• La Causa

  • Documentos

  • Prisionero

  • Opinión

  • Actuacion

  • Prensa

  • Reportajes

  • Columnistas

  • Contacto

  • Corrupcion

  • More

    Página iniciada en Febrero 8, 2015

    Artículos anteriores

    TERCERA Y ULTIMA CARTA AL PAPA FRANCISCO 

     

    Rdo. Padre: estoy leyendo hoy, no sin asombro, en el diario La Nación, que con motivo de su próxima visita a México (12 de febrero) Ud. expresó .”Será un viaje divertido”. Discúlpeme ¿Qué puede tener de divertido ese viaje?

    En todo caso Ud. habrá querido decir va a ser un viaje difícil, complicado o quizá interesante, tal como expresan los chinos cuando se encuentran con situaciones dificultososas y a las cuales consideran, con acertada filosofía, como una oportunidad provechosa.

    Continúo leyendo y veo también que va a celebrar una misa en Escatepec  de Morelos en memoria de un tal Juan Francisco Sicilia, activista de los

    “derechos humanos”. Su periplo continuará por Tuxtla

    Gutierrez (Chiapas) tierra del dominio Zapatista; para

    luego  pasar por Morelos, una de las centrales del

    narcotráfico y así arribar finalmente a Ciudad Juárez

    donde hará una visita a la cárcel “El cerezo”, donde

    cumplen pena los mas grandes sicarios del crimen

    organizado.

    Menuda diversión.

    Ahora yo pregunto:  en su posible visita a Argentina, con motivo de nuestro bicentenario de la independencia ¿ rezará una misa por las víctimas de la delincuencia terrorista? O visitará las cárceles de Marcos Paz, Ezeiza y otras donde se albergan

    (desde hace una década), viejos de entre 70 y 90 años;

    prisioneros políticos, ex militares y policías que combatieron

    el flagelo del terrorismo?

    Papa Francisco, no es solo cuestión de visitas. Hay que darle

    verdadera y real solución a las cosas. O acaso su visita a la costa

    siciliana dio por terminada el drama sin fin de los refugiados

    ahogados en el Mediterráneo?

    Esta es mi tercera y última misiva que le envío. Ya sé que Ud. no contesta este tipo de cartas (le faltarán secretarios o tiempo). Ud. solo contesta a Maradona,

    Tinelli, Vicky Xipolitakis o al arquero de San Lorenzo. Ah, y

    también recibe a Leonardo Di Caprio.

    No soy un católico a la violeta. Fui miembro en mi juventud

    de Acción Católica, cumplí estudios secundarios en escuela

    saleciana, fui postulante en el seminario de Bernal. Tengo

    estudios teológicos, soy ministro de Eucaristía y entre otros

    menesteres evangélicos he escrito 14 libros de historia (entre

    ellos un opúsculo hagiográfico). Lamento tener que dirigirme a Ud. en estos conceptos, pero, después de ochenta años de vida, estoy desencantado de la política, sea esta vaticana o no.

    Lo que queda inconmovible en mi es la Fe en Cristo.

     

                                                                Jorge Muñoz

                                                         Comisario General (R) PFA

                                                                                         31-1-2016

    Share

          Emiliano Zapata             Niña de Ciudad Juárez