Brasil - Venezuela - Chile
-Un ping pon-
1.- La apuesta de Lula para volver a Plan-alto…
Inquieta al complejo escenario judicial que enfrenta, el líder del PT busca articular una gran coalición inspirada en el modelo uruguayo. La iniciativa no sólo busca encabezar la oposición al gobierno del hoy presidente de Brasil, *Michel Temer*, sino también convertirse en plataforma para la eventual candidatura de *Lula en ‘2.018*.
Dilma Rousseff, presidente destronada, conversaba con Lula da Silva durante un acto de campaña en Sao Paulo, en octubre de‘2.014.
Lula da Silva, una vez más apuesta a prueba su liderazgo y su capacidad de articulación política. Así como en abril-16 pasado,constituyó un Frente Parlamentario en Defensa de la Democracia contra el *impeachment* -destitución e inhabilitación para funciones similares-, de Dilma Rousseff, consumada la cesantía de la Presidente brasileña, el ex mandatario reactivó ahora la articulación de un frente amplio de izquierda para liderar la *resistencia* al gobierno del actual presidente *Michel Temer*, con miras a las elecciones presidenciales de ‘2.018.
De acuerdo con este medio, Lula sugirió el miércoles a Carlos Lupi, presidente nacional del Partido Democrático Laborista –PDT-, la composición de un bloque de oposición en el Congreso, el mismo día en que el líder del Partido de los Trabajadores –PT-acompañaba la votación del *impeachment al lado de Rousseff*, en el Palacio de Alvorada.
En mayo pasado, cuando se aprobó el inicio del juicio a Rousseff, la prensa brasileña ya daba por hecho que Lula estaba incentivando la creación de un frente inspirado en el modelo uruguayo, es decir, una gran coalición que reuniría sindicatos, asociaciones, partidos, como el comunista PCdoB, el PDT, además del PT, ONG y otros movimientos de izquierda, además de intelectuales y artistas en torno de un programa y con vistas a las presidenciales de ‘2.018.
En estos entonces, hay que entender que el *impeachment de Rousseff*…
“Finalizaría siendo el resultado más confortable para el PT”
Ello, porque *lograban hacer desaparecer a Dilma de escena y prácticamente colocaba a Lula en campaña, reforzado por la imagen de que hubo abusos en el proceso*…
“Con esto, el PT no sólo se sitúa para volver en las elecciones de ‘2.018, en el caso de que Lula no esté preso, sino que puede reafirmar su hegemonía sobre la izquierda, que es cada vez más cuestionada”
Es sorprendente, aunque fastidie al complejo escenario judicial que enfrenta Lula en el marco del escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, el líder petista aparece como la figura política con más opciones de cara a ‘2.018.
Si los comicios fueran hoy…
“El candidato más votado sería Lula, con un 22% de las preferencias, según la última encuesta”
El PT debe continuar con su versión irrisoria, de que hubo un golpe de Estado y presentar a Dilma y a Lula como víctimas de una conspiración de la derecha, haciendo oposición a todas las propuestas de Temer en el Congreso…
“Lula se presentará como el *campeón de los pobres*, en contra de las reformas de Temer”
Si la situación económica mejora, el PMDB y el PSDB saldrán más fuertes. *Caso omiso, Lula tendrá posibilidades*
No obstante, considero que para el PT la caída de Dilma es *el penúltimo capítulo de una saga que puede terminar con la condena y hasta, al límite, con la prisión del ex Presidente*
Según los senadores del partido e interlocutores del petista, creen que ahora podría iniciarse una tentativa de *caza final* a Lula, para impedir que pueda presentarse a las elecciones de ‘2.018.
Se trata de un escenario casi lógico, se manifiesta en los medios que *el golpe parlamentario contra Dilma*, no tiene sentido si preserva el liderazgo de Lula.
Un escenario, dentro de la *Ética y Filosofía Política*, será un casi milagro si Temer llega incólume a ‘2.018”, con conocimiento que Lula aún no tiene asegurada la carrera por el Palacio de Plan-alto. Según el petista, no descarta el lanzamiento de un candidato fuera del PT para la Presidencia, entre ellos el ex ministro Ciro Gomes –PDT-…
“Echar un vistazo a ‘2.018, se debe apuntar una candidatura única de ese frente y de ese programa, comprometida y emergida de ese proceso”
“Ese candidato puede ser Lula, Ciro Gomes u otro nombre que no sea candidato de sí mismo o, de un único grupo”
2.- La toma de Caracas…
Maduro ha ido más lejos y ha violado también los derechos humanos, porque el pueblo padece hambre, carece de medicamentos e insumos y mueren los bebes por falta de leche.
El ayer 01 de setiembre los venezolanos se iniciaron a prepararse para arrebatar Caracas, como una forma de lograr desde la presión popular, que se efectúe el *Referendo Revocatorio contra Nicolás Maduro*…
¿Podemos hablar de una *desobediencia civil*?
Al margen de la acción revolucionaria, la desobediencia civil es el correctivo de las democracias que han perdido su legitimación clásica. Entonces nos preguntamos…
¿Es Venezuela un gobierno legítimo?
Sabemos que el resultado de las elecciones que dieron *supuestamente* ganador a Maduro, dejó muchas dudas, ya que en el sufragio electrónico hubo fraude, más allá que Maduro, sienta que su mandato *es legítimo* por haber sido *el elegido* de Chávez. Y también *es ilegitimo* porque Maduro no es venezolano, *sino colombiano*, violando el art 41 de la Constitución venezolana que dice…
“Sólo los venezolanos y venezolanas por nacimiento y sin otra nacionalidad podrán ejercer los cargos de Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva”
Maduro ha ido más lejos y ha violado también los derechos humanos, porque el pueblo padece hambre, carece de medicamentos e insumos y mueren los bebes por falta de leche.
La desobediencia busca tener un impacto en lo político y en lo institucional, escapando de la sumisión al régimen imperante, mientras el gobierno busca sancionar con rigor desde el uso de la fuerza, usando la violencia para prevenir futuras desobediencias y debilitar las intenciones del pueblo a protestar.
En los enfoques de la desobediencia civil, la primera razón para la desobediencia civil en regímenes democráticos proviene de las tensiones que puedan darse entre derechos humanos y decisiones democráticas. Cuando *no funcionan bien la dinámica mayorías-minorías*. O, cuando *no funcionan adecuadamente la división de poderes* -más que demostrado en los últimos 12 años de Kichsnerato en la Argentina-, cosas que tienen que ocurrir con frecuencia porque los partidos mayoritarios tiende a generar un ejecutivo que incluso que si sale oficialmente del legislativo, marca las pautas de éste e intenta controlar a través de él a los jueces. Si se muestra que esta dinámica está taponada de una u otra manera, pasa a hacerse legítimo el recurso a la *desobediencia civil*.
En el vídeo, Hugo Chávez -ya enfermo- le dice a su hermano Adam, en una llamada telefónica…
“Quién iba a pensar que el enemigo lo teníamos nosotros ahí entrometido, refiriéndose a los que ahora manejan el régimen, haciendo insinuación a Maduro”
Una continuidad de él, un nefasto gobierno que ya dura 17 años. El vídeo, revela el manejo de un Narco-Estado, donde cada uno de los integrantes conforma una trama perfecta, en que la víctima es el pueblo.
Que…
“No solo hay militares y funcionarios introducidos en el narcotráfico, los demás organismos de seguridad se dedican al secuestro, extorsión y tortura”
Entonces aquí, la *desobediencia civil* se convierte en un antorcha que enciende al pueblo con el propósito de que el gobierno no tenga más poder de lo que cada ciudadano le ha concedido…
¿Le ha concedido?
Recordemos nuevamente, Maduro llegó al poder por medio del fraude. Así, el pueblo venezolano convertido en esa Antígona que desobedece al prepotente Creonte, piensan desobedecer las amenazas de Maduro y marchó ayer 01 de setiembre…
“Los actos de desobediencia civil, son parte de un estado de derecho democrático y se desarrolla en sociedades maduras que logran procesar sus conflictos, aceptando que las leyes e instituciones legalmente establecidas”
Pueden *fallar*, admitiendo un espacio para la construcción de interpretaciones distintas a las predominantes que, no obstante, *pretenden ser consideradas justas*.
Cuando un significado número de ciudadanos ha llegado a convencerse o, bien que ya no funcionan los canales normales de cambio y de que sus quejas no serán oídas o no darán lugar a acciones ulteriores…
¿Qué les queda?
¿Seguir padeciendo escasez?
¿Hacer cada día largas colas para conseguir un poco de alimento?
No hay arroz, ni leche, ni harina, ni pañales, ni jabón, ni papel higiénico, y es triste ver a la gente revolviendo en los basureros ante tanta hambre. Que los bebes sigan muriendo porque no hay lo fundamental para su crecimiento, la leche. Qué los hospitales sigan atendiendo en forma inhumana porque no hay insumos ni medicamentos…
¿Cuál es la salida?
¿La sumisión y la mentira de una guerra económica inexistente, o la rebeldía al régimen que los están matando lentamente?
Creo que antes que súbditos tenemos que ser hombres. Y los hombres a lo largo de su historia han luchado por su libertad. Por romper las cadenas de dictaduras que pisotearon sus derechos. Porque la sumisión conduce a la esclavitud y al hambre. Y al venezolano lo han domesticado en convivir con la propia inhumanidad.
Toda máquina produce una fricción, y ésta probablemente no es suficiente para contrarrestar el mal. En todo caso, es un gran mal hacer gran bulla al respecto. Y cuando la fricción se apodera de la *máquina, la opresión y el robo* se organizan, hay que desmantelar tal artilugio lo más pronto posible.
Si la injusticia es parte de la fricción necesaria de la aparato del gobierno, vaya y venga, tal vez la fricción se suavice, ciertamente la máquina se desgasta. Si la injusticia tiene un resorte, una polea, un cable, una manivela exclusivamente para sí, quizá Usted pueda considerar si el remedio no es peor que la enfermedad, y si es de tal naturaleza que le exige ser el agente de injusticia para otro, entonces yo le digo, incumpla la ley. Deje que su vida sea la contra fricción que pare la tramoya…
“Entonces venezolanos, desde el 01 de septiembre, y lo que sigue, paren la máquina”
3.- La realidad actual de Chile…
Son tan porfiados como los argentinos, ya los llevó a la bancarrota antes…
¿Por qué la votaron?
Hay tanto sobre que garabatear, lamentablemente el espacio no da para más a riesgo de aburrir.
Este gobierno se ha sumido al Partido Comunista y si a eso se le suma que la Presidente de Chile, es Socialista, es la tormenta perfecta.
País en ruinas.
Políticas indeseables, tontas, impensadas e inútiles. Ineficiencia profesional en todo ámbito. Estado gordo de asesores y supervisores con sueldos de más de 7 millones mensuales. Falsedades a granel donde la Presidente la lleva. Contradicciones permanentes. Delincuencia al tope. Corrupción a granel. Castigos de la naturaleza como nunca. Todos apegados al poder, con un nivel de corrupción jamás visto…
“No obstante, los normales sufren por falta de todo, de todo”
Un gobierno que se defiende importando o reviviendo casos de *DDHH*, para recuperar votos.
Dispensen…
¡Es maldad!
Ojala esta nota llegue a los que han votado por esta señora presidente. De llegar a casi el 6 % de crecimiento mensual hace tan solo 16 meses, hoy se está proyectando, con suerte, el 2%, lo que es nada.
El mundo se ríe, incluso, Perú y hacen chistes con nosotros. Inglaterra y EEUU también. Mientras se discute acerca de una nueva Constitución que no le importa a nadie, la Araucanía arde, Valparaíso aun en ruinas, Tocopilla flotando, Iquique sin solución, la salud en el suelo con la deuda más grande de la historia, cercana a los 200 mil millones de pesos.
La *DC* entrando la cola por su interés de estar en el poder…
¡Cobardes, como se deben revolcar los falangistas históricos y respetables!
Sin embargo, ella al lado de los comunistas. Al lado de *Tellier, delincuente autor de 5 homicidios sin sanción por prescripción*. Ese señor, impune, va todas las semanas a la Moneda al comité político y habla de los *DDHH*. Ese malhechor que mandó a matar a 5 personas está al lado de ella.
Y…
“Ella feliz”
El vigente apoyo mediocre del Estado de asistencia social…
¡Insólito!
Ese es el Chile actual con el partido Comunista, partido autor de más de 200 millones de muertes en el mundo, partido proscrito en muchos países, partido que ha entregado inhumanidad, torturas, despotismo, muertes y todos los males posibles, pero vigente y vivo en Chile…
“El ‘73 el comunismo destruyo Chile y, hoy está en el Gobierno”
Espero que la gente entienda que lo que viven hoy es lo que ese país no merece. Basta de mentira y engaños…
“¡Señora Michelle, pseudo-presidente, no mate más a ese hermoso país!”
Dr. HUGO JOSÉ NARANJO.-
-WILLIAMJAMESSIDISUSA-
“Doctorado honoris causa, Máster y MBA Nacional e International”
“Executive en Dirección de Proyectos y Empresas”
*El filósofo enamorado de la vida*
“He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, ahora no indago en las estrellas ni en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre"
“Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral”
http://www.prisioneroenargentina.com/#!hugo-jos-naranjo/cjnn
*Prohibido cortar y pegar en la web, los ensayos, narraciones, y cartas, usando la pertenencia de mis bibliografías, según la ley 11.723, régimen legal de la propiedad intelectual, y decretos modificatorios*