La Declaración que no fue Marzo 26, 2015
Rebatiendo absurdos, falsedades y “lógica” del aparato corrupto del poder
Por Claudio Kussman
Prisionero en Argentina
"La muerte causa menos dolor
que la espera de la muerte."
Ovidio
“La verdad es lo que es, y sigue siendo
verdad aunque se piense al revés.”
Antonio Machado
ESTA DECLARACION YA NO LA PRESTARE ANTE EL TRIBUNAL DEL JUEZ SUBROGANTE ULPIANO MARTINEZ POR IGUAL RAZON QUE EN OTRO HECHO.
EN ARGENTINA HAY ASESINADOS BUENOS Y ASESINADOS MALOS?
Primero y ante todo diré que lamento el horrendo crimen en el que resultara victima Daniel Bombara, primer desaparecido en Bahía Blanca, el que es investigado por la Justicia. Así también lamento el horrendo crimen de María Guillermina Cabrera Rojo, primera víctima del terrorismo el día 12 de Marzo de 1960 cuando tenía 3 años de edad. Este hecho no es investigado por la Justicia.
SE DEBEN PROBAR LOS DELITOS?
Como se sabe mi apellido no es ni Culmand ni Culbach, tampoco ZAFFARONI, ni MARTIN BALZA, ni MARAMBIO. Mucho menos CESAR SANTOS GERARDO DEL CORAZÓN DE JESÚS MILANI, sobre él todos pudimos leer los dichos del ministro ROSSI y la Señora de CARLOTTO cuando menciona que: “se deben probar los delitos antes de acusar…porque hay una presunción de inocencia en todas las leyes argentinas”. Graciosísimos, no? http://www.lanacion.com.ar/1687516-estela-de-carlotto-sobre-la-designacion-de-cesar-milani-hay-que-activar-la-causa-y-que-salga-la-verdad . También coincide con ella Juliana Di Tullio diputada nacional - presidenta del bloque del Frente para la Victoria, al decir el 2 de Julio de 2014 "Los ciudadanos de este país tenemos un principio rector de nuestra Nación y ese principio rector es el principio de inocencia” claro que en este caso lo dice por el vicepresidente Boudou. Y La diputada del Frente Para la Victoria en el programa Intratables del canal América. Allí, en medio del debate sobre los cambios que hizo Cristina Fernández de Kirchner en la Secretaría de Inteligencia, saltó el tema del poder económico y operacional que adquirió en los últimos tiempos el jefe del Ejército César Milani. Y DIJO: “Bueno, recordemos que cuando se habla de lo que hizo Milani en la dictadura, él era muy joven. Y había obediencia debida…” Me hubiera gustado tener la justicia que tienen algunos de ellos y principalmente la de MILANI, pese a que yo no tendría que necesitarla. Yo pregunto, eso es en Argentina? Por qué para mí no es así?
FUI POLICÍA
Yo solamente fui policía por lo que estoy doblemente estigmatizado, judicialmente y socialmente dejé de ser ciudadano. Comparto 38 años después, en democracia, la experiencia de la señora Graciela Fernández Meijide en 1977. A partir de una imputación de lesa, mis derechos y mis palabras no tienen el más mínimo valor, no se escuchan. Se considerará que solamente me expreso con mentiras y que fui parte de un único demonio existente en nuestro país, según el relato actual.
¡ALERTA! EN ARGENTINA HAY TERRENOS JUDICIALMENTE PELIGROSOS
Que mejor muestra de lo que digo es lo ocurrido en EL Tribunal Oral de Bahía Blanca con el Dr. VICTOR BENAMO representante de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Nación, cargo al que tuvo que renunciar. Eso pese a la autoridad moral dada por su trayectoria y por haber sido protagonista en los 70, no porque se lo contaron. Me refiero al incidente durante la declaración de un señor Oscar “Congo” Bermúdez, cuando SS el Dr. José Mario Triputti le advirtiera al Dr. Benamo, que estaba “entrando en un terreno peligroso” por el solo hecho de preguntar. Puedo asegurar que habiendo sido en el pasado, testigo de parte de esa trayectoria, el leer hoy sobre su exclusión y marcha atrás, me resulta realmente sobrecogedor dada la subvaluación de su persona.
LEGISLADORES QUE PREJUZGAN
En otro orden y a modo de cabal ejemplo de lo que digo podemos ver el prejuzgamiento digno de y para ignorantes que surgen de las declaraciones formuladas aproximadamente el 20 de mayo (2014) ppdo., por el jefe del bloque de senadores Gerardo Morales y otros par de legisladores tan caros para nuestros impuestos como él (senadora Silvia Elías de Pérez y el diputado Pablo Baca) que al referirse a Milani dicen: Las instituciones del estado, en nuestro caso el congreso deben garantizar que Milani no quede impune. Que democráticos, no? Sin juicio previo se van al otro extremo y ya lo dan por culpable. Este (Milani) por supuesto no merece mi respeto. Alguien dijo que a la cumbre se llega volando o reptando. Otro triste ejemplo de lo que ocurre con un ex policía imputado por lesa, lo da si bien desconozco mayores detalles, la situación que vive hoy el ex Comisario Inspector ATILIO ROSAS. Este fue cruelmente castigado por los militares en los 70 y ahora lo vuelve a hacer esta justicia. Congratulaciones.
DESCUBRIENDO MENTIRAS – SOY UN PRISIONERO MUERTO

Como la mayor parte de mis años activos en la policía, justamente trabajé descubriendo mentiras, mostraré algunas de ellas plasmadas y documentadas en la presente causa, sin que la justicia las perciba. Esta dama que muchas veces lleva una venda, esta es como representación de la objetividad no de que tiene que ser ciega. Esos “deslices” se cometieron, pese a los recursos ilimitados con que cuenta la justicia hoy para investigar este tipo de delitos, lo cual es increíble. Soy plenamente consciente, como todos lo somos, de que aún con esto aportes de la verdad, ya soy un preso muerto. Mi fin está en la biología y la mala praxis, dentro de una cárcel, a la que en mi caso considero un simple campo de concentración. Antes también se puede dar por el ataque de algunos miembros de agrupaciones similares a Vatayón Militante, ataques que ya se han dado con lesiones a algún ex militar preso. Sentiría cierto respeto si se me pudiera notificar de frente que “lo metemos preso a como dé lugar hasta su muerte” y no tener que seguir una parodia, larga y aburrida, tan llena de palabras nobles como juzgamiento, derecho a defensa, justicia, etc. pagada por los contribuyentes. La convicción de prisionero muerto la tuve desde el primer minuto en que tomé conocimiento a través de Internet de los pedidos de detención efectuados por el ex fiscal Córdoba. También por todas las consultas efectuadas con diferentes abogados de Bahía, Buenos Aires y Mar del Plata, defensoría oficial Federal de Bahía Blanca, funcionarios judiciales varios, etc. todos coincidieron en un “vox populi”: “si te imputan y arman una causa por lesa, sos detenido y si sos detenido significa perpetua” La previsible y repetida secuencia de estos procesos es: indagatoria, auto de prisión preventiva (sin posibilidades de libertad) y condenas severísimas, con prescindencia del mejor de los trabajos de defensa que pueda lograrse. Hay que tener en claro que las detenciones en causas de lesa humanidad, son para siempre.
ESCRACHES COMO LOS DEL NAZISMO EN ARGENTINA DEL 2000
“Si nosotros nos metemos nos escrachan o toman represalias desde distintos estamentos del poder”, por ser defensores de genocidas, actuando también en tal sentido diferentes medios comprometidos ideológicamente y organismos de derechos humanos. En este caso observo que “misteriosamente” (entre comillas) no se da con los “defensores oficiales” a ellos les sigue diciendo defensores oficiales y a los particulares “abogado de los genocidas”. Viendo lo ocurrido recientemente en esa ciudad con los escritores Nicolás Márquez y Agustín Lage y otros se confirman los dichos de los abogados sobre amenazas de escraches, no? Ni hablar del armado con sicarios baratos que se admiten en la llegada y salida de los detenidos de los estrados judiciales. No hemos leído acciones similares hace 70 años con el fascismo, perfeccionado luego por el nazismo? Mi intención fue presentarme y la recomendación siempre fue no hacerlo ya que no se podía hacer nada y que dejara pasar el tiempo. Pese a ello destaco que viajé 600 kilómetros y (el 19 diciembre de 2011) concurrí a la defensoría oficial de esta, en donde tenía una cita con un abogado de la misma. Ese día “casualmente” a pesar de la cita él faltó. En su reemplazo vi a otros 2 y me bastó una entrevista de media hora para darme cuenta que era mejor no recurrir más al lugar y lamentablemente esperar los acontecimientos que se pudieran dar con el tiempo. Escuchaban pero no oían, mucho menos les importaba lo que les decía. Sin palabras, repetían las opiniones de los abogados particulares.
EN VEZ DE POLICÍA MEJOR NARCOTRAFICANTE
A diferencia, si se me imputara de presunto narcotraficante y resalto presunto como se dice en estos casos ya que en las imputaciones de lesa, no existe la palabra presunto, y ser como presunto narco un verdadero genocida del presente y del futuro, tendría una fila de abogados de renombre para elegir pasando por algún ex juez o algún ex secretario de seguridad como abogados defensores, privilegios en la detención de ocurrir la misma, o libertad bajo fianza ante la mínima posibilidad de hacinamiento en la cárcel, derecho a cirugías plásticas. Penas y multas blandas. No me atacarían los organismos de derechos humanos. Bueno estos organismos tampoco atacan a varios de los que nombré precedentemente, no es verdad? En la cárcel se me permitirían estudiar y si fuera buen alumno adelantarían mi libertad. Como premio mayor algún Camarista “illuminati” y representantes políticos lucharían y se pelearían por reformar el CÓDIGO PENAL para bajarme las penas. Si fuera presunto narco tendría un muy alto nivel económico, en caso de fuga mi foto casi no sería publicada, no ofrecerían recompensa alguna por mi captura, y los medios de así quererlo yo, se agolparían para hacerme reportajes a mí o alguna posible amante. También entrevistarían extensamente a mi abogado defensor, quien haría una defensa mediática y casi apológica de “mi injusta” detención.
PERIODISMO COBARDE?
Salvo el diario La Nación y otros medios menores muy valientes, el resto calla todo sobre estos juicios de lesa humanidad, la condición de los detenidos, censuran cartas de lectores, etc. No cambiaron de los 70 a ahora. En esos años ensalzaban a los militares y callaban si alguien de izquierda quería expresarse, hoy hacen exactamente lo mismo pero a la inversa. Simples oportunistas del momento, están “mensualizados” o son nada más que cobardes? Verdadera hipocresía de todos, verdad?
TODOS LO VAMOS A PAGAR MUY CARO
Entre todos lo logramos y por ello todos vamos a pagar con el gran cambio de vida que se está produciendo día a día. Antes el hombre policía, como ahora, muchas veces vivió en zonas humildes. La diferencia es que él aún con algunas falencias era la autoridad territorial en el barrio a quien los vecinos podían recurrir. Era el extremo de “la línea azul” que contenía. Con los cambios y la permanente estigmatización como uniformado y “represor” le hicieron perder esa autoridad y el espacio fue ocupado por un narco. Ese hombre policía que tiene su familia, por falta de respaldo y por temor, primero debió someterse y luego ante su impotencia, en muchos casos pasó a “obtener favores” de “la nueva autoridad”. De allí a los titulares de “connivencia policial con el narcotráfico solo fue un paso”. Eso sí, de los vínculos mafia-efedrina-droguerías-homicidios-aportes campaña K, silencio. Realmente un resultado perfecto para el mal. Volviendo a mi detención, en mi caso a mi edad, cualquier pena o espera de juicio por varios años, como acostumbra la “justicia”, significa nada más que la muerte, a esta altura de la vida, un año de prisión equivale a 10 o más de un reo joven. No reniego de mi destino, ya que por lo vivido y visto a través de los años soy algo fatalista. Sé que mi mente seguirá libre. Todo lo que tenga que ocurrir ocurrirá. Hoy se repite algo parecido y digo algo parecido ya que creo no hubo condenas a perpetua, a lo que se dice en esta misma causa, ocurría en los 70 en los juicios militares. Un pasaje de una declaración de un testigo de la fiscalía dice: “Estuve en un Juicio militar, fue de asistencia obligatoria. Le hicieron todo un interrogatorio, tuvimos que estar como público. Había un cuerpo militar y un militar que lo interrogaba, si tenía panfletos, etc. fuimos público. Me parece que en el interrogatorio fue una representación, ya estaba la decisión tomada. Si un militar lo interroga, un tribunal militar que lo juzga lo tiene que sentenciar. Ya estaba sentenciado. Éramos veinte o veinte y pico de militares como público. Presenciamos el interrogatorio”. Hoy ocurre lo mismo, o no es de esta manera?
GERONTES VENCIDOS
He estado varias horas mirando videos “del juicio” en Colón 80 y resultan realmente impactantes. Se destaca un hombre joven y activo (Abel Córdoba) el verdadero dueño del lugar. Un montón de “gerontes” de miradas desinteresadas y vacías, que parecen no tener ni idea de lo que está pasando, se los ve cansados y que se quieren volver a su pabellón en la cárcel. Estos ancianos en libertad no se preocuparon por sus camaradas presos. Cuando fueron detenidos pasaron a quejarse por la falta de preocupación de los que siguen libres. Así se da una y otra vez lo enunciado por ese profético último verso atribuido a Bertolt Brecht que dice: “Ahora vienen por mí, pero es demasiado tarde”. Aparte de la prisión, solo los une sus rezos y la espera de “un milagro” que los vuelva a la libertad y su familia. Todavía creen que llevan el grado militar del pasado, muchos casi seguro ni se dan cuenta que todos somos nada más que sub reos. Digo sub ya que ni siquiera nos alcanzan las normas legales de los presos comunes. En tal sentido no existe el mínimo pudor. Muy pocos se dan cuenta de que ya estamos todos muertos y que hay todo un sistema que funciona a la perfección en tal sentido. En el juicio algún medio “un poquito” tendencioso les toma numerosas fotos, principalmente en el momento que miran hacia abajo, ya que al ser publicadas dan sensación de culpabilidad y vergüenza. Descalifican y casi se burlan. También serán “camisas pardas”? Los otros medios, los que en el pasado “lamieron botas” hoy no están. Guardan silencio. No reproducen el grito de algún preso injustamente detenido. Son ciegos, sordos y mudos. En el mejor de los casos muy de tanto en tanto alguno manifiesta alguna tibia opinión al respecto o una carta del lector. Se puede ver unos jueces que ni se esfuerzan por demostrar algo de interés, haciendo muy de vez en cuando alguna pregunta carente de importancia, sobre los hechos que se investigan. Inclusive llegan a actuar y dictaminar como peritos calígrafos cuando algún testigo de la fiscalía, no reconoce su firma en algún acta. Los defensores salvo honrosas excepciones, consienten al “fiscalis” en todo. Este presenta testigos que no saben ni el nombre de los imputados, ni quien los detuvo, donde estuvieron detenidos, ni detalle alguno del hecho. Sí, expresan lógico dolor por alguna víctima o por haber sido víctima y nada más.
FAMILIARES DE VICTIMAS DEL TERRORISMO, CIEGOS, SORDOS Y MUDOS.
Del otro lado, la gran mayoría de los familiares de tantos muertos y lisiados por las “labores sociales de los jóvenes maravillosos” de los 70, nada. Su silencio, miedo y pasividad casi absoluta lo ratifica. A diferencia de las hiperactivas madres y abuelas, pese a que algunas se corrompieron hasta lo más profundo de su ser, numerosas agrupaciones reivindican diariamente las “labores sociales” de los 70 y rinden honores a sus muertos. Si estos pudieran verlo, seguramente estarían muy orgullosos de sus descendientes y de los nuevos militantes. Volviendo al juicio oral, algunos defensores, salvo excepciones como ya expresara, dan la impresión que no tienen ni idea de la causa. Esto de a poco lo voy comprobando al ir tomando yo conocimiento de la misma. También parece por sus actitudes, que quieren que todo termine rápido para irse a la casa. Mientras tanto le trasmitieron y trasmiten esperanzas legales a sus defendidos, lo cual ayuda a que estos no se revelen, cuando sus derechos son muchas veces vulnerados. Ni hablar del mal asesoramiento a sus defendidos, aconsejando y dándole un mal libreto para que mientan, aprovechando que estos están desprevenidos y entregados al no haberse interiorizado de los pormenores de la causa que se les instruye. Tengo pruebas concretas de mi afirmación. Realmente para mí es una farsa a la vista de todos, lo cual se puede apreciar gracias a las filmaciones existentes. Lo positivo es que estas permitirán a futuro juntamente con la documentación judicial, reclamos similares a los de hoy por los desaparecidos.
UN TEATRO Y OCULTANDO LA CARA
El escenario donde se lleva a cabo el juicio oral, merece también una mención muy especial, ya que es totalmente diferente al de los tribunales tradicionales. Por la disposición armada en Bahía Blanca, ni los defensores ni los acusados pueden ver al momento de declarar los rostros de “las víctimas y los testigos” no teniendo así acceso a sus expresiones faciales. La verdad que me gustaría mucho ver sus ojos y que ellos vieran los míos. Seguramente en muchos casos, sus miradas serian evasivas o estarían fijadas en el piso. Yo sostuve y sostengo que la verdad siempre se dice a la cara. Yo puedo hacerlo, otros no? Eso sin dejar de mencionar la negación a que la defensa les haga alguna pregunta, diríamos molesta?
ENTES DE LA OSCURIDAD QUE MATARON SERES HUMANOS Y AUMENTANDO EL DAÑO ENTRE ELLOS NIÑOS Y BEBES. HOY SON EJEMPLO Y PARTE DEL GOBIERNO.
En todo este ambiente de solemne verdad y justicia imagino que no faltarán algunos entes de la oscuridad que disfrazados hoy de corderos y respetados como tales, se desplazan, impunemente entre jueces, fiscales, policías, penitenciarios, miembros de entidades de derechos humanos, abogados defensores y por supuesto, ancianos próximos a morir, alguno de los cuales en el pasado quizás fueron sus perseguidores y hoy sus seguras víctimas. Estoy seguro que de poder identificarse y expresarse libremente, estarían saltando y gritando vivas a más y mejor, para terminar cayendo al suelo desternillándose de risa, entre ahogos y lágrimas de felicidad. Una vez más habrá triunfado el mal? Estos asesinos muchas veces seriales participan hablan, ven, escuchan y huelen lo que ocurre. Cuando digo entes de la oscuridad, a modo de ejemplo me refiero a aquellos que siendo jóvenes fueron capaces desde matar niños o bebés hasta aproximarse a un humano vivo y distraído, algunas veces cargado con bolsas de supermercado, acompañado por esposa e hijos niños para darle muerte por la espalda. Realmente un escenario digno para un grabado de GUSTAVE DORÉ.
UN JUEZ FUTURISTA
Quiero resaltar que se puede leer en la resolución de detención de Noel, Loncon (f) y Salinas que tiene fecha 9 de Febrero de 2012, emitida por el Dr. Alcindo Álvarez Canale, que este ya en septiembre de 2011, había iniciado gestiones para obtener cupo, para alojarlos con carácter provisorio en el Servicio Penitenciario Bonaerense. Eso faltándole recibir exhortos, pericias, etc. Recibidas las mismas sin ningún aporte a la causa, igual se procedió a decretar sus detenciones. Realmente interesante no?
LA RABIA QUE NO TENDRÍA QUE SENTIR
No diré que soy inocente, ya que eso es lo que dice casi siempre todo detenido. Dada la rabia que padezco por la injusticia que yo y mi familia debemos soportar, solo diré que desde que esta comenzó, todos los días hago votos para que la muerte, el dolor y las mayores desgracias personales y familiares, alcancen a quienes por odio, ideología, negligencia acción u omisión, sean actores falsarios en este hecho. En estos votos de malos deseos me incluyo si fuera responsable en algo con respecto a las víctimas de autos. Siempre a lo largo de la vida traté de aprender y me esforcé por ser mejor persona, y mejor funcionario para poder ayudar estando siempre lejos de todo sentimiento de odio o rabia por considerarlos negativos en la vida de cualquier ser humano. Lamentablemente estas nuevas experiencias que me tocan vivir, realmente me desbordan y a modo de consuelo me ganan los sentimientos que siempre rechacé.
MALDITOS AÑOS 70
Padecí como todos, los malditos años 70 y sobreviví, hoy en situaciones similares a la mía, algunos se abandonan y actúan en forma pasiva, guardando silencio, lo respeto, pero en mi caso eso no se da, ni se dará.
FISCALES MEDIÁTICOS E IMPRUDENTES – JUECES TIBIOS
Sobre la causa, en Internet se puede leer con meses de anticipación, futuros pedidos de detenciones. Lo prueba es el llamado de atención al “fiscalis” Córdoba, formulado por el Dr. Alcindo Álvarez Canale. No solo que podría haber entorpecido la investigación, también podría haber puesto en peligro a la testigo o producido la fuga de los nombrados. Si la señora Salto fortuitamente hubiera sido víctima de algún hecho de inseguridad, ahora tendríamos otro caso López. Sobre las funciones del fiscal se dice: este funcionario debe ejercer sus funciones bajo los principios de la legalidad y la objetividad, con autonomía e independencia? Lo cual no ocurre en este caso. Es muy evidente que es así, cuando nos “identifica” con nombre y apellido COMO AUTORES DE LA MUERTE DE BOMBARA, a través de un artículo publicado el 31/08/2011 por el periodista DIEGO MARTINEZ de Página 12. Esto fue consentido y tibiamente reprochado para cubrir las apariencias, por el Dr. Álvarez Canale, sin que importara que durante todos estos años quedáramos expuestos a testigos mitómanos, lo cual por rara circunstancia no se dio. EN LA CAUSA:
Res. 9-02-12 firmado por el juez Alcindo A Canale foja 2 donde se ordenan las detenciones de Loncón, Noel y Salinas “Magnánimamente” dice: “POR OTRO LADO SE REQUIRIO AL SR. FISCAL FEDERAL SUBROGANTE DR. ABEL DARIO CORDOBA , QUE EN LO SUCESIVO, EVITE DAR PUBLICIDAD A LAS CUESTIONES INHERENTES AL TRAMITE DE LAS CAUSAS SEGUIDAS DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL Art. 204 CPPN” El sumario será siempre secreto para los extraños” El Juez le hace un llamado de “atención”
LINDO EJEMPLO DE COMO SE CUMPLE LA LEY PARA CON NOSOTROS. Desde ya se puede comprobar que el citado funcionario siguió publicando y opinando a su antojo y el juez…nada.
Por ello, y por mi familia, como así por la de la víctima, quiero en parte declarar según lo publicado. Si la victima hubiera sufrido en forma fortuita un hecho violento, nos inculparían. Esta circunstancia no le importa en absoluto al periodista a quien solo interesa llevar una noticia o una primicia. Por eso yo siempre fui reservado en mi trato con el periodismo. Con disciplina postergué mi ego para equivocarme lo menos posible. Igual lo hacían la mayoría de los funcionarios. Era otra época. Como expresara, la publicidad es un imán para MITÓMANOS Y MAL INTENCIONADOS. Prueba cercana de ello, es lo ocurrido con los cadáveres del cementerio de Punta Alta, y lo narrado por el albañil JOSE PALACIOS. Palacios relató a Punta Noticias - portal periodístico de la zona - que hace 37 años trabajaba en el cementerio y veía llegar a unos hombres con uniforme militar, que bajaban de “jeeps o camionetas”, armados y con pañuelos negros en la cara, y obligaban a los empleados a alejarse. En una ocasión, cuando los militares se retiraron, “fuimos a ver lo que habían hecho” y “vimos que había tierra movida”. Era el lugar donde hoy se hallaron los restos óseos.
http://www.argenpress.info/2013/06/argentina-provincia-de-buenos-aires_13.html
Y ver: No son desaparecidxs Posted on 05/07/2013 by efemedelacalle
https://juiciobahiablanca.wordpress.com/category/causa-armada/page/11/
Imagino que a este la Justicia y la Marina le habrán efectuado el reclamo legal correspondiente por sus mentiras. De no ser así daría lugar a suponer sobre una evidente parcialidad judicial y que la Marina es hoy una fuerza sin fuerza que perdió el orgullo de ser. Siempre que se publicita mucho, aparecen estos personajes (caso Cabezas, Ángeles Rawson, etc.) Se desvirtúa una investigación, se gasta tiempo y dinero de los contribuyentes y se hace el ridículo a pesar de que ello se disimule, cuando el hecho es tan descabellado como en este caso. Que mejor ejemplo es el caso de LUCIANO ARRUGA donde 2 testigos dijeron verlo ensangrentado en la dependencia policial (hoy lugar para la memoria) cuando en realidad lo había atropellado un auto cuyo conductor por suerte no escapó del lugar. De este caso destaco también que pese a haber ocurrido hace nada más que cinco años, o sea existiendo tecnología de avanzada, se cometieron errores en la identificación del cadáver. Que queda si retrocedemos en el tiempo 34 años más?
APELLIDO EN SU FONÉTICA MUY PARECIDO- CAMARA DE APELACIONES O FISCALES IMAGINATIVOS?
También mi enérgico rechazo a los dichos de los CAMARISTAS ANGEL ALBERTO ARGAÑARAZ, EMILIO PLANES Y PABLO CANDISANO MERA, en su resolución de fecha 6 de junio de 2013 donde liga mi apellido al proceso ya que “EN SU FONETICA ES MUY PARECIDO”, infiriendo que componía un “GRUPO DE TAREAS”. Yo repito lo que él dice, desaprobando lo de: “EN SU FONÉTICA ES MUY PARECIDO”.
POLICÍA CON EL HONOR DE SERLO
Por otra parte cuando dice “Grupo de Tareas” y leo que este término es aplicado, según la enciclopedia Wikipedia a un grupo de bandidos, secuestradores, asesinos y violadores, que se apoderaban de bienes muebles e inmuebles. Quiero destacar que: yo muy por el contrario durante 31 años, fui policía, con estado policial, autorizado a portar armas legales, que detenía y ponía a disposición de la justicia, previo labrar las correspondientes actuaciones, a todos los detenidos. Al igual hacía con todos y digo TODOS, los bienes secuestrados. Dudo que muchos funcionarios o ex funcionarios sea del poder que sea, puedan decir esto en voz alta y mirando a los ojos de cualquiera. Habrá sabido el Dr. Argañaraz que era la UR de Bahía Blanca, donde estaba, que tipo de edificio ocupaba, como funcionaba, que tarea cumplía, que tipo de empleados había? Estoy seguro que no, ya que en ese caso no podría afirmar que en la misma funcionaba un “GRUPO DE TAREAS”. En dicha dependencia aparte de los Jefes, (1Comisario Mayor y 3 o 4 Comisarios Inspectores) había numerosas oficinas administrativas que hacían al funcionamiento institucional, (personal, logística, operaciones, automotores, prensa, etc.) también cocineros, peluquero, mecánicos, correos entrando y saliendo, técnicos de radio, operadores de radio, mujeres, personal administrativo.
EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIONES FANTASMAS
En el fondo del inmueble, tres equipos de radio funcionando permanentemente con las ventanas abiertas por ser pleno verano, más la temperatura que emitían los mismos (las víctimas hablan del calor) los que se escuchaban en casi todo el predio. NADIE LOS ESCUCHO?... el día 29/12/1975 la TM 40 y Tm 17, habiendo salido el sol, a las 5.45 poniéndose 20.36 el día 30 la TM fue 39 y la Tm 27, día 31 TM 35 Tm 32. Las instalaciones contaban como hoy, con una sola entrada y salida...sobre avenida Alem y vista abierta desde la calle. Por si no se sabe dicha avenida era y es residencial, densamente poblada, muy iluminada y de alto nivel social de Bahía. Por otra parte un JR que tuviera un grupo irregular junto a su despacho, en una ciudad de 182.000 habitantes, población de los 70, sería un verdadero semoviente, que hubiera terminado en la cárcel a corto plazo.
COMO ACTUAN LOS JUECES QUE COMETEN COHECHOS
Todos sabemos que cuando un juez realiza un cohecho, este no se lleva a cabo en su despacho. Se trata con un abogado particular en su estudio, reservado y sin vínculo público, con el funcionario. Se hace lejos del juzgado. Para que se entienda, el “modus operandi” sería lo mismo, nunca un JR tendría un grupo de tareas junto a su despacho y menos en una ciudad como Bahía Blanca. Esta no hubiera soportado la promiscuidad en cadena que trae aparejada, un grupo de gente que se dedica al delito. Se quiebra el mando y la disciplina, se anarquiza y en poco tiempo, trasciende a todos los ámbitos de la jurisdicción, debido a la gran cantidad de empleados de tipo administrativo de una UR.
SIN RESPUESTA REITERADAMENTE PEDÍ UNA INSPECCIÓN OCULAR DE LA EX URV
Solicito se haga una inspección ocular para evaluar la edificación PESE AL DETERIORO, AMPLIACIONES Y EL TIEMPO TRANSCURRIDO. Así se podrá evaluar no solo el lugar donde al decir de la justicia funcionaba un “grupo de tareas”, sino también el espacio físico de “la importante” Delegación de DIPBA de la cual fuera jefe durante 90 días. En esta diligencia me ofrezco voluntariamente a asistir para mejor ilustración. Por otra parte para la Fiscalía sería un triunfo, mi regreso al lugar esposado, dada mi condición de sub reo.
UNA FELICITACIÓN 2 AÑOS DESPUES IGUAL SIRVE PARA ACUSAR Y DETENER?
Destaca la misma Cámara que “entre el material secuestrado durante el allanamiento ordenado a fin de procurar la detención de Jesús SALINAS, (aclaro que antes de esto había sido citado y se había presentado en 2 o 3 oportunidades en forma espontánea) se encuentra copia de parte de su legajo, resultando de particular interés la copia de una resolución de la Jefatura de la Policía de la Provincia de Buenos Aires de fecha 2/11/1977 (DOS AÑOS DESPUES DEL CASO BOMBARA) por la que el Coronel Ramón Juan Alberto CAMPS, como Jefe de la Policía, felicita a dicho grupo, e incluso asciende a los suboficiales LONCON Y SALINAS”. En Bahía trabajé en la calle con más de 70 diferentes policías, habiendo recibido junto a la mayoría de ellos varias felicitaciones por procedimientos destacados. Sobre esta felicitación del Jefe de Policía Ramón Camps (ocupo el cargo desde abril 1976-diciembre 1977- nada más que 20 meses. Yo 31 años- tampoco era JP en el año 1975) este fue un jefe más, de los que durante mi permanencia en la Institución tuvo la misma (militares, políticos civiles y policías)
MILITAR REPRESOR EX JEFE DE POLICÍA AMIGO DE EX PRESIDENTE NESTOR KIRCHNER
También podríamos decir, y no se hace, que fue Jefe de Policía el General Oscar Guerrero. Este luego de ocupar ese cargo, tuvo amistad con el abogado y político Néstor Kirchner, lo conocieron? Es muy fácil encontrar algún artículo escrito por diferentes periodistas entre ellos Jorge Asís, que hace referencia y muestra alguna fotografía de los nombrados en donde aparecen juntos. Inclusive hay un titular de la época que dice junto a una foto, “Amplio apoyo de las fuerzas vivas a las Fuerzas Armadas”. Acaso esto lo comprometió al ex presidente?

NESTOR, CRISTINA Y ALICIA KIRCHNER JUNTO A “BOMBON” MERCADO EN 1983 REIVINDICARON A “FITO” PONCE
Mucho más que con Guerrero, ni hablar de la relación Néstor, Cristina y Alicia Kirchner con “Bombón” Mercado (f) y “Fito” Ponce (f). Lo sintieron nombrar a este último? Y a Ponce y René Bustos? Acaso esto comprometió a la familia presidencial? Seguramente si hubiera existido una foto mía con el General Guerrero o con Ponce, esta habría sido secuestrada, acorde a las órdenes impartida por este juzgado y se habría considerado una prueba contundente en mi contra, como represor.
ESTA “JUSTICIA” PRETENDERÁ QUE EL DELITO NO PAGUE?
Volviendo a la felicitación esta comprende el periodo de labor policial del año 1977 y en ella consta que “se logró poner bajo recaudo policial (tendría que decir judicial) a un sinnúmero de delincuentes, que por su peligrosidad creaba gran intranquilidad en la población”. No es por combatir a la subversión.
EL EX JUEZ LLOBET FORTUNY TAMBIEN FUE DEL PROCESO?
Sé que en la casa de Salinas también se secuestró un recorte- recuerdo del diario La Nueva Provincia de la época, en donde se puede apreciar que en esa oportunidad también hubo otro personal premiado de diferentes comisarías, dependientes de la UR, inclusive con premios más importantes. En la foto del recorte-recuerdo se puede ver al Dr. Llobet Fortuny. Él fue del proceso militar? O por el contrario su memoria es plena de respeto? Su presencia no avala mi accionar? Muchos procedimientos realizados fueron a su juzgado. Él, si hubiera tenido la más mínima sospecha de la existencia de “un grupo de tareas”, con toda seguridad no estaría en un palco con presuntos “delincuentes”. Por si no se sabe Juan José Llobet Fortuny, fue la personalidad más reconocida del ámbito judicial de Bahía Blanca y ejerció su profesión en esta, desde 1955 hasta 1987. (Fue padre de 5 hijos y abuelo de 19 nietos) fue considerado un ejemplo, a quien tuve la suerte de tratar. Luego de su alejamiento de la función y pese a haber sido muy estricto en la misma, nunca nadie lo mencionó como vinculado a las drogas o la delincuencia, como en otros casos más recientes. Casos que nunca ni siquiera fueron tenidos en cuenta por fiscal alguno, pese a que “la línea blanca” proveniente de Mar del Plata, era muy fácil de detectar. Podemos decir entonces que los mismos fueron cómplices?
CAMARA DE SENADORES PROVINCIAL, PREMIA POLICIA CON MEDALLA DE 2.50 PESOS
Como habrán podido comprobar a través de las fotocopias que yo entregara tengo otros premios, (18) entre los que no quiero dejar de mencionar en 1991, una medalla de 2.50 pesos (uno a uno dólar) de la Cámara de Senadores Provincial (estaba entre los primeros premios de la provincia) Lo cual habla, por su valor monetario, de la consideración que se tiene por los miembros de la Institución Policial y ratifica mis dichos de lo negativo que es ponerse a la sombra de las autoridades de turno. Eso es poco profesional y generalmente lo hacen los oportunistas. Desde ya, si tenemos en cuenta que algunos legisladores al comienzo de la democracia circulaban en autos robados o pagaban droga con cheques diferidos, dado a que no estaban bien económicamente de la actividad civil, esto tiene su explicación.
CUANDO MUERE UN POLICIA EN ARGENTINA
Debo destacar que pese a todo el desagradec