UN DISCURSO QUE CAMBIO LA HISTORIA DEL SIGLO XX
Por Francisco Bénard
Después de 342 años de dominación blanca y 46 de dura segregación racial, Nelson Mandela se convirtio en Presidente de Sudáfrica el 18 de mayo de 1994, asumiendo como el Primer Presidente Negro de toda la historia de su país.
En su histórico discurso de asunción este símbolo de la lucha contra el odioso régimen del apartheid abogo ante todas las personalidades del mundo por la reconciliacion nacional y asumió que solo la prosperidad económica lograda uniría a este país multicolor.
Recién en el año 1993 tanto Nelson Mandela como Williams de Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz y en el Año 1994 Nelson Mandela ganó las primeras elecciones libres de la historia de su país.
El discurso de Nelson Mandela marcó la historia del Siglo XX.Sus principales conceptos fueron los siguientes. De la catástrofe humana que ha durado demasiado tiempo debe nacer una sociedad de la que toda la humanidad se sienta orgullosa. Cada uno de los sudafricanos "sin distinción alguna" están arraigados en nuestra Patria. Nos sentimos orgullosos que la sociedad nos haya vuelto a acoger en su seno. "Destaco la labor de mi segundo Vicepresidente Williams de Klerk"
Dijo "Ha llegado el momento de curar las heridas".Nos ha llegado el momento de construir una Nación para todos" "Nos comprometemos a construir una sociedad justa en la que todos los sudafricanos puedan caminar con la cabeza alta, sin miedo en el corazón, seguros de contar con el derecho inalienable a la dignidad humana, una nación con paz consigo misma y con el mundo.
"Es apremiante ganarle tiempo al tema de las amnistías" "Este es un Gobierno de Unidad Nacional" "Debemos actuar en conjunto, como un pueblo unido para lograr la reconciliación nacional.y la construcción de la nación"
"QUE HAYA JUSTICIA PARA TODOS, QUE HAYA PARA TODOS PAN,AGUA Y SAL"
" QUE DIOS BENDIGA AFRICA"
Extracto del Discurso Inagural del Presidente Nelson Mandela al asumir como Primer Mandatario de Sudáfrica.
El Presidente Mauricio Macri admira a Nelson Mandela y mantiene viva en su memoria "LA SONRISA DE NELSON MANDELA" Cabe esperar que me ayude a concretar un sueño que tengo y que este en marcha desde hace dos años en la Legisltura Porteña,
"Un Monumento, Una calle y/o Una Plazoleta en homenaje a este Procer Internacional y ejemplo mundial de los Derechos Humanos en el mundo. ¡Mandela vive¡ No has muerto¡ Esperemos todos los argentinos que Mauricio Macri siga su ejemplo.
Dr.Francisco Bénard
Abogado,Periodista,Escritor y Poeta
Diciembre del 2016