top of page

Search Results

1351 results found with an empty search

  • Nast y las cartas de lectores | kussman

    Lucio César Nast Contesta a cartas de lectores Esta semana, Lucio César Nast contesta a cartas que lectores nos envían a través de Emails o comentarios. Una vez más, Lucio Nast ni tiene inconvenientes en responder las inquietudes de la gente con respecto a su caso. Unknown Track Nast - Lectores 00:00 / 00:00 Octubre 12, 2015

  • Carta a Garavano por J. Muñoz | kussman

    Share Carta Abierta al Ministro de Justicia y Derechos Humanos Dr. Germán Garavano De mi mayor consideración: Es lógico que en esta etapa gubernamental de cambio, donde Ud. representa los intereses que corresponden a los temas de Justicia y Derechos Humanos, tenga la información necesaria y veraz de lo que acontece a nivel ciudadano en tal sentido para así obrar en consecuencia. Soy Comisario General (R) de la Policía Federal Argentina y actualmente estoy cumpliendo una condena de prisión perpetua (domiciliaria en razón de mi estado de salud, y edad (80 años) determinada por Peritos Forenses). Mi situación procesal se inició en el año 2006, y tuvo origen en el Juzgado de Garantías de San Nicolás, impulsada por el fiscal de “justicia legítima” Juan Murray y colaterales de “derechos Humanos” a raíz de un enfrentamiento acaecido entre Fuerzas Legales, léase Ejército y Policía, y delincuentes terroristas en el transcurso del año 1976. Debo hacer constar que para ese entonces (hace 40 años) yo era el Jefe de la Delegación de la PFA en San Nicolás y dependía: judicialmente del Juez Federal; Operacionalmente del Batallón de Ingenieros de Ejército e Institucionalmente de mis mandos superiores en Buenos Aires. Siempre a la luz del día, de uniforme y con conocimiento del juez recibí orden de allanar una supuesta casa donde supuestamente se ocultaban los delincuentes. Bajo la vista de personal militar que orientaba la acción al tratar de allegarme a la casa fui recibido por una ráfaga de fusiles automáticos que provocaron la muerte de dos de los hombres de la Delegación que me acompañaban. Pocas horas después vuelve a producirse una situación similar pues según me informa el 2do.jefe del Regimiento había sido localizada la casa operativa de la célula montonera donde habitaba su responsable. Efectivamente, en las primeras luces del día 1 de noviembre y siempre acompañado de Fuerzas de Ejército, procedí a darme a conocer en la puerta del domicilio mencionado, donde fui recibido, a través de la puerta cerrada con sendos disparos. A partir de allí me refugié detrás de una pared en una casa y ordené al poco personal de mi Fuerza que me acompañaba que tomara cubierta para evitar mas muertes. De inmediato se hizo presente en el lugar, con un mayor número de efectivos, el jefe de operaciones mayor Antonio Bossie, quién dio todas las órdenes pertinentes a las cuales quedé subordinado. Luego de un tiroteo que duró cerca de 20 minutos y durante el cual no efectué disparos, personal de Ejército penetró en la casa de los sediciosos donde el panorama no dejó ser dramático. Una pareja se había suicidado con sendos disparos en la sien, dos niños de corta edad (6 años aproximadamente) aprisionados en un pequeño placar de un baño y contenidos por un colchón, murieron asfixiados pues su padres había quemado en el lugar gran cantidad de documentación, lo que produjo gases nocivos y mortales. Una persona del sexo femenino que salió por detrás de la casa munida de un fusil y disparando a las Fuerzas resultó abatida. Como entré en la casa a continuación de gente de Ejército, me dirigí instintivamente a la última habitación donde halle dentro de un placar a un niño de unos 5 meses depositado en un moisés. De inmediato entregué la criatura a médicos ambulancieros que habían concurrido al lugar, quienes lo trasladaron al Hospital regional donde se comprobó que no había sido afectado por las acciones y gozaba de perfecta salud. Dicha criatura, sumario judicial mediante, fue puesto a disposición del Juez de Menores quién le fijo la custodia y protección de un matrimonio de seriedad inapelable. Expuesto brevemente el episodio, solo quiero hacerle saber que dentro de mi proceso fui encuadrado dentro de la figura de “Autor Mediato”, estatus imposible de sostener pues que como Ud. bien sabe el “Autor Mediato” es aquél que tiene el dominio de los hechos, el que da las órdenes. Y este no es mi caso. Como prueba irrefutable quedó grabado durante el juicio, el momento de la declaración del mayor Bossie, donde se declara único responsable de las órdenes emitidas en el lugar, desligándome de todo compromiso. No estoy buscando, indultos, amnistías ni resarcimientos. Solo que se revea lo actuado con ojos de verdadera justicia. También mi esposa, con la cual estoy casado hace 57 años, mis cuatro hijos, mis siete nietos y mi biznieta, esperan contra toda esperanza. He nacido libre y he dedicado mi vida a ser auxiliar de la justicia, en razón de mi responsabilidad nunca ejecuté actos ilícitos, no torturé, no desaparecí personas, no robé bebes, pero jamás pensé que arbitraria y por medio de un juicio irrito iba a morir preso. Lo saluda con toda consideración y respeto Jorge Muñoz Crio. Gral. PFA. (R)

  • Berta Soler | kussman

    Septiembre 28, 2015 Berta Soler y los gritos desesperados en Cuba Berta de los Angeles Soler Fernández es una disidente cubana y además la titular en la actualidad de las Damas de Blanco. Este grupo viene siendo perseguido con brutalidad por el gobierno de Castro. No hay derechos humanos para ellas, ya que no están alineadas con sectores de izquierda -quienes, se han apoderado de estos organismos, pareciera, de manera Universal- Los medios de comunicación telefónicos estan controlados por "La Revolución" y es muy limitado su acceso. El único medio para expresar su dolor e impotencia es Twitter, gracias a algunos aparatos celulares, siempre y cuando puedan comprar minutos. No son solo perseguidos por ideologías opuestas. Ni por protestar reclamando una vida decente, en muchos casos -simplemente- por ser AfroCubanos.

  • Taboada Nota | kussman

    Adriana Taboada, Derec hos hum an os . . . Volver a la nota principal

  • Basta de mentiras, Aníbal Fernández | kussman

    Octubre 26, 2015 BASTA DE MENTIRAS, ANÍBAL FERNÁNDEZ Mentimos a cada rato. Pero ante la enorme crisis de valores en nuestro país a la mentira muchas veces se la ve bien. El embuste o la chapucería insólitamente en muchos casos se la utiliza para favorecer el consumo, y por lo tanto la producción y por supuesto que decir de los votos. Que un hombre se vendiera era antes una horrible acusación, más horrible si el vendido era un político. En el lenguaje actual el político parecería que está obligado a venderse, que equivale a mostrarse de un modo tan atrayente como para conseguir que afluyan los votos. Las Técnicas gráficas han acompañado este progreso y hoy se pueden pasar fotografías y videos perfectamente trucados. ¿Pero vamos a lo nuestro. La primera obligación del que miente es hacer que le crean. Si va a mentir para que no le creamos entonces simplemente desvaría. Si un político dijera “voy a terminar con la inseguridad”, no se le creería, porque es una mentira ya gastada. Entonces deberá buscar otro pretexto. Es lo que pasa con el locuaz y vocinglero Jefe de gabinete Aníbal Fernández. Pero el político tiene que hacerse creer, ya que se lo vota esperando lo que él va a hacer. La gran mayoría sacaron muchos votos a pesar de que no le creen y públicamente han confesado que han tenido que mentir para que se lo vote. Un político siendo gobernador de Tucumán, defendiéndose ante los militares, dijo yo miento como político pero no he mentido como militar. Sabemos que los políticos mienten, pero no puede alegarse que su condición de político lo habilite para mentir. Pero sí, sí puede hacerlo; la prueba de que puede es que lo ha hecho y hace el jefe de gabinete nacional en incontables oportunidades. Con relación a las elecciones y procedimiento de acoples aplicado en Tucumán ha dicho. "Esto no lo va a publicar ningún diario ni ningún portal. Este es un sistema preparado afuera de nuestro país para deslegitimar las elecciones de los argentinos, para estorbar, para generar un hecho malo”, "Tucumán es el pasado: no hay una sola denuncia de fraude, y no hay una sola denuncia de nulidad de una sola urna. "Sí se metían en la Casa de Gobierno y la rompían, bueno que la rompan y los responsables irán presos”. Es obvio que las manifestaciones del Jefe de gabinete sobre Tucumán son un desatino, no porque se lo reconoce como un mentiroso, sino porque pareciera reconocer que la mentira está aceptada por él como arma política. Entonces cualquier cosa que diga, que prometa, que jure, merecerá ser analizada: lo asegura como político; entonces debemos pensar que miente. Y los políticos, ¿estarán obligados a sujetarse a cierta cuota o tendrán piedra libre? La mentira es una traición y una inmoralidad cuyos resultados han sido la causa de la mayoría de los males de nuestra patria. Es por lo tanto un delito (Engaño) cuyos efectos claman al cielo.- Seguirá mintiendo después de las elecciones del Domingo 25 en donde perdió las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Creo que la sociedad o gran parte de ella necesita sinceridad, confianza y honestidad en sus gobernantes y autoridades. Basta de Mentiras… DR. JORGE B. LOBO ARAGÓN

  • Raúl Roberto López | kussman

    Raúl Roberto López El dirigente político y principalmente -como le agrada describirse- un humilde docente, habla de SUTEBA, las sombras sobre la humanidad de Roberto Baradel y de comó Daniel Scioli casi hundió la Educación en la Provincia de Buenos Aires Share Raúl Roberto López desde Bahía Blanca, Argentina El ex dirigente de SUTEBA se expresa en cuanto a la problemática de la docencia en su provincia y ciertos manejos no muy claros dentro de la entidad que agrupa a más afiliados del rubro en ese territorio.

  • Macri y los DDHH | kussman

    Share El señor Presidente de la Nación, el Ingeniero Mauricio Macri, que logró que muchos argentinos lo votaran para que accediera al poder convencidos que terminaría con los llamados curros (indemnizaciones), que pagamos todos los ciudadanos. ¿Qué pasa, Sr. Presidente? Los curros continúan. A mi, como a muchos. eso nos molesta y nos sentimos defraudados porque "nos mintió". Muchos argentinos y yo le pedimos que no le tenga miedo a "La Cámpora" ni a "los montoneros". Le pregunto, Presidente: "¿usted cree que los montoneros fueron y son jovenes idealistas ?" Usted, Señor Presidente suele regalar el libro "La Sonrisa de Nelson Mandela". Viví en Sudáfrica muchos años y nadie me va a contar quien - aún vive - fue y es Mandela. Compartimos la idea del Mercado Común entre Sudáfrica y el Mercosur. Esa idea fue expuesta en un artículo que escribi en estas mismas páginas, acompañada de la foto oficial de quien fue y es un indiscutido líder en el campo mundial de los derechos humanos. Me congratulo de ello y si en Sudáfrica no supieran quien soy yo - visitaba hasta las mas pobres villas miserias de ese país- nadie hubiera permitido que eso ocurriera. Conocí el lugar donde estuvo preso Mandela. Algo espantoso. Las tareas que hizo durante 27 años de cárcel afectaron su salud. A usted le gusta la "Sonrisa de Mandela", a mi también. Es la sonrisa de un hombre con "corazón puro y mente sana" que llegó a separse de Winnie (la madre de sus hijas) por haber tomado el camino de la violencia. Mandela repudió la violencia hasta de sus propios seguidores. Mandela en el discurso inagural al asumir la Presidencia de Sudáfrica pronunció las palabras "unión nacional" en 27 oportunidades. Si, en 27 oportunidades. A mi y a muchos nos gustaría que usted sonriera como Nelson Mandela. Nos gustaría que fuera un "campeón de los derechos humanos en Argentina ". Nos gustaria que terminara con los "curros" de los que usted nos hablaba para conseguir votos durante su campaña electoral. Este tema debería ser tratado en forma inminente en el Congreso Nacional. No hay que tener miedo de hablar sobre las desgracias que han ocurrido en nuestro país. Por último deseo decirle que los montoneros fueron "asesinos" ¿y usted qué piensa, Sr. Presidente? El Bicentenario nos sigue encontrando "desunidos" con usted en el ejercicio de la Presidencia. Ya nos encontraremos en alguna audiencia pública en la Presidencia de la Nación. Dr. Francisco Benard Abogado Buenos Aires, Argentina 11 de Junio de 2016

bottom of page