Search Results
1351 results found with an empty search
- Carta de una esposa desesperada | kussman
Share Graciela Carballo de Etchecolatz CARTA DE UNA ESPOSA DESESPERADA A LA DOCTORA ELISA MARÍA AVELINA CARRIÓ Pericia forense-judicial año 2006 y los milagros de la "justicia" año 2016 Clic aquí Miguel Etchecolatz y su estadía en la "clínica" 2 de abril Etchecolatz - Clinica 2 de abril 00:00 / 00:00 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-307924-2016-08-27.html Sábado, 27 de agosto de 2016 Página/12 EL PAIS › SECUESTRARON DOCUMENTACION DEL HOSPITAL PENITENCIARIO DE EZEIZA Etchecolatz, bajo la lupa A partir del requerimiento de la fiscalía, que desconfió de la abrupta pérdida de peso del represor para conseguir la prisión domiciliaria, secuestraron la historia clínica. El genocida, más cerca de seguir en prisión, sin coartadas . Las coartadas de ETCHECOLATZ son del año 2006 y provienen de informes FORENSES JUDICIALES (no de peritos de partes). A no ser que su salud se haya retrotraído en el tiempo y el envejecimiento biológico y la prisión, hubieran obrado a la inversa. ESTO SIMPLEMENTE SERÍA UN VERDADERO E IMPOSIBLE MILAGRO. PrisioneroEnArgentina.com Setiembre 1, 2016 Clínica 2 de Abril La Carta PREGUNTO A QUE GRADO DE INVOLUCION HA LLEGADO LA CONDICION HUMANA QUE ALIENTA Y SE GRATIFICA CON LA MORTIFICACION INNECESARIA Y COBARDE A UN ANCIANO DE 87 AÑOS. TAMBIEN ME PREGUNTO DONDE ESTAN LOS PODERES DEL ESTADO QUE DEBIERAN PONER UN FRENO Y LOS PARAMETROS PROPIOS DE UN MUNDO CIVILIZADO, EN EL MARCO DE UN ESTADO DE DERECHO, DE IGUALDAD ANTE LA LEY Y RESPETO IRRESTRICTO A LA CONSTITUCION. TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY, EN LA ARGENTINA, NO. NO SOLO NO SOMOS IGUALES ANTE LA LEY, SINO QUE ALGUNOS SE ARROGAN EL DERECHO DE ACTUAR CON TOTAL IMPUNIDAD, AMENAZANDO, CON VERDADERA INCITACION A LA VIOLENCIA, PARA DOBLEGAR DE ESTE MODO, DECISIONES TOMADAS DESDE EL ESTADO. "_-QUE PODER TIENEN LAS MENTIRAS CUANDO PARECEN VERDADES" EL DIA 18 DEL CORRIENTE MI ESPOSO, MIGUEL ETCHECOLATZ, EL PRESO MAS LONGEVO DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, FAMOSO POR LA ESTIGMATIZACION Y DEMONIZACION EJERCIDA POR LAS LLAMADAS ORGANIZACIONES DE DD.HH., CON LA COMPLICIDAD DE ALGUNOS MIEMBROS DE LA JUSTICIA, FUE LITERALMENTE SECUESTRADO E INCOMUNICADO Y SOMETIDO A UN TRATO VEJATORIO E INFRAHUMANO. O SEA SE LE AGRAVARON SUS CONDICONES DE DETENCION, LO QUE SE EXTENDIÓ HASTA EL DÍA MIERCOLES 24 A LAS 19 HORAS, POR ORDEN DEL JUEZ DEL JUZGADO N* 3 DE LA PLATA DR. ERNESTO KREPLAK, FUE CONDUCIDO A UNA CLINICA 2 DE ABRIL, DE LA LOCALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA PARA SU INTERNACION, CON EL OBJETO A LAS CLARAS, NO DE COMPENSAR SU DESHIDRATACION, PRODUCTO DE UNA HUELGA DE HAMBRE, SINO DE APLICAR UN CASTIGO. YO OFICIALMENTE ME ANOTICIE DEL LUGAR DONDE SE ENCONTRABA EL DIA 19 A LAS 17.30HS. EN QUE LA ASISTENTE DEL SERVICO PENITENCIARIOME, LLAMO PARA COMUNICARMELO. EXTRAOFICIALMENTE, POR COMPAÑEROS, SUPE DEL LUGAR DE INTERNACION EL DIA 19 POR LA MAÑANA. INTENTE COMUNICARME A DICHA CLINICA EN TRES OPORTUNIDADES Y LOGRE SABER QUE NO CONTABA CON TELEFONO EN LAS HABITACIONES PERO QUE ADEMAS HABIA UNA ORDEN DEL JUEZ QUE NO SE DIERA INFORMACION. EL DIA SABADO VIAJE DE MAR DEL PLATA A VER A MI ESPOSO Y ME ENFRENTE CON LA REALIDAD. LA HABITACION NO CONTABA NO SOLO CON TELEFONO, NI CON LA SEGURIDAD NECESARIA, YA QUE ESTABA EN PLANTA BAJA, A LA CALLE, EXPUESTO A CUALQUIER ATENTADO, Y LO MAS GRAVE SIN AGUA CORRIENTE EN EL BAÑO. NI EN EL LAVATORIO, NI DUCHA, NI INODORO. HABIA UN BALDE CON AGUA FRIA PARA TIRAR EN EL BAÑO. Y LA FORMA DE HIGIENIZARSE ERA CON UNA TOALLA CON AGUA FRIA. PATETICO Y LAMENTABLE. PREGUNTO EN EPOCAS EN QUE SE ACONSEJA A LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD EL CUIDADO Y LAVADO DE MANOS NECESARIO POR EL CONTAGIO DE PESTES, QUE PRETENDIAN APARTE DE HUMILLARLO, MATARLO, QUE ENFERMARA? ¿Y LA INCOMUNICACION CON SUS DEFENSORES Y SU ESPOSA QUE PRETENDIA? ¿ENLOQUECERLO? QUE POR UNA CRISIS DE ESTRES HICIERA UN CUADRO HIPERTENSIVO Y OTRO ACV? ¿A QUE MAS LO VAN A SOMETER? LUEGO DE ESTO EL ATAQUE Y LA PUESTA EN ESCENA CINEMATOGRAFICA DEL ALLANAMIENTO Y EL QUERER LLEVARSE PUESTOS A LOS MEDICOS DEL HPC DE EZEIZA CON FALSAS DENUNCIAS, POR EL SOLO HECHO DE AJUSTARSE A SU JURAMENTO Y DECIR QUE ETCHECOLATZ ES UN GERONTE Y QUE HUMANAMENTE OPINAN QUE DEBE ESTAR EN SU CASA. DOCTORA ESTO YA OCURRIO EN EL AÑO 2014. EL CORRECTIVO FUE DEL JUEZ ROZANSKI, POR EL FAMOSO PAPELITO. QUE NO ERA MAS QUE UN RECORDATORIO PARA SU DEFENSOR. INVENTO ESTE MAGISTRADO UNA AMENAZA DE ETCHECOLATZ, SIN DARLE A MI ESPOSO EL DERECHO DE DEFENSA. PERO ACUSANDOLO EN CUANTO MEDIO A SU ALCANCE TENIA. MI ESPOSO, QUE UNOS MESES ANTES FUE SOMETIDO A UNA OPERACION DE PROSTATA, LLEVA UNA BOLSA PARA ORINAR. UN ENFERMERO DEL SERVICIO PENITENCIARIO, AL CAMBIAR LA ZONDA LE LASTIMO LA URETRA, PROVOCANDOLE UNA INFECCION GENERALIZADA, DE 22.300 GLOBULOS BLANCOS, HEMATURIA, DESHIDRATACION Y FIEBRE. LO SACARON DEL PENAL DE MARCOS PAZ, PARA QUE NO SE LES MUERA ALLI. ¿TODO ESTE EPISODIO FUE CASUAL? ¿O HUBO MANOS NEGRAS? LUEGO DE VARIOS DIAS FUE CONDUCIDO AL HPC. DE EZEIZA Y EL DIRECTOR DEL MISMO EL DR. MOLINE HACE UN INFORME EN EL QUE DICE PACIENTE QUE NO PUEDE PERMANECER UN DIA MAS AQUI... ETC. ETC. GRAVE RIESGO DE VIDA. RIESGO DE MUERTE REPENTINA, YA SEA POR SU PROBLEMATICA DE SALUD QUE NO CUENTA EL PENAL CON MEDICOS ADECUADOS NI ESPECIALISTAS FIJOS. GRAVE DETERIORO COGNITIVO, PERDIDA DE MEMORIA, RIESGO DE CAIDA Y ROTURA DE CADERA, ETC. ETC. NO CUENTA EL LUGAR CON EMODINAMIA. FUE LLAMANDO EL DR. MOLINE POR EL JUEZ ROZANSKI Y LE DIJO: “PERO DR. COMO DICE ESO DE ETCHECOLATZ”, EL DR.MOLINE SE MANTUVO FIRME A SU JURAMENTO Y REAFIRMO TODOS SUS DICHOS. SABE QUE PASO: LO CAMBIARON POR OTRO PROFESIONAL GENUFLEXO A LOS DESEOS DEL JUEZ, QUE NO ES OTRO QUE EL MISMO DESEO DEL JUEZ KREPLAK, QUE ETCHECOLATZ MUERA EN CARCEL COMUN A COMO DE LUGAR. EN EL AÑO 2006, ANTES DE COMENZAR EL JUICIO EN LOS TRIBUNALES DE LA PLATA, MANDADO POR ELLOS, VINIERON A MI CASA, EN MAR DEL PLATA DOS MEDICOS DEL CUERPO MEDICO FORENSE, UN CLINICO GENERALISTA Y UN PSIQUIATRA Y NEUROLOGO DR. RIZZO. DESPUES DE REVISARLO POR MAS DE 5 HORAS, DE HACERLE TODO TIPO DE EXAMENES EN ESPECIAL EL PSIQUIATRA, DE LEER Y MIRAR UNO POR UNO LOS ESTUDIOS Y RESONANCIAS EN SINTESIS LLEGARON A LA CONCLUSION DE QUE ETCHECOLATZ NO MIENTE, NO TIENE ALZHEIMER, NO FINGE, SIMPLEMENTE TIENE GRAVEMENTE INJURIADO EL CEREBRO. TIENE CONFUSION EN TIEMPO Y ESPACIO, PUEDE SER LLEVADO AL JUCIO TOMANDO TODOS LOS RECAUDOS DEL CASO AMBULANCIA DE ALTA COMPLEJIDAD, CON MEDICO ESPECIALISTA EN EL TRASLADO Y DURANTE LA AUDIENCIA Y RECOMIENDAN AMBOS PROFESIONALES QUE SEA DEVUELTO LO MAS RAPIDO POSIBLE A SU HABITAT NATURAL, SU CASA. POR SEPARADO LE ADJUNTO ESTE INFORME. PREGUNTO: SI PROFESIONALES DEL CUERPO MEDICO FORENSE ENVIADOS POR ELLOS, NO MEDICOS DE PARTE, YA EN EL 2006 O SEA DIEZ AÑOS ATRAS, LUEGO DE UN MINUCIOSO ESTUDIO LLEGARON A ESA CONCLUSION, CUAL SERIA LA RAZON QUE HOY CON TODOS LOS AGRAVIOS RECIBIDOS EN SU SALUD, QUITARLE LOS ANTICONVULSIVOS, SOMETERLO A CUADROS DE ESTRES SISTEMATICOS, INTENTO DE ASESINARLO EN HOSPITALES PUBLICOS, ESCRACHES EN SANATORIOS, ETC. ETC ¿PUDIERA ESTAR MEJOR? ETCHECOLATZ NO ENCONTRO LA FUENTE DE LA JUVENTUD. SU VIDA PENDE DE UN SOLO, HILO SU FE EN DIOS Y EN NO ALIMENTAR ODIOS NI RENCORES. SUS ENFERMEDADES FISICAS SE HAN AGRAVADO Y DE SU EJECUCION ENCUBIERTA HAY CULPABLES. RECURRO UNA VEZ MAS A UD. DOCTORA CARRIO, PORQUE LA SE JUSTA. Y ES EN UD. QUE HAGO ESTA DENUNCIA PUBLICA. YO NO COMPARTO NINGUN HECHO ABERRANTE, NI NINGUNA METODOLOGIA APLICADA POR CUALQUIERA DE LOS DOS LADOS, DE ESTA CONTIENDA DOLOROSA DE NUESTRA PATRIA. EL DOLOR, EL SUFRIMIENTO, LA MUERTE NO TIENEN IDEOLOGIA, NI COLOR DE PIEL, NI DE RAZA. SI NOS PRECIAMOS DEFENDER LOS DD.HH. DEBEMOS ACTUAR EN CONSECUENCIA. NO ES LA REVANCHA, EL ODIO, LA VENGANZA LA QUE NOS HARA MEJORES, SERA SIEMPRE EL PERDON Y EL AMOR EL HILO CONDUCTOR HACIA LA PAZ, AUN LA PAZ DE NUESTRAS PROPIAS CONCIENCIAS. ES UNA PARODOJA SENTIRNOS EJEMPLOS DE ALGO CUANDO APLICAMOS EN EL SIGLO 21 METODOS PROPIOS DE LA INQUISICION. PARA QUE ESTO QUE NOS OCURRIO NO VUELVA JAMAS A REPETIRSE ES NECESARIO TENER GRANDEZA ESPIRITUAL Y PERDONAR. EL SUFRIMIENTO SI NO NOS SIRVE PARA REFLEXIONAR Y SER MEJORES PERSONAS, PARA COMPRENDER AL OTRO, PARA DESEAR Y EVITAR EL SUFRIMIENTO DE OTRO, AUN DEL QUE NOS INFLINGIO EL DOLOR, HABRA SIDO EN VANO. QUE DIOS HABLA DE LA VENGANZA... QUE SER ELEVADO HABLA DE LINCHAMIENTOS PUBLICOS. NO SE REPARA UN DAÑO EJERCIENDO OTRO DAÑO. AYER SE HABLABA DE TERRORISMO DE ESTADO Y HOY ESE TERRORISMO SE ESTA EJERCIENDO DESDE LA JUSTICIA. NO RESPETANDO LOS DERECHOS Y GARANTIAS DE LOS DETENIDOS. HACIENDOLOS SUFRIR MAS DE LA CUENTA. MORTIFICANDOLOS, EXPONIENDOLOS, INVENTANDOLES DENUNCIAS Y NO PERMITIENDO SU DERECHOS A DEFENSA. MUY DOLOROSO DOCTORA. QUE PODEMOS ESPERAR LOS CIUDADANOS COMUNES ANTE CUALQUIER EVENTUALIDAD DE ESTE TIPO DE JUSTICIA. LA UNICA MILITANCIA DE UN JUEZ PARA SER IMPARCIAL, ES EN EL RESPETO A LA LEY Y LA CONSTITUCION. UTILIZANDO LOS MISMOS PROCEDIMIENTOS QUE DICEN SE UTILIZABAN EN EPOCAS DE DICTADURA. ¿SE EJERCE JUSTICIA? APELO A SU AMOR POR LA JUSTICIA PARA QUE TODO ESTO SALGA A LA LUZ. Y A TRAVES DE UD. EN QUIEN CREO, APELO A LA CLEMENCIA DE AQUELLOS MAGISTRADO QUE DEBEN INTERVENIR EN RESOLVER LA SITUACION DE MI ESPOSO. SOLO LA VERDAD NOS HARA LIBRES. DIOS LA ILUMINE Y LA PROTEJA EN SU NOBLE MISION. GRACIELA CARBALLO
- Joder Judicial | kussman
Share REPASANDO EL 26 DE mayo AÑO 2.006 SE CUMPLIERON 10 AÑOS PEREGRINANDO AÚN, ANTE LA INJUSTICIA DE LA JUSTICIA DE SAN JUAN SINGULARES DIRECTIVOS DEL PRESTIGIOSO DIARIO INTERNACIONAL PRISIONERO EN ARGENTINA… PRESENTES A Ustedes me conduzco recordando inacabables denuncias de mi mancillada y desmembrada provincia de San Juan-Argentina… “Sucesos que dentro de mi trascendencia, no se quede en el olvido, y se ilustre de manera fehaciente y completa de un sanjuanino en especial *YO*, asimismo del resto de mis comprovincianos, dando fe y haciéndome comprometido de la misma” -AFERRÁNDOME A LA VIDA- *ENTRE MORIR Y VIVIR, ELEGÍ LO MÁS DIFÍCIL VIVIR* Shakespeare, lo imaginó antes que nadie. El fantasma, dos cómplices, y un malhechor Ideológico disimulado –así evitar la asociación ilícita-, se presentan ante un Señor, que lo único que conoció desde niño, trabajo, estudio, trabajo y estudio, trabajo. Cumpliendo mis tareas usuales –aun un día sábado 22:00hs- y le revela uno de los delincuentes el autor material, me refiero, en ese entonces, un Comisario Retirado de la policía de San Juan, con un cómplice también de la policía –éste en actividad-, que murió asesinado-ahorcándolo en el estudio de su abogado antes de entregarse y declarase culpable, que ellos eran sicarios de todos los nombres de las personas que fueron reconocidos por la Injusticia de la Justicia y mencionados en todos los medios de Comunicaciones. YO, la víctima, entre 10 detonaciones –todos en mi cabeza, el cuerpo incendiado, como así también toda la oficina, da el nombre de su parricida, que más luego con la fortaleza espiritual de *Don Hugo*, logró sobrevivir. Y mediante mi agonía –luego superada- era interrogado por el fiscal y el juez de turno en ese entonces, ellos los delincuentes, conocidos y *dueños del Grupo de un Poder económico y Político muy conocidos en San Juan*, y destacados por su mala fe de haber cumplido funciones uno de ellos, la de Gobernador de San Juan, quedando en la mente sin olvidar hasta hoy en ningún Sanjuanino, como unos de los Gobernadores más Corruptos que tuvo nuestro querido San Juan. Me refiero Ángel Eduardo Fornasari-Jorge Alberto Escobar, éste último el ex Director mencionado ut-supra. Don Hugo, relató sin confusión alguna, hasta el último detalle de cómo se cometió el crimen. De allí en más, los ideólogos y su cuñado, sólo buscarán vengar por la memoria de su padre de uno y, suegro del otro, fundador de la Concesionaria automotor que vendía la marca Ford, atrapados y dejando en evidencia de ser los bandoleros criminales… ¿Qué ocurrió cuando la víctima –Don Hugo- pudo susurrar el nombre de los homicidas, ante irrupciones de la *Injusticia de la Justicia* que se hacían espectrales? En San Juan, Don Hugo, el empresario y profesional, baleado con diez disparos de municiones de plomo, logrando incrustarles 08 proyectiles todas en su cabeza, sin orificio de salida, con las otras dos *sí* me aferré a un hilo de vida para arrastrarme como reptil, entre el fuego y huir del infierno. Aún en ese mundo, revelé los nombres de quienes –ningún habitante ni se lo pensaban- me habían atentado. Dos fueron presos, paralizados por una aparición que habrán supuesto fantasmal. El otro no soportó la revelación del Más Acá, y se colgó o lo ahorcaron. Y según el tango…, "Cambalache" "Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso o estafador..." “O era nuestro Himno Nacional” “Creo que nada nos representa mejor” ¿Indignante, no? Éste y el de Eduardo Ángel Fornasari y Jorge Alberto Escobar, en San Juan, en *El Caso Naranjo*, Deben ser los casos únicos en el mundo, sin lugar a dudas. Espero que algún día los Jueces, paguen de su bolsillo, este tipo de sentencias, que cada vez, son más comunes… “Podríamos rebautizar sin remordimiento al, *tercer poder* con su nombre correcto” Por el del… JODER JUDICIAL “EL VIRUS DE EMBAUCAR” -He de decirlo nuevamente…, el virus de la violencia ha penetrado en el corazón del hombre. No en el corazón de todos los hombres, claro, sí en el de muchos. Los suficientes como para echar a perder buena parte del mundo. No son sólo los dirigentes, sino muchos hombres comunes. Uno puede verlos en todas partes, en los foros de Internet, en las calles conduciendo vehículos, en las oficinas públicas, en el hogar, en los mismos escritos y comentarios de mediocres y pseudo periodistas maullando por los tejados en los diarios de gran tirada sanjuanina, *la Justicia que a través de algunos Jueces, actúan de Injusticia*. -Vuelvo sobre la obstinación tratada. Y sí, porque es algo penoso y preocupante a la vez. Yo sé que hay quienes no tienen remedio, ya no pueden retornar de su desgracia, porque el ser violento consuetudinario física y moralmente es una verdadera desgracia que se paga más tarde o más temprano. Sí hay personas enajenadas por el enojo que aún tienen la posibilidad de detenerse, analizar sus conductas y salvarse… ¿Salvarse de qué? -Del peligroso tóxico del virus de la violencia- Aspiro ser claro en algo, todos en algún momento, o cada tanto, explotamos ante alguna circunstancia que nos afecta, y de allí a estar todo el día y todos los días de la vida criticando al otro para denostarlo, para hacerlo aparecer como el infame, insultarlo y agredirlo de diversas formas sutiles, bueno eso es indicativo de que en el enojado hay un problema de índole mental o espiritual que, por supuesto, más tarde o más temprano lo pagará físicamente, orgánicamente. Esta clase de personas son las más propensas a provocar al otro hombre a, tener infartos, síncopes, gastritis, úlceras, sin contar otras peores enfermedades. Y son las favoritas, las elegidas, también para que la infelicidad anide en ellas. Persona resentida, rencorosa, criticona para destruir, no es feliz ni encuentra paz interior. En realidad su conducta es un efecto de una causa que subyace en su mente. Tal persona no está reconciliada con ella misma ni con el mundo, de allí sus palabras y acciones. Lo asombroso es que hay creyentes, practicantes religiosos, que se dejan llevar por el *virus del rencor* y olvidan las palabras de quien ellos dicen venerar… “Cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio” Y cualquiera que diga necio a su hermano, será culpable ante el antiguo concilio Sanedrín, que funcionaba como un cuerpo judicial, cuya jurisdicción no se limitaba solamente a asuntos religiosos, sino que también actuaba en el ámbito civil y cualquiera que le diga fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego… “Es un mal común la falta de perdón alrededor del mundo, y creo sin temor a equivocarme es la causa de tanta muerte espiritual y carnal en todo el pueblo cristiano y no-cristiano” “El Dios de cada uno de nosotros, nos llamó a ser uno solo en Cristo así como ellos son uno solo, y nos llamó a habitar en Armonía porque prometió traer bendición y vida eterna en la unidad y en la concordia, la falta de perdón y resentimientos es el causante de tanta raíz de amargura que nos aleja de la gracia divina del todopoderoso” YO, Don Hugo José Naranjo, disipa en los últimos días de la vida histórica de amor de Jesucristo. De Aquél que siendo mi Dios se rebajó a sí mismo, sometiéndose a la muerte y *muerte de cruz*, absuelvo al menesteroso y mediocre ilustrado, *pseudo periodistas de Medios Escritos de San Juan, y nuevos defensores de los Malhechores Fornasari-Escobar*, que por ser portador de una pluma y creerse al escribir estar en pleno convencimiento en su juzgamiento, quizá entregado por alguien como él, al expedir las sentencias y demás resoluciones, sin considerar que está agraviando a otro, su entorno familiar, amistades y apegos de sus oyentes y lectores, con informaciones nada fidedigna… "El Silencio frente a la maldad, es así mismo maldad. Dios no nos tendrá por inocentes. El hecho de no hablar es hablar. El no actuar es actuar” “Que Dios nos libre de nuestro silencio culpable" -HUGO JOSÉ NARANJO- “Doctorado honoris causa, Máster y MBA Nacional e International” “Executive en Dirección de Proyectos y Empresas” *El filósofo enamorado de la vida* “He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, ahora no indago en las estrellas ni en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre" “Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral” http://www.radiolacumbre.com http://www.prisioneroenargentina.com/#!hugo-jos-naranjo/cjnn *Prohibido cortar y pegar en la web, los ensayos, narraciones, y cartas, usando la pertenencia de mis bibliografías, según la ley 11.723, régimen legal de la propiedad intelectual, y decretos modificatorios* Dr. Hugo José Naranjo
- HdH Dia 13 | kussman
Share Huelga de Hambre 3 de abril del año 2016 Día Trece Mensaje para Eugenia Brizuela y La Fuerza de los Dignos Algunas consideraciones sobre el día 13 de la Huelga de Hambre Peso: 90 Presión Arterial: 120/90 Temperatura: 35 Frecuencia Cardíaca: 80 Kussman - Día 13 00:00 00:00
- Calificación 10 | kussman
Calificación 10 PRISIONERO JUDICIALMENTE ILEGAL Hoy me notificaron de mis calificaciones TRIMESTRALES CARCELARIAS. Al ser de 10 sobre 10 y estando prisionero a disposición del Juez Subrogante ULPIANO MARTÍNEZ, esto a futuro tendrá alguna interpretación especial, por parte de alguna autoridad, como hizo él, cuando decretó mi Prisión Preventiva? Digno de mención es la molestia y casi oposición de las empleadas notificadotas cuando juntamente con la aclaración de mi firma puse: “Prisionero judicialmente ilegal - www.PrisioneroEnArgentina.com ”. Lamento mucho esta circunstancia por hacer sentir mal a terceros, no es mi intención molestar a nadie que no tenga responsabilidad sobre mi irregular situación personal. De cualquier forma, no piensan que algún día si se volviera al Derecho y la Constitución plena, ellas, también pueden ser víctimas de ese proceso? ES EVIDENTE QUE NO. CREERÁN QUE HABER ALOJADO ALGUNOS PRISIONEROS DETENIDOS JUDICIALMENTE EN FORMA ILEGAL, O DE EDAD AVANZADA, EN MUY MALAS CONDICIONES FÍSICAS O MENTALES, A CAUSA DE ENFERMEDADES TERMINALES, ES LEGAL? COPIA DEL PUNTO TRES P. PVA. TRES - MI PRISIÓN PREVENTIVA DICE: En el apartado 5.4.b“Según la Fojas de Calificaciones corres- pondientes a los periodos 01/10/77-30/09/78, 30/10/78-30/09/79, KUSSMAN cumplía funciones a esa fecha en el Servicio Externo, alcanzando un promedio de 10 puntos (sobre 10) en todas ellas. PARA ESTA “JUSTICIA” 10 SOBRE 10, ES DELITO? Acá se puede ver la parcialidad y mala intencionalidad de la “justicia”. Se citan mis calificaciones de los años l977, l978 y l979. Omite decir, que a excepción de mi primer año como oficial (en verdadero aprendizaje práctico para ser oficial de policía. Año 1964), siempre hasta mi retiro en 1992 mis calificaciones, de diferentes superiores jerárquicos, también policías (nunca un político, nunca un militar) fueron de 10 (sobre 10). Sé que como muchos otros, puse mi mayor esfuerzo para ello ya que hacia lo que mas me gustaba, ser policía- investigador. Hoy para esta “justicia” estas calificaciones son también una prueba de “mi delito“? Comisario Mayor (R ) Claudio A. Kussman
- 6,000,000 | kussman
Agosto 15, 2016 Share 6.000.000 Hoy con la página llegamos a los SEIS MILLONES de ingresos desde su creación el 8 de febrero del 2015. Con cada millón hemos festejado, siempre hemos agradecido y así lo hacemos una vez más, a nuestros seguidores, y por sobre todo a nuestros colaboradores, muchos de ellos verdaderos intelectuales. Nunca nos escondimos y luchamos para obtener una sana justicia. Todos dimos la cara a más y mejor. Siempre respetamos todas las opiniones y pareceres. Nos hubiera gustado y siempre pedimos que otras voces con una visión totalmente opuesta a la nuestra también participen, para que entre todos rearmemos la verdad, y por consiguiente un sistema de vida mejor en total democracia. Al no lograr esto, solo dejaremos a quienes nos suceda un futuro algo sombrío, invadido por el odio sin fin, lo cual lamentaremos profundamente. Hemos anhelado que esta página y esta lucha en la que estamos inmersos, no hubiera existido porque así tampoco habríamos palpado y vivido hechos dramáticos nuestros y de otros seres humanos. El destino y la vida dispusieron lo contrario. Por ello decimos más convencidos que nunca, que seguiremos día a día enfrentando lo que sea, hasta el último aliento, en esta contienda tan desigual por LA VERDAD. Cordialmente, FAMILIA KUSSMAN Agosto 15, 2016
- Los libros del doctor Bénard | kussman
Los Libros del doctor Francisco Bénard Francisco Bénard, abogado, periodista, comentarista, poeta, escritor y por sobre todo, un hombre comprometido con ideas para un mundo mejor. Aquí, una vista de los libros que con su pluma creadora nos ha homenajeado.
- Carlos A. Franceschi Caravajal | kussman
Carlos Franceschi Carabajal "El discurso fue bien y mal recibido por mis camaradas" Año 2005. En una reunión del Círculo Militar, fuera de programa, Carlos Augusto Franceschi Carabajal tomó el micrófono y pronunció un discurso que aún hoy gana adeptos y enemigos por igual. Franceschi Carabajal - Julio 31 00:00 / 00:00
- Change.Org | kussman
Petición CHANGE.ORG Firme la petición para conocer la Verdad
- Aprobando el despilfarro | kussman
Share Aprobando el despilfarro Es habitual escuchar frente a los más resonantes casos de corrupción frases hechas que repiten aquello de que el funcionario que roba se queda con los impuestos de la gente que los paga para que el Estado funcione. Nadie en su sano juicio podría aseverar lo contrario. Los contribuyentes aportan una parte importante de su esfuerzo personal tributando. Cuando un corrupto se apropia de algo indebidamente, se lo ha quitado efectivamente a la sociedad de un modo inmoral e inaceptable. Cabe en ese contexto una comparación incómoda pero igualmente válida. La corrupción no es la única fuente de derroche del dinero de los ciudadanos. Existen muchas y variadas formas de tirar recursos a la basura con desprecio y descaro que cuentan con el aval implícito de todos. Cuando en una oficina estatal, por relevante que sea la supuesta tarea que se encara, se identifican más agentes que los necesarios, que cobran salarios inexplicables, gozando de privilegios especiales, con permisos extraordinarios, largas licencias, un ausentismo irracional y una productividad más que cuestionable, nadie parece horrorizarse demasiado. A eso habría que agregar que aquellos que tienen la "bendición" de ser personal permanente son intocables ya que nadie los puede despedir. Su estabilidad nunca está en juego. Sus incentivos para hacer lo correcto, ser gentiles, eficientes y rendir al máximo están definitivamente relajados. Mejor no preguntar demasiado acerca de que gobernante o funcionario jerarquizado de turno les otorgó ese beneficio, en que época y bajo qué circunstancias, porque es probable que todo haya sido poco transparente. Es bastante difícil de comprender la lógica cívica de este tiempo. El dispendio parece tener diferentes categorías y entonces por un lado están las dilapidaciones de recursos aceptables y por el otro las inadmisibles. No es indispensable ser un economista experimentado para darse cuenta que se gasta mucho más dinero de los contribuyentes en el despilfarro cotidiano del empleo estatal, que cuenta con la aprobación de la sociedad, que en la consabida corrupción que tanto escandaliza, a la que se le dedica largas prédicas y enormes espacios en los medios de comunicación. Vale la pena recordar que la causa de muchos de los problemas que se atraviesan en el presente tiene que ver precisamente con el excesivo peso del gasto estatal. Sus fuentes de financiamiento no son inagotables. Impuestos, emisión monetaria artificial o endeudamiento son las únicas alternativas y todas salen invariablemente del bolsillo de las personas. La ciudadanía está convencida de que es imprescindible encarcelar a los corruptos, eliminando esa aberración que tanto daño hace. Últimamente se ha insistido inclusive en la necesidad de recuperar lo robado para que los corruptos devuelvan el botín con el que se han quedado. Sin embargo, a los ciudadanos no parece molestarles tanto ese otro despilfarro que gotea todos los días, con oficinas improductivas, empleados que sobran, gente que sigue parasitando para vivir de los demás. Algunos tienen todavía algo de pudor y tratan de disimular haciendo que trabajan, justificando horas de presencia estéril y cumpliendo el reglamento. Claro que generalizar siempre es un riesgo. No faltará el que intentará defenderse corporativamente, siendo parte del sistema y haciendo gala de una escasa ecuanimidad. Ellos dirán que muchos trabajan bien, son eficientes e imprescindibles. Es posible que tengan razón, aunque si conocen de la existencia de abusos y excesos bien podrían denunciarlos en vez de ser cómplices de tanta indignidad a su alrededor. Lo cierto es que cuando alguien plantea que sobran empleados estatales, que se podría funcionar de un modo más profesional, bajo un esquema en el que impere el mérito y solo asumiendo la cantidad de colaboradores que se precisan, aparecen entonces una avalancha de justificaciones para argumentar la inviabilidad de cualquier cambio. Están los que se enternecen y dicen que, si se despidiera a los que sobran, a los menos eficaces, muchos quedarían en la calle sin trabajo. Es probable que esa hipótesis sea correcta, aunque tampoco es una certeza. Lo que es evidente es que la sociedad admite que son muchos e ineficientes y parece estar dispuesta a aceptar ese dislate subvencionando ese disparate. Tal vez sea tiempo de dejar de lado la hipocresía y buscar algo de coherencia entre el discurso y la acción. No parece razonable ofenderse por la corrupción argumentando que es el dinero de todos, y cuando de ineptitud y prerrogativas se trata, aceptar todo con resignación, como si fuera algo demasiado diferente. No hay dilapidación de dinero de primera y de segunda. En todo caso existe una forma de derrocharlo que goza de una desaprobación total, como el de la corrupción, y otra más laxa y condescendiente, que viene de la mano de ese interminable barril sin fondo que es el inservible empleo estatal. La próxima vez que alguien se queje de la inflación descontrolada y las tarifas de los servicios públicos, de la enorme carga impositiva y la eterna deuda de los gobiernos, será importante refrescar ésta consciente decisión de quienes esperan que todo cambie, pero siguen avalando estas nefastas prácticas contemporáneas que minan el presente y destruyen el futuro. Nada cambiará demasiado si la sociedad no está dispuesta a revisar en serio sus profundas creencias. Aborrecer la corrupción es una decisión inteligente, pero existen otras perversiones que siguen vigentes y cuentan con la anuencia de una sociedad que continúa aprobando el despilfarro. Alberto Medina Méndez Alberto Emiliano Medina Méndez nació en Formosa, ciudad capital de la provincia homónima, el domingo 24 de julio de 1966. Es periodista, consultor privado en comunicación, analista político, conferencista internacional. Ha publicado Más de 140 artículos en los últimos años en diferentes medios locales, tanto gráficos como digitales, en el ámbito local en Corrientes, como en lo regional, nacional y el orgullo de que en mas de 15 países se hayan reproducido algunos de esos articulos en varias oportunidades.
- Usina de acciones contra Zaffaroni | kussman
Share El 4 de julio de este año 2016, Usina de Justicia presentó una impugnación contra el juez Raúl Eugenio Zaffaroni ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Entre sus muchos puntos, se destacan que el magistrado desarrolla una intensa actividad político partidaria y militante tendiente a descalificar los procesos políticos que actualmente se desarrollan en Argentina y Brasil. La entidad menciona que Zaffaroni actúa en forma ostensible como asesor legal particular de la ex presidente Cristina Kirchner en las causas penales que afronta. Eso incluye la calificación de nazi al delito de administración fraudulenta por el que está imputada la ex mandataria y la crítica abierta al juez federal Claudio Bonadío, quien tiene a cargo ese expediente. Según los integrantes de Usina de Justicia, el juez emite opiniones críticas acerca de causas penales en las que se investigan delitos de otros ex funcionarios y dirigentes políticas, como lo probaron con las palabras que usó para defender a Milagro Sala y, por supuesto, a Cristina Kirchner. El mencionado servidor público realiza publicaciones de marcado contenido político, en las que califica la elección democrática del Presidente de Argentina y la acusación a la Presidenta de Brasil, como golpes institucionales . Pusieron como ejemplo, entre otros, su "Carta al Pueblo Brasilero", redactada dos meses después de su asunción en la CIDH, en la que les recordó que "no se lucha con los puños, sino con la inteligencia". Usina de justicia subraya que Raúl Zaffaroni emite públicamente opiniones descalificadoras hacia el presidente argentino Mauricio Macri, y reprueba su elección democrática como un 'apoderamiento de poder' o 'usurpación del Poder Ejecutivo', y sostiene que el nuevo presidente es una 'caricatura de la dictadura'. "Descalifica públicamente la dramática lucha contra la corrupción que se lleva a cabo en la Argentina, como una careta carnavalesca de la democracia " -sostiene la entidad liderada por Diana Cohen Agrest. De acuerdo con los conceptos de la entidad denunciante, también participa en actos públicos políticos partidarios, acompañando a ex funcionarios del gobierno saliente, en los que arenga a los concurrentes a 'imponernos a la derrota política' y a 'dar a los políticos populares las consignas de lucha'. Por último se señala que Zaffaroni descalifica las políticas del actual gobierno argentino en materia económica y monetaria. E insta públicamente a los miembros del Congreso a rechazar los proyectos de ley sobre pago de la deuda externa argentina y repudia por anticipado a quienes los aprueben. Tal es así, que Zaffaroni fue uno de los firmantes de la carta de intelectuales kirchneristas a senadores, que bajo el título "La patria está en peligro", les sugirió una estrategia para frenar el tratamiento del pago de los holdouts hasta el año próximo. Para tener un pérfil más aceitado del juez Zaffaroni, el doctor Marcelo Carlos Romero -miembro de Usina de Justicia- indica que el magistrado en cuestión "es el abanderado del abolicionismo penal en la República Argentina. Sus teorías estrámbóticas han invertido el paradigma del Derecho Penal, convirtiendo al criminal en víctima y a las víctimas en victimarios. Por más absurdo que parezca, ésta es la síntesis de su "brillante " obra, que perturbó severamente el juicio crítico de miles de estudiantes de Derecho, abogados y magistrados judiciales a lo largo y a lo ancho del país". El fiscal Romero expresa que "Como si fuera poco el daño producido, ahora como juez del máximo Tribunal de Justicia del continente, Zaffaroni se comporta como un militante kirchnerista más, razón por la cual desde la ONG "Usina de Justicia" que integro, impulsamos su exclusión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por su ostensible militancia política partidaria". Finalmente, el doctor Romero afirma que "Es hora de poner un freno a los perjuicios causados por esta pseudo-doctrina y volver a abrevar en las fuentes de nuestro Derecho Penal, para brindar respuesta a la comunidad que nos sostiene, única destinataria de nuestros aciertos y desatinos" PrisioneroEnArgentina.com Julio 11, 2016 Vs.
- Fiscal Romero en A FUEGO LENTO | kussman
El Fiscal MARCELO CARLOS ROMERO en A Fuego Lento Inseguridad en Argentina Setiembre 8, 2016 Share Marcelo Carlos Romero "Creo que estamos asistiendo al final de tres décadas infámes jurídico-penal..."
- Internet y los niños | kussman
Internet y los Niños: Consejo para los padres Por el Dr. Francisco Bénard El Gobierno Nacional, las Provincias y los Municipios hacen entrega de computadoras a los niños en las escuelas públicas, ya que deben utilizarlas y estar preparados para el futuro laboral y para su inserción en el mundo globalizado. Quien no sepa de computación en estos tiempos se podría considerar un "analfabeto" más. Desconozco ciertamente cual es la enseñanza que se practica en las escuelas. Lo ignoro completamente. He advertido en los "cybercafes" que las usan para jugar a los jueguitos de la guerra y de las muertes, lo que desvirtúa el fin útil y beneficioso que tendrían en el caso de ser bien asesorados por los padres. Share Compartir esta experiencia con nuestros hijos nos ayuda a conocer lo que a ellos les interesa según su forma de pensar. Es un buen momento para inculcarles valores y explicarles que algunos sitios son apropiados para ellos y otros no. Si pasan muchas horas frente a una computadora sostienen algunos educadores que se vuelven antisociales y muy pasivos. La introducción de la computadora a una edad temprana no aumenta la creatividad de los niños y causa fatiga visual y hay reiterados casos de daños derivados del stres y de obesidad. Otros educadores sostienen que pese a que el uso de las computadoras conlleve riesgos relacionados con la postura física y el exceso de peso, los juegos educativos presentan más beneficios que desventajas. Reconocen que la computadora provee experiencia simbólica más que una experiencia directa de aprendizaje, pero que los niños interactúan también de forma significativa con otros materiales, que encuentran en los libros que les leen o enseñan los adultos. Aún a pesar de las diferencias o puntos de vista día a día nos damos cuenta que la tecnología avanza a pasos agigantados y no podemos darle la espalda. Los niños en la Red Debemos enseñarles que deben hacer y lo que no deben hacer. No deben intercambiar comunicaciones con personas extrañas y debemos asesorarlos sobre los libros y las revistas que deben leer. Pueden usar la computadora para conversar con sus amiguitos y con su familia. Deben evitar el contacto con extraños y esto debe ser explicado seriamente para evitar problemas mayores. Los niños necesitan ser preparados con una sólida formación moral e intelectual y una base cultural que les permita ser críticos ante las informaciones que circulan en Internet en forma libre. Internet supone riesgos también, hay anuncios clasificados que engañan y bombardean al niño con ideas nocivas , hay invitaciones para que los niños se inscriban en un club que requiere información personal o del hogar, de fuentes desconocidas. Hay que ayudar a los niños en Internet y enseñarles que nunca deben encontrarse con un nuevo amiguito a menos que vaya acompañado por sus padres y recordar siempre que no todo lo que ve o lee es siempre verdadero. franciscoambenard@gmail.com

