Search Results
1351 results found with an empty search
- Robar con un bebé en brazos | kussman
Robar con un bebé en brazos Por doctor Marcelo Carlos Romero No es una película de Tarantino ni un film de bajo costo. No es una escena de ficción para un comercial de mal gusto. Es la pura, cruda y triste verdad argentina... Los medios periodísticos reprodujeron fielmente las imágenes de las cámaras de seguridad del comercio asaltado en la localidad de San Francisco Solano por una pareja, con un bebé en brazos!!!, y un tercero... http://www.infobae.com/2015/10/13/1761862-entraron-robar-un-local-un-bebe-brazos Estas breves reflexiones podrían estar repletas de lugares comunes y estaría completamente justificado. Adjetivos calificativos no faltan en la lengua castellana para describir esta conducta y a sus protagonistas. Pero, en cambio, propongo el ejercicio inverso. ¿Qué calificativos utilizarían los progre-pensadores para explicar estas escenas? ¿Qué dirían para no "estigmatizar" a los autores? ¿Qué argumentos expondrían para no "discriminar" a los protagonistas de este hecho? ¿Qué herramientas tendrían a mano para no caer en las garras del "neo-punitivismo deslegitimante? ¿Qué opiniarían si algún juez desalmado, influenciado por algún fiscal "facho", enviara a estos ciudadanos a una "jaula de exterminio social", antes conocidas como cárcel? ¿Cómo harían para no escandalizarse públicamente y pedir a gritos el juicio político del juez o tribunal de familia, si se discutiera la futura tenencia de esa criatura? ¿Que dirán ahora los que sostienen la tesis de la "sensación de inseguridad? Hay tantas preguntas como calificativos existentes en el diccionario. Aunque, me planto acá. Mientras espero las respuestas, sigo leyendo a los dinosaurios Sebastian Soler, Ricardo Nuñez, Carlos Fontán Balestra, José Peco, Guillermo Ouviña, Eusebio Gómez, José Severo Caballero, entre otros. Es un sano ejercicio ante tanta locura. Marcelo Carlos Romero - Fiscal del Ministerio Público - Miembro de Usina de Justicia Octubre 14, 2015 Share Visite el blog del doctor Romero Marcelo Carlos Romero Fiscal de La Plata Miembro de Usina de Justicia Dr. Romero Blog
- el cristo de sgo chile | kussman
-Una marcha de estudiantes en Santiago de Chile, *multitudinaria sí*, reclama la educación gratuita- Al final de la misma, un grupo de encapuchados entran al asalto a la Iglesia de la Gratitud Nacional, provocan destrozos y las vicisitudes no quedan allí, prenden una cruz con la imagen de Cristo, lo llevan a la calle y como si fuera un video de *ISIS*, lo destruyen a golpes luego de pasearlo. La indignación y el rechazo que provocó el ataque a la Iglesia y la destrucción de la imagen de Cristo conmocionan a Chile, *creyentes o no*, saben que están ante un complicación. La Señora presidente Michelle Bachelet, dirigentes y parlamentarios de todos los partidos políticos, la Iglesia Católica, el Instituto de Derechos Humanos y otras organizaciones, rechazaron y condenaron el vandalismo contra la Iglesia de la Gratitud Nacional y la consiguiente destrucción de la imagen de Cristo. Hay quienes no lo ven así, solo que se quedan callados, tratando de pasar lo más inadvertidos. No es momento para dar ninguna prueba de adhesión porque no se sabe -o sí- a quién puede incomodar la denuncia. La Señora presidente Michelle Bachelet, anunció por la tarde del jueves pasado que el Gobierno tomaría medidas en contra de quienes realicen actos vandálicos en este tipo de convocatorias. Una decisión bastante *anodina* en lo que al caso del *Cristo destruido en la Iglesia asaltada*, suena más a ingratitud nacional que a otra cosa… “A una semana nada se sabe” De todas maneras, en la actual crisis del Gobierno con los estudiantes, poco puede hacer salvo el reclamo oral de aquel momento… "Con la falta a la *verdad en off*, señala la Señora Presidente, la violencia, con o sin caperuza, es inaceptable, por lo tanto nosotros vamos a tomar las medidas con respecto a la gente que hace este tipo de actos vandálicos como corresponde" La idea es que por más que se sepa quiénes fueron *todo se dilatará* a fin de no tener que tomar medidas y recalentar así una situación que se ha ido complicando. Examinado desde otro sesgo la contrariedad con la iglesia no es de los estudiantes sino de los mapuches. A la fecha son cuatro las capillas católicas que han sido incendiadas en la Araucanía en una revuelta intestina de aires libertarios sino independentistas. El cuidado de la Señora Presidente Bachelet es, que no se identifiquen unos con otros tratando de generalizar la conmoción interna. Las dos últimas capillas incendiadas el 25 de mayo-16, tenían reclamos respecto a la libertad de una *Machi* -saludadora- y diez personas más, detenidas en relación al incendio a un fundo en el que murió el matrimonio de los empresarios Werner Luchsinger y Vivianne Mackay en enero de ‘2.013. Los mapuches, una tribu de la Araucanía, fueron utilizados por Chile como fuerza de ocupación en su plan de hacerse de la Patagonia en el Siglo XIX. No obstante, díscolos por naturaleza, nunca los pudieron controlar. Ingresaron en el territorio nacional en ‘1.830, 14 años después de la independencia, siendo ya la Argentina un país soberano… “Hicieron un verdadero genocidio con los Guenakén, más conocidos como Tehuelches, auténticos habitantes del norte patagónico” La campaña al desierto del General Julio Argentino Roca, tuvo por objetivo integrar e incorporar de hecho a la geografía argentina, los territorios que estaban bajo el poder opresivo de los araucanos, dados al robo de ganado, el rapto de mujeres y la provocación de incendios. La riña no fue fácil, tenían los mismos fusiles Remington que las tropas del argentino Roca… “Se los compraban a los ingleses con el ganado que robaban en territorio se Argentina” El reciente incendio de la más antigua capilla de Bariloche puso un punto de duda sobre su origen, hasta que oficialmente se informó que fue por una avería eléctrica. “Mientras tanto las imágenes del Cristo de Santiago, siguen aventando pesadillas de una turba que no respeta ni siquiera las creencias de los demás” "Hay velas que lo alumbran todo, menos su propio candelabro" Dr. HUGO JOSÉ NARANJO.- -HUGO JOSÉ NARANJO- “Doctorado honoris causa, Máster y MBA Nacional e International” “Executive en Dirección de Proyectos y Empresas” *El filósofo enamorado de la vida* “He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, ahora no indago en las estrellas ni en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre" “Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral” http://www.radiolacumbre.com http://www.prisioneroenargentina.com/#!hugo-jos-naranjo/cjnn *Prohibido cortar y pegar en la web, los ensayos, narraciones, y cartas, usando la pertenencia de mis bibliografías, según la ley 11.723, régimen legal de la propiedad intelectual, y decretos modificatorios*
- Ernesto Luchini 2 | kussman
Ernesto Luchini "Hoy, la propaganda y el mercadeo determina quien es el "Che" Guevara..." Segunda parte de las declaraciones del Coronel Ernesto Luchini. El monumento a los Héroes de Manchalá, Ernesto Guevara Lynch de la Serna y el espejo del desembarco del comunismo en América. Ernesto Luchini 2 - Agosto 26 00:00
- Nulidad de los Fiscales | kussman
Nulidad de los Fiscales La pequeña controversia Las discrepancias entre la presentación del Dr. Gutierrez, representante legal de Claudio Kussman con la 'justicia' Argentina. Mientras el defensor remite su presentación el día 7 de abril, la justicia desconoce el mismo el 28 del mismo mes. EXPTE N° 1500005/2007 y /37 LEGAJO N° 37 “ALVAREZ, ALDO MARIO y OTROS S/…………………… PROMUEVE INCIDENTE DE NULIDAD.- SEÑOR JUEZ FEDERAL. Mauricio GUTIERREZ, abogado, con domicilio electrónico en 2010.203.605.1, y constituido en SANTIAGO DEL ESTERO 646 PLANTA BAJA 2, en INCIDENTES: ALVAREZ, ALDO MARIO y otros y DEL PINO, JOSÉ ENRIQUE y otros S/……..”, como defensor particular de: ADALBERTO O BONINI; CLAUDIO KUSSMAN; JOSÉ ROBERTO FRANCOS; CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ; HUGO J DELMÉ; MIGUEL ANGEL CHIESA; PEDRO ANGEL CÁCERES; JORGE GRANADA; CARLOS ALBERTO TAFFAREL; FELIPE AYALA; BERNARDO ARTEMIO CABEZÓN; RAUL ARTEMIO DOMINGUEZ; ANDRES DESIDERIO GONZÁLEZ; GABRIEL CAÑICUL; JOSÉ MARCELINO CASANOVAS; JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ; RAUL OSCAR OTERO; ALEJANDRO LAWLESS; MARIO ALBERTO CASELA;VICENTE ALFREDO FLORES; MARTÍN GUTIERREZ VELASCO; GUSTAVO BOCCALARI, a VS como mejor procede en derecho, me presento y expongo: Vengo a solicitar, por via de recurso de reposición, la nulidad (expresa, y de orden general), de los siguientes requerimientos de instrucción, y de los actos consecuentes incluyendo las declaraciones indagatorias, con presencia de los funcionarios del MPFiscal, no habilitados por la ley para ello. Son los requerimientos de fs:566/628; 442/488; 1952/1954; 2011/ 2025; 1/98; y 35.386/ 35388.- La nulidad que se pide, está prevista, como de orden general, declarable de oficio, en el art. 167 inc. 1 del CPPN; es expresa (dice el art. “Se entenderá siempre prescripta bajo pena de nulidad las disposiciones concernientes al nombramiento………….del representante del ministerio público fiscal), y emerge de haber emanado los actos de los Dres. José NEBBIA y Miguel Ángel PALAZZANI, quienes fueron designados por resolución administrativa del Procurador General, sin observar los art (s) 10 y 11 de la Ley 24.946, esto es: el acuerdo del Senado de la Nación, o la desinsaculación de la lista anual de letrados, con las condiciones para ser fiscales, según dicha norma.- Se hace expresa reserva de la cuestión federal del derecho, de defensa en juicio, debido proceso, sistema acusatorio, y arbitrariedad, para el caso de recaer resolución contraria a lo pedido, y arribar al Cimero Tribunal, por via extraordinaria (art. 14 Ley 48) La designación administrativa de fiscales para actuar en causas criminales, ha sido excluida por la sentencia de la CSJN, de fecha 14 de agosto de 2013, por la cual excluyó la intervención de la Dra ALEJANDRA CARDONE ROSELLÓ, por presentar dicho vicio en la designación, y en seguimiento de la misma sentencia, se pronunció la Cámara Federal de la Capital Federal, al excluir, entre otros al Dr PALAZZANI, de su actuación ante la misma; por la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo de la Capital Federal, al dictar las medidas cautelares que impidieron la asunción de 36 fiscales prevista para el 2 de febrero de 2015; y por la Justicia Federal de La Plata, en causa FALCON, NESTOR y otros S/ (LESA HUMANIDAD), del JUZGADO FEDERAL EN LO CRIMINAL y CORRECCIONAL N° 3, donde el Magistrado exigió la concurrencia, que obtuvo, de fiscales magistrados.- Hay nulidad de orden general, por el vicio que presenta la designación de los fiscales que suscriben los dictámenes impugnados, pues así dice la ley procesal.La pena es la nulidad si el vicio es en la desiganción, y el prejuicio cae por su peso.- Solicito que en adelante, se exija que los actos procesales, y concurrencias del Ministerio Público Fiscal sea por Magistrados o desinsaculados. No, quien ostenta para el nombramiento, solo una designación administrativa, que no es apta para la intervención en juicios criminales Que, el art. 167 CPPN, protege las formas relativas al llamado trípode de la relación procesal, es decir el que deriva de las tres funciones fundamentales que caracterizan el sistema acusatorio: las de juzgar, acusar y defender .Asimismo teniendo en cuenta que las normas procesales penales son de orden público, y que es fundamental la estabilidad del ordenamiento procesal, conciliándose los derechos de la sociedad con los del imputado, es conveniente que la ley determine, en lo posible, cuáles actuaciones son esenciales para el objeto y fines del proceso, como las que garantizan la inviolabilidad de la defensa, y agregue la nulidad como sanción para el caso de incumplimiento. SERÁ JUSTICIA MAURICIO DANIEL GUTIERREZ Abogado CSJN To 10 Fo 474.-
- María Ferreyra en DE ESO NO SE HABLA | kussman
María Ferreyra en DE ESO NO SE HABLA La esposa del prisionero ilegal Claudio Kussman en RADIO DEL PUEBLO Share DE ESO NO SE HABLA Radio del Pueblo Martes 19:00 hs En el programa de Radio del Pueblo, el programa DE ESO NO SE HABLA con Ana Barreiro, Inés Hansen, Andrea Palomas Alarcón, Guillermo Viola y Emilio Nani. Febreo 2, 2015: María Ferreyra dialoga con Inés Hansen y el Cnel. (R) Guillermo Viola sobre Presos Políticos en Argentina y las declaraciones del Ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires sobre los Juicios de la Venganza, durante su estadía en Pinamar.
- Solo para Socios | kussman
Si sirve para Verbitsky, no sirve para los otros ciudadanos... “Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros. ” George Orwell, Animal Farm. Solo Para Socios Por Fabian Kussman En Argentina, uno de los emergentes estados totalitarios en el mundo de hoy, los pensamientos lógicos solo funcionan si se esta del lado de ese gobierno. Esto es acerca del manto de sospecha que cubre a Horacio Verbitsky de haber trabajado o no para el último gobierno militar. Con respecto a la acusación y las pruebas presentadas por el periodista Gabriel Levinas, Verbitsky comienza su defensa con una sentencia simple: “El (Levinas) reproduce un supuesto manuscrito mío y no es mi caligrafía. Yo tengo mucho cuerpo de escritura de la misma época” Levinas aduce tener originales de estos documentos y además, dos peritos caligráficos que testifican que la letra es de Verbitsky. “Para hacer un peritaje –continúa Verbitsky- hay que tener originales para confrontar, tienen que ser de la misma época, tiene que ser de un cuerpo de escritura suficiente” Al mencionar esto, Verbitsky transmite las certezas de un estudio fiel. Es decir, confrontar con otros originales del mismo periodo en el tiempo y abundantes documentos para comparar. “Levinas tiene esos manuscritos que me atribuye a mí y no son míos en absoluto –repite Verbitsky ad nauseam, con el derecho que le corresponde- Eso es totalmente falso. Con referencia a la discrepancia con Pedro Guiraldes (Hijo del Comodoro Juan José Guiraldes) quien al parecer viene acusando a Horacio Verbitsky desde el año 2009, el periodista hace su descargo. “A su acusación le contesté de la manera más simple posible. No le contesté yo, le contestó su padre. Su padre que había muerto. Esto de hacer hablar a los muertos es una táctica simple . Yo digo: Tal persona me dijo tal cosa y no hay posibilidades de confrontar” Según Guiraldes hijo, su padre habría guarecido a Verbitsky en su estancia luego del golpe militar. “Pero al mismo tiempo –señala Horacio Verbitsky- dice que el Comodoro Guiraldes era un ideólogo de la dictadura. Cómo me protegía a mí que era Montonero? Ahí hay una contradicción que no puede resolver” En otras palabras, Verbitsky hace una justa y educada defensa a las insinuaciones que vierten sobre su cabeza, sabiendo que ese es su derecho y que esas denuncias deberán ser probadas y confirmadas. Qué sucede cuando esto le ocurre a un ciudadano que no esta jugando en el jardín delantero del gobierno? Qué le acontece a un habitante que es atacado por la espalda por un ente neo Stalinista? Claudio Kussman permanece arrestado, acusado de ser parte de una Conspiración para secuestrar, torturar y desaparecer personas , y la prueba en su contra son unas cartas supuestamente escritas por la madre de una víctima de torturas y por la víctima misma. En las palabras del juez, una carta se atribuye a la madre de la víctima y la restante es asignada a la víctima en sí (Laura Manzo). La doctora Graciela Luján Staltari, defensora de otros imputados, en su momento, solicitó la pericia de esta carta, la cual fue denegada. “Para hacer un peritaje hay que tener originales para poder confrontar, tienen que ser de la misma época, tiene que ser de un cuerpo de escritura suficiente” –dijo Verbitsky. Es suficiente para él. Y es bueno que así sea. Es mi parecer, mi sospecha, que Kussman no recibe la misma reflexión de parte de la ‘justicia’ Argentina. En el intento por explicar esto debo detenerme a pensar que la ‘justicia’ no encontró relevante el someter las cartas a un análisis por parte de un idóneo que pudiera desestimar o incluso verificar la autoría de las mismas, o tal vez –como a simple vista parece- que la caligrafía de las notas, sean del puño de una misma persona. “Levinas tiene esos manuscritos que me atribuye a mi…” –dice Verbitsky, curiosamente como el juez del caso Kussman le atribuye las cartas a la víctima y a su madre, quienes pese a haber fallecido más de treinta años después de la confección de tales misivas, nunca las mencionaron ante un juzgado o ante la prensa. Como dato curioso, Maria Emilia Salto –quien fuera arrestada y compartiera celda con la señora Manzo, nunca menciona estas cartas o el nombre de Kussman aunque discrepa con esta en las formas que fue arrestada, en los vehículos que las detuvieron y mas contradicciones . “Pedro Guiraldes dice que su padre me escondió en su estancia luego del gobierno militar” –cuenta Verbitsky. Y se pregunta: “Si era (Juan José Guiraldes) uno de los ideólogos de la dictadura, Cómo me protegía a mí que era Montonero? Hay una contradicción que no puede resolver” Es bien sabido que Kussman, junto a otro camarada, ayudaron monetariamente para que dejara la ciudad, a un conocido abogado (amigo del fiscal Abel Córdoba ) de Bahía Blanca (llamemos a este abogado, por la salud de este argumento, Doctor X o Doctor V.B. –quien sería bueno que sacara a relucir su hombría) por estar en peligro por ser del Partido Comunista, allá en los años setentas. Cómo Kussman, siendo un miembro de La Conspiración Nacional para secuestrar, torturar y desaparecer personas podría haber ayudado al doctor V.B. (Perdón, doctor X) que era antagonista del gobierno? Y es un hecho que si lo ayudó. Verbitsky, hasta que no se pruebe su participación, debe ser despojado de toda sospecha. Kussman, hasta que el no pruebe su inocencia, debe permanecer en prisión aún así la ‘justicia’ no pueda acreditar –ni remotamente- su culpabilidad. Cada uno recuerda su historia de la manera que necesita –reza uno de los intérpretes de la comedia musical Jersey Boys.
- Contradicciones | kussman
Contradicciones
- La Huelga de Hambre del General Cabanillas
Julio 13, 2016 Share Pateando el tablero La Huelga de Hambre del General Eduardo Rodolfo Cabanillas Cansado de los vericuetos judiciales el general de 74 años, Eduardo Rodolfo Cabanillas pateó el tablero y comenzó en el día de hoy una huelga de hambre. El militar aduce las inequidades y absurdos del Poder Judicial en cuanto a su caso. La pequeña luz de esperanza que la llegada a la Casa Rosada del ingeniero Mauricio Macri le hubo dado, se ha disipado con el correr de los meses. El general, en conversación con PrisioneroEnArgentina.com señaló que comunicó esta resolución al Servicio Penitenciario hoy al mediodía, mientras que por la tarde hizo lo mismo con sus camaradas en prisión. En junio del año 2015, tuve la oportunidad de realizar sendos reportajes con Cabanillas , en los cuales comentaba su situación. Fabian Kussman PrisioneroEnArgentina.com Julio 13, 2016 MORIR DE PIÉ A VIVIR DE RODILLAS Por Claudio Kussman MI APROBACIÓN Y APOYO Conocí al General CABANILLAS en la U 31, ocupando él una celda en el pabellón UNO y yo una cama en el DIEZ Y NUEVE (Barrio Chino). Debido a la experiencia adquirida luego de una huelga de hambre y medicación de 5 días y otra de 31 días, escribo estas líneas con un doble sentimiento. Por un lado de aprobación y apoyo a su medida. Si su causa es justa, y realmente lo es, está muy bien que la defienda hasta perder la vida. Es preferible MORIR DE PIÉ A VIVIR DE RODILLAS. En su caso, por ser un profundo creyente practicante, lo ayudará a mantener firme su convicción hasta el final. Espero que sus pares lo acompañen ya que estará solo, apoyado por su sufriente familia que no podrá estar junto a su lecho, unos pocos prisioneros y la muerte que eligió al alcance de la mano. Frente a él tendrá un gigantesco e inmoral GOLIAT conformado por los indiferentes poderes del estado. Ayer fueron los del “vamos por todo” y hoy los del “Cambiemos”. Uno con malos modos y los otros de buenos modales, pese a lo cual son exactamente iguales. Comunicado del General Cabanillas Clic Aquí LA TRISTEZA Como lo expresara reiteradamente en mi caso al renegar de la fe cristiana, solo tenía: mi convicción absoluta, algunos compañeros que se acercaban hasta mi cama y el apoyo y los recuerdos felices con mi familia. Para mí fueron más que suficientes. Por supuesto también estaban al igual que hoy, la evocación de los semidioses que actuaron en forma ilegal para traerme hasta aquí. Volviendo al segundo sentimiento que me produce la decisión adoptada por este soldado, tengo que decir que también me embarga la tristeza. Por él, por su familia, por los recursos dramáticos que hay que emplear para ser mínimamente escuchado y por lo que se continúa produciendo en este injusto territorio llamado Argentina. Lugar en donde solo se respetan los derechos, de asesinos, violadores y narcotraficantes entre otros muchos verdaderos depredadores, del pasado, presente y futuro. “Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte”. Leonardo Da Vinci (1452-1519) Claudio Kussman PrisioneroEnArgentina.com Julio 13, 2016
- Jorge Muñoz | kussman
Un Arresto Domiciliario Ayer 16 de Junio del año 2015, en horas de la mañana, fue notificado por fin, luego de un año de interminables trámites, un arresto domiciliario. El destinatario fue el Comisario General (R) de la Policía Federal Don Jorge Muñoz de 80 años de edad, sobre quién ya me referí previamente en esta página. A mi llegada a este Pabellón 19. siete meses atrás, lo conocí demostrando en todo este tiempo ser un hombre de bien. Todavía estaba de pié. Con los meses, comenzó a guardar cama casi todo el tiempo y en los últimos días -lo poco que caminaba- lo hacía con la ayuda de un bastón. Share Una paloma y un mito Hace siete días una, paloma ingresó al Pabellón sorteando la puerta que da al patio. Fue hasta el fondo, sector donde justamente tiene su cama Muñoz y volvió a salir. De inmediato, Julio César Nasc dijo una y otra vez a lo largo de los días, que en el ambiente carcelario significaba que alguien se iba a su casa. Mito o azar, sus afirmaciones se cumplieron. Hoy, a la 1:10 de la mañana, Jorge Muñoz con caminar lento y apoyándose en su bastón, se retiraba a su hogar, con sus seres queridos. Mientras dos celadores portaban sus efectos personales, la mayoría nos despertábamos e incorporabamos de la cama para abrazarlo y desearle lo mejor. Fueron estos instantes emotivos, en nuestra madrugada. En la pizarra junto a la puerta de salida quedó su nombre en el puesto número 12 de la lista y su recuerdo en nuestros pensamientos. Mientras tanto, el Coronel Rubén Cervera de 85 años de edad aguarda entre nosotros, los prisioneros del Pabellón 19. Claudio A. Kussman Comisario Mayor (R) Policía de la Provincia de Buenos Aires Prisionero Ilegal
- Mi Lugar en el Mundo | kussman
Mi Mundo Marzo 28, 2015 PORQUE MI LUGAR EN EL MUNDO YA NO ES NI SERÁ LA ARGENTINA PREMIOS INFAMES Porque fui encarcelado por el delito de haber sido Policía 24 horas al día, durante 31 años, más allá de las dudas que pueda producir esta afirmación, en quienes generalizan y preconciben. Porque algunos premios y reconocimientos recibidos a lo largo de 31 años de servicio hoy son tomados como prueba de mí accionar delictivo, pese a que ninguno fue por combatir al terrorismo. Porque la mayoría de esos premios monetariamente valían menos que un atado de cigarrillos y su vigencia duraba como el mismo. Hoy, en manos de “la justicia” del relato calenturiento, reviven, cobran vida propia y son infames muestras de mi “delictuoso comportamiento”. Porque tanto esfuerzo, sacrificio y trabajo, para día a día ser mejor policía no valió la pena, por el contrario hoy me perjudicó y así perjudiqué a mi familia. YO TRAICIONÉ A MIS CAMARADAS Y ENTREGUÉ BANDERAS BARATAS A SUS VIUDAS Porque la muerte de varios policías que sirvieron a mis órdenes y que impulsé para que lucharan contra el delito no valió la pena. El hoy me hace sentir que yo estaba equivocado y en cierta forma los traicioné. Las banderas baratas que entregué a sus viudas no representaban nada y tampoco servían para nada. Porque hoy la línea policial azul que separa la sociedad honesta y trabajadora del accionar de los delincuentes y depredadores se quebró. justicia SE ESCRIBE CON MINÚSCULAS Porque estando encarcelado a disposición de “la justicia” (siempre con minúscula) dada mi edad, estoy sometido a diferentes “ablandamientos”. No me harán callar. Porque estando a disposición de “la justicia” quisieron quebrantarme moralmente exhibiéndome esposado y con fuerte custodia, fuera de recorrido, en el Aeroparque Metropolitano como si fuera un animal de circo (de los cuales demás está decir que estoy a favor del fin de los circos y abogo por la libertad en santuarios de los animales). Porque al momento de la detención, me retiraron mi documento de identidad y mi Carnet de la Obra Social (IOMA) en una actitud digna de un país fundamentalista. Porque a “la justicia” no escuchó ni le interesó mi palabra ni mi verdad. Porque “la justicia” para mi persona, no respeta la Constitución, ni el Código de Procedimiento Penal y tampoco el Código Penal. Porqué “la justicia” no respeta los existentes Tratados de Roma en los cuales quisiera no ampararme, por ser inocente. CELEBRO HABER SACADO PARTE DE MI FAMILIA DE ESTE PAÍS Porque esa parte de mi familia luego de mi detención el 28 de noviembre de 2014, vivió, vive y vivirá días de zozobra, preocupación, pero será muy lejos de acá. Porque Argentina marcha hacia el abismo y parece no importarle o no darse cuenta. Porque sin quererlo ni interesarme estoy en medio de un enfrentamiento ideológico que dividió al país. Porque “los servicios” a través de los teléfonos carcelarios graban y escuchan mis conversaciones. Así tamizan mis ideas, pensamientos, bienes, amigos, y también las lágrimas de impotencia que vuelta a vuelta le escapan a mi esposa. Porque ningún juez, político o funcionario de “la década ganada” hasta hoy, vale ni una sola de esas lágrimas. Porque podrían evitar gastos al erario público con solo leer WWW.prisioneroenargentina.com o habiendo sido atendido en tiempo y forma por la justicia como yo pedía. POLÍTICOS Y LEGISLADORES MUY CAROS, QUE NO SIRVEN PARA NADA Porque los políticos y legisladores casi sin excepción, enterados de esta violación de los derechos humanos de hoy, son ciegos, sordos y mudos. Porque Argentina se convirtió en la cuna y el coto de caza de todo tipo de delincuentes nacionales e internacionales. Ciudadanos indefensos. Porque se llegó a esto por el voto popular, que sin escrúpulo alguno eligió y dio poder sin límite a muchos que poseían las “capacidades especiales” de haber colocado bombas y asesinado en el pasado. Porque ahora muchos se quejan y lamentan, pero como bien dice el último verso del profético poema atribuido a Bertolt Brecht, “Ahora vienen por mí, pero es demasiado tarde” LOS PORQUE PODRIAN SER MUCHOS MAS, PERO NO VALE LA PENA SEGUIR ENNUMERANDOLOS REITERO, SIENTO QUE NO PERTENEZCO A ESTE SUELO, YA NO ES NI MI PÁTRIA NI MI LUGAR EN EL MUNDO, SOLO ES EL LUGAR DE MI PRISIÓN. PIDO PERDÓN A QUIENES MENTÍ DURANTE 20 AÑOS. MI HERMANO MUERE TRAGICAMENTE El día 24 de noviembre de 1993 mi único hermano MARCELO RAFAEL en las primeras horas de la noche circulaba en auto por la zona sur del gran Buenos Aires. Había ido a llevar a un amigo hasta su casa. Repentinamente en una cruel jugada del destino, un patrullero Toyota Hilux de la policía de la Provincia de Buenos Aires, circulando en contramano a exceso de velocidad, sin motivo justificable alguno, embistió el rodado conducido por RAFAEL de frente, pasándole por arriba. Como consecuencia, él y su amigo fallecieron momentos después, mientras que los 2 policías del móvil policial, resultaron con heridas leves. Fue un golpe mortal para nuestra familia, que también trajo diferencias y divisiones irreparables. UN RETIRO IDEAL Un año antes, en diciembre de l992 luego de ser jefe de la UR de Quilmes con 2500 efectivos a cargo, había pedido mi retiro voluntario en vez de continuar mi carrera policial en la Jefatura de Policía de la ciudad de La Plata. Ya había cumplido 31 años como policía, y masificarme dentro de un laberinto de oficinas rodeado de secretarias, choferes, asistentes y algunos miles de burócratas, para abrirme paso, a veces con los codos, hacia un nuevo ascenso, no era para mí un futuro ideal. Perdía toda la independencia de criterio en la conducción, de la que había gozado en todos mis destinos hasta ese momento. Por otra parte el entusiasmo y la llama por ser policía, se había apagado en mí. Así concurrí, ese caluroso 13 de diciembre a la celebración del Día de la Policía la Plata, ciudad Capital de la Provincia de Buenos Aires. Finalizados los actos oficiales conmemorativos, me abracé y despedí de toda la plana mayor, entre los que se encontraban algunos de mis compañeros de la Escuela de Policía. Fue el retiro ideal, tenía 47 años de edad, yo lo había planificado y tenía todo el tiempo necesario para recuperar lo que por ausencia no le había dado a mi familia. Normalmente quienes se van, lo hacen por disposición superior y se sienten contrariados. Yo creía que dejaba atrás, gran cantidad de amigos y el afecto del Jefe y Sub. Jefe de Policía, Pedro Klodzyck y Norberto Padilla LA MENTIRA POLICIAL Volviendo al dramático y doloroso hecho en el que había perdido la vida de mi hermano, de 39 años de edad, casado y con 2 hijos, diré que vi algunas irregularidades y ocultamientos en la instrucción del sumario al momento “del accidente”. Por ello volví a subir las escalinatas de la Jefatura, en busca de “los amigos” que creía tener en el lugar, para que enderezaran toda anormalidad y quedara bien documentada la irregularidad policial. Gran equivocación, las respuestas fueron evasivas y falsas. Yo ya no pertenecía al “staff” policial. Mi tiempo había pasado y era casi un civil. No me había equivocado cuando pedí el retiro para no proseguir mi carrera en la Jefatura. Terminé recurriendo a los Tribunales de Lomas de Zamora que entendía en las 2 muertes. En donde con gran dolor y sin buenos resultados luché contra “el sistema”. Este no es privativo solo de la policía, sino que es parte de nuestro ser nacional. LAS MENTIRAS DEL EX GOBERNADOR DUHALDE Mientras tanto, se aproximaba la mutación de “la mejor Policía del mundo” según el entonces Gobernador Eduardo Duhalde, -el de “estamos condenados al éxito”- a la “Maldita Policía” de los medios de difusión. Yo, 2 años después, de viajar reiteradamente desde el exterior donde me encontraba, para asistir a audiencias judiciales diversas, pagar abogados, luchar y ya casi loco, ya que pensé inclusive en hacer justicia con mis propias manos, dejé de hacerlo y me abandoné, impotente de golpearme una y otra vez contra una pared, indestructible, llamada “justicia” (con minúsculas) LA MUERTE, LA PRISIÓN Y EL IMPRESENTABLE JUEZ EMILIO RAFAEL VILLAMAYOR Hoy me doy cuenta que en la misma forma en que Marcelo Rafael condujo el auto al encuentro de la muerte, ya que llego en el instante justo a un lugar donde esta le salió al paso, yo al detenerme en la lucha por la verdad, esquivé mi destino. Como dije ya casi loco por la impotencia y la falta de justicia, llegué a pensar en llevarme puesto al impresentable Juez de Lomas de Zamora, interviniente en la causa, Dr. Emilio Rafael Villamayor y a algunos policías, con lo cual hubiera terminado en prisión. Imperó la razón yo no podía transformarme en delincuente, como quizás lo fueran algunos de ellos. Pasaron los años, 20 para ser más exactos e increíble e inexorablemente mi destino por fin se cumplió, solo lo había retrasado y así hoy paso mis días en prisión. Como policía había podido ayudar a terceros a quien no conocía. Como retirado le había fallado a mi familia, auto consolándome pobremente con que lo había intentado y que había hecho más que los demás. En mi trabajo siempre que asistía a alguna autopsia y frente al cuerpo sin vida de la víctima, me pregunté lo que se han preguntado otros muchos: quien rige la vida y la muerte? lo hace alguien?, el destino?, el azar?, un ser superior? Algún día habrá un sabio que tenga la respuesta cierta y comprobable? Lea: NUNCA FUI POLICIA
- Fiorentini entrevista a Kussman | kussman
B uenos A ires y sus A migos Luis Fiorentini entrevista a Claudio Kussman. Share Luis Fiorentini Claudio Kussman relató el motivo y desarrollo de su Huelga de Hambre, los extraños caminos de la "justicia" Argentina y las expectativas para el futuro.
- Coctel de la putrefaccion | kussman
Share CÓCTEL DE LA PUTREFACCIÓN, LA AVERIGÜEMOS *YÁ*, Y NO CUANDO SEA TARDE O, LES SEA CÓMODO A LOS CORRUPTOS TODOS, DE LA ARGENTINA Y SUS PROVINCIAS Con la indagatoria de Leonardo Fariña, el ex valijero de Lázaro Báez, empezó a desenredarse un ovillo de corrupción cuyo diámetro es incalculable aún. De probarse la mitad de las cosas que *el pelilargo* empezó a decir, todo el lío se podría resumir en el odio de una mujer ex Reina, hacia el socio de su marido ya difunto, porque el asociado en cuestión no quiere darle a esa Señora ex Reina enlutada la dinero del fallecido y, para vil, esa *también mala mujer*, ni siquiera sabe de qué fortuna se habla, porque su marido nunca confió en ella para esas cosas. Un detalle… *El capital dinerario del que se habla provino de la obra pública, de hechos de corrupción estatal, nada más y nada menos” Esto no es patrimonio *K*, por desgracia… “En Brasil lo juzgan a Lula Da Silva por quedarse con unos dos mil millones de dólares en recompensas” Y en mi ex querido y desquiciado San Juan-Argentina, hace poco se denunciaron hechos de corrupción ante la Justicia que merecerían al menos una investigación… “El Capitán de la Iglesia Católica, Don Monseñor Alfonso Delgado fue acusado en una declaración judicial de traer billetes de manera indebida al país” ¿Tendremos que esperar a que el religioso se jubile para saber si hizo o no lo que le acusan? Porque más o menos eso pasó con la ex Reina Cristina y Lula… “Ojalá todo se aclare, incluso por el bien de los acusados” La novela de *CFK*… “Los primeros movimientos de dinero al exterior se hicieron posteriores y muy cercanos a la fallecimiento de Néstor Kirchner, infartado por la ex Reina” Porque ella, Doña Cristina Fernández, junto con su hijo Máximo Kirchner, fueron golpeando a los empresarios más emblemáticos amigos del marido, reclamando lo que teóricamente era de él, y ahí es donde viene el cortocircuito entre Lázaro Báez y Cristina Kirchner… “Así lo manifestó, bajo la nueva figura legal, de arrepentido, *el Pelilargo Fariña* ante el juez federal Sebastián Casanello” Y agregó… “Lázaro –vale aclarar, no es el mismo Lázaro de Betania personaje bíblico, que en su casa se alojó Jesús al menos en tres ocasiones-, decía textualmente, el Lupino Néstor era mi amigo desde siempre. Ella la creída no. Esto lo hice con mi amigo y queda acá, refiriéndose a su emporio” Es decir, mientras Néstor estuvo vivo, Lázaro le cuidaba el dinero. Extinto Kirchner, el empresario quería seguir cuidándole la plata o gastándola, no importa, simplemente no se la quería dar a la Reina Cristina y ahí se embaló… ¿Por qué demoró tanto el juez Casanello? Nadie lo sabe… ¿Por qué no le da a Cristina la oportunidad de defenderse en una indagatoria? ¿Conoceremos alguna vez la cara o el nombre de los funcionarios que no controlaron a Néstor y Báez –el pecador, no el otro- para que juntos se sustrajeran la plata del Estado? Porque para que hayan sacado el dinero de las arcas públicas de la manera que lo hicieron, debieron tener cientos de cómplices. Esos nombres también deben conocerse. Junto a Lula hay 350 funcionarios del gobierno de Brasil que están siendo investigados… ¿Y acá? Lula, el ex presidente de Brasil le endilga haber recibido plata a cambio de favorecer con licitaciones y sobreprecios a empresas contratistas de Petrobras, la estatal brasileña de energía. Los fiscales de ese país aseguran que el Instituto Lula, presidido por el ex mandatario, recibió en los últimos años unos 5 millones de dólares en donaciones de las cinco empresas más favorecidas por los desvíos en Petrobras, las mismas compañías que también le pagaron unos 2,5 millones de dólares al ex presidente por dictar conferencias. La propia Petrobras asegura que los desvíos descubiertos sumaron unos 2.000 millones de dólares en diez años, y la Fiscalía brasileña que investiga el caso calcula que la red de corrupción desvió entre el 1% y el 5% de cada contrato firmado por Petrobras entre ‘2.004 y ‘2.014. Es decir, nadie sabe cuánta plata se habría disipado… “Es incalculable, tanto que ya debe pesar en el PBI de ese país” El jefe de la Iglesia Sanjuanina, el descarriado Monseñor Delgado… “Tras la denuncia que presentó este excelente representante de la Iglesia Católica, el corrupto Monseñor ante la Justicia provincial, por el faltante de plata del Arzobispado, se conocieron detalles que el religioso aún no responde” Principal… ¿Qué ocurrió con los 600 mil dólares que, supuestamente, dejó Di Stefano, su antecesor, para construir la Capilla del Seminario? Supletorio… ¿Es verdad que Di Stefano le dejó un activo 1.166.148,40 dólares? Tercero… ¿Qué pasó con la venta de un terreno de 7.277 metros cuadrados en calle Hipólito Yrigoyen al 1.131 que donó un empresario sanjuanino-argentino? Otra más… ¿Es cierto que para la venta de ese terreno, por la que se obtuvieron unos 470 mil pesos, dieron su consentimiento sólo cuatro sacerdotes y no ocho como se dijo en su momento? Quinto… ¿Dónde está ese dinero? Siguiendo por el Sexto… ¿Es cierto como dijo Brocino, el contador de la Iglesia Catedral sanjuanina-argentina, en su declaración indagatoria que traía plata en negro de afuera del país? Estas mismas preguntas ya las formulé a un diario sanjuanino-argentino y fueron publicadas por ese mismo medio a principios de mes, y después de eso se le ha llamado insistentemente a la máxima figura de la Iglesia para una respuesta, y, también prodigado al no haber suerte en responderlas. Lo conocido gracias a la presentación del religioso también debería ser investigado, veremos qué hace la Justicia Federal-Sanjuanina esta semana. O la provincial, más allá del rapidísimo procesamiento sobre, el ex contador, y Darío Tapia, el ex tesorero. En resumen, *la corrupción golpea muy fuerte y hay que combatirla*… “No hablemos de lo sustraído por el ex gobernador y Malhechor Jorge Albero Escobar, y su socio, también último gobernador con tercer periodo de mandato trucho, el Dinosaurio José Luis Gioja, no es posible que se haya esperado deliberadamente a que la ex Reina Doña Cristina, también termine su mandato para investigarla” “No es potencial, que haya pasado lo mismo con Lula o con Carlos Menem, por citar otro ejemplos” Dios quiera que todos nos convenzamos del milagro que pueda recibir el corrompido *Dueño de la Iglesia sanjuanina-argentina*, Monseñor Delgado tampoco cometió ningún delito, por el bien de todos. “Lo tenemos que saber ahora, no cuándo se jubilen” Dr. HUGO JOSÉ NARANJO.- "El hombre inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino, el que sabe obtener beneficio de las pocas que tiene" “He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, ahora no indago en las estrellas ni en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre" “Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral” “Doctorado honoris causa y Máster - MBA Nacional e International. “Executive en Dirección de Proyectos y Empresas” -El Pulso del Columnista, escritor de cartas y narraciones de sueños – http://www.prisioneroenargentina.com/#!hugo-jos-naranjo/cjnn

