top of page

Search Results

1351 results found with an empty search

  • Coctel de la putrefaccion | kussman

    Share CÓCTEL DE LA PUTREFACCIÓN, LA AVERIGÜEMOS *YÁ*, Y NO CUANDO SEA TARDE O, LES SEA CÓMODO A LOS CORRUPTOS TODOS, DE LA ARGENTINA Y SUS PROVINCIAS Con la indagatoria de Leonardo Fariña, el ex valijero de Lázaro Báez, empezó a desenredarse un ovillo de corrupción cuyo diámetro es incalculable aún. De probarse la mitad de las cosas que *el pelilargo* empezó a decir, todo el lío se podría resumir en el odio de una mujer ex Reina, hacia el socio de su marido ya difunto, porque el asociado en cuestión no quiere darle a esa Señora ex Reina enlutada la dinero del fallecido y, para vil, esa *también mala mujer*, ni siquiera sabe de qué fortuna se habla, porque su marido nunca confió en ella para esas cosas. Un detalle… *El capital dinerario del que se habla provino de la obra pública, de hechos de corrupción estatal, nada más y nada menos” Esto no es patrimonio *K*, por desgracia… “En Brasil lo juzgan a Lula Da Silva por quedarse con unos dos mil millones de dólares en recompensas” Y en mi ex querido y desquiciado San Juan-Argentina, hace poco se denunciaron hechos de corrupción ante la Justicia que merecerían al menos una investigación… “El Capitán de la Iglesia Católica, Don Monseñor Alfonso Delgado fue acusado en una declaración judicial de traer billetes de manera indebida al país” ¿Tendremos que esperar a que el religioso se jubile para saber si hizo o no lo que le acusan? Porque más o menos eso pasó con la ex Reina Cristina y Lula… “Ojalá todo se aclare, incluso por el bien de los acusados” La novela de *CFK*… “Los primeros movimientos de dinero al exterior se hicieron posteriores y muy cercanos a la fallecimiento de Néstor Kirchner, infartado por la ex Reina” Porque ella, Doña Cristina Fernández, junto con su hijo Máximo Kirchner, fueron golpeando a los empresarios más emblemáticos amigos del marido, reclamando lo que teóricamente era de él, y ahí es donde viene el cortocircuito entre Lázaro Báez y Cristina Kirchner… “Así lo manifestó, bajo la nueva figura legal, de arrepentido, *el Pelilargo Fariña* ante el juez federal Sebastián Casanello” Y agregó… “Lázaro –vale aclarar, no es el mismo Lázaro de Betania personaje bíblico, que en su casa se alojó Jesús al menos en tres ocasiones-, decía textualmente, el Lupino Néstor era mi amigo desde siempre. Ella la creída no. Esto lo hice con mi amigo y queda acá, refiriéndose a su emporio” Es decir, mientras Néstor estuvo vivo, Lázaro le cuidaba el dinero. Extinto Kirchner, el empresario quería seguir cuidándole la plata o gastándola, no importa, simplemente no se la quería dar a la Reina Cristina y ahí se embaló… ¿Por qué demoró tanto el juez Casanello? Nadie lo sabe… ¿Por qué no le da a Cristina la oportunidad de defenderse en una indagatoria? ¿Conoceremos alguna vez la cara o el nombre de los funcionarios que no controlaron a Néstor y Báez –el pecador, no el otro- para que juntos se sustrajeran la plata del Estado? Porque para que hayan sacado el dinero de las arcas públicas de la manera que lo hicieron, debieron tener cientos de cómplices. Esos nombres también deben conocerse. Junto a Lula hay 350 funcionarios del gobierno de Brasil que están siendo investigados… ¿Y acá? Lula, el ex presidente de Brasil le endilga haber recibido plata a cambio de favorecer con licitaciones y sobreprecios a empresas contratistas de Petrobras, la estatal brasileña de energía. Los fiscales de ese país aseguran que el Instituto Lula, presidido por el ex mandatario, recibió en los últimos años unos 5 millones de dólares en donaciones de las cinco empresas más favorecidas por los desvíos en Petrobras, las mismas compañías que también le pagaron unos 2,5 millones de dólares al ex presidente por dictar conferencias. La propia Petrobras asegura que los desvíos descubiertos sumaron unos 2.000 millones de dólares en diez años, y la Fiscalía brasileña que investiga el caso calcula que la red de corrupción desvió entre el 1% y el 5% de cada contrato firmado por Petrobras entre ‘2.004 y ‘2.014. Es decir, nadie sabe cuánta plata se habría disipado… “Es incalculable, tanto que ya debe pesar en el PBI de ese país” El jefe de la Iglesia Sanjuanina, el descarriado Monseñor Delgado… “Tras la denuncia que presentó este excelente representante de la Iglesia Católica, el corrupto Monseñor ante la Justicia provincial, por el faltante de plata del Arzobispado, se conocieron detalles que el religioso aún no responde” Principal… ¿Qué ocurrió con los 600 mil dólares que, supuestamente, dejó Di Stefano, su antecesor, para construir la Capilla del Seminario? Supletorio… ¿Es verdad que Di Stefano le dejó un activo 1.166.148,40 dólares? Tercero… ¿Qué pasó con la venta de un terreno de 7.277 metros cuadrados en calle Hipólito Yrigoyen al 1.131 que donó un empresario sanjuanino-argentino? Otra más… ¿Es cierto que para la venta de ese terreno, por la que se obtuvieron unos 470 mil pesos, dieron su consentimiento sólo cuatro sacerdotes y no ocho como se dijo en su momento? Quinto… ¿Dónde está ese dinero? Siguiendo por el Sexto… ¿Es cierto como dijo Brocino, el contador de la Iglesia Catedral sanjuanina-argentina, en su declaración indagatoria que traía plata en negro de afuera del país? Estas mismas preguntas ya las formulé a un diario sanjuanino-argentino y fueron publicadas por ese mismo medio a principios de mes, y después de eso se le ha llamado insistentemente a la máxima figura de la Iglesia para una respuesta, y, también prodigado al no haber suerte en responderlas. Lo conocido gracias a la presentación del religioso también debería ser investigado, veremos qué hace la Justicia Federal-Sanjuanina esta semana. O la provincial, más allá del rapidísimo procesamiento sobre, el ex contador, y Darío Tapia, el ex tesorero. En resumen, *la corrupción golpea muy fuerte y hay que combatirla*… “No hablemos de lo sustraído por el ex gobernador y Malhechor Jorge Albero Escobar, y su socio, también último gobernador con tercer periodo de mandato trucho, el Dinosaurio José Luis Gioja, no es posible que se haya esperado deliberadamente a que la ex Reina Doña Cristina, también termine su mandato para investigarla” “No es potencial, que haya pasado lo mismo con Lula o con Carlos Menem, por citar otro ejemplos” Dios quiera que todos nos convenzamos del milagro que pueda recibir el corrompido *Dueño de la Iglesia sanjuanina-argentina*, Monseñor Delgado tampoco cometió ningún delito, por el bien de todos. “Lo tenemos que saber ahora, no cuándo se jubilen” Dr. HUGO JOSÉ NARANJO.- "El hombre inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino, el que sabe obtener beneficio de las pocas que tiene" “He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, ahora no indago en las estrellas ni en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre" “Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral” “Doctorado honoris causa y Máster - MBA Nacional e International. “Executive en Dirección de Proyectos y Empresas” -El Pulso del Columnista, escritor de cartas y narraciones de sueños – http://www.prisioneroenargentina.com/#!hugo-jos-naranjo/cjnn

  • El arte de la buena convivencia | kussman

    EL ARTE DE LA BUENA CONVIVENCIA No solo la civilización trajo el mundo, artes, leyes y códigos para “vivir con”. La necesidad de ejercer límites a la conducta, es un arte – actividad libre y creadora – dio lugar al sometimiento del hombre psicológicamente de naturaleza propicia al desorden y el mal uso de un bien tan preciado como es la Libertad. Al tener que aceptar al otro y reconocer la falta, el error y el delito. Dentro de construcciones, reguladoras de su conducta. Las ciencias humanas y políticas sociales, en el proceso milenario fundamentalmente de uso del poder y los bienes materiales y su necesaria distribución. Dieron lugar a confrontaciones étnicas y sociales, en todo el mundo. Pero en sentido pragmático, se fue interpretando el concepto global de la Convivencia, con el aditamento de armónica y tendiente a reunir los esfuerzos, para el logro del Bien Común. Siguiendo los ítems. De la civilización , vemos que el hombre comprende la existencia de la Moral y la codifica en términos de Pública y Privada. En el sentido bíblico, con la aparición de los medios registrales y de información, los hombres se nuclearon y reconocieron por valor o debilidad, subordinándose a un Ser Superior. Así, se reconocen las primeras Leyes que Dios, dispone para su cumplimiento a los hombres. Esas, leyes o Mandamientos involucran con precisión. Principios elementales y metafísicos de cumplimiento, conducta y voluntad entre humanos y su relación con la naturaleza, las sabias reglas y fundamentalmente con su deidad. Así las cosas, en los 10 mandamientos. Esta comprendida, todas las bases racionales y filosóficas de la Ciencia y el arte del Derecho Político, Administrativo, Civil y Penal. Que conforman luego los romanos y Griegos y otras culturas. Pero el objeto, siempre es la Convivencia. Y para ello según las escrituras, pre –y post cristianas , queda como numen a acordar la legalidad y la legitimidad de los actos, para vivos y muertos. La base fundamental del principio de legalidad, esta inscripta en numerosos documentos, de cultos o profanos, pero de similar búsqueda de la Convivencia y el bien Común. Dios, el Dios de los Cristianos, se presenta en todo el quantum de la Palabra, Biblia. Esgrimiendo las bases fundacionales por medio del Amor y la Recta Razón. Es el Plan Divino, en el que encontramos que la búsqueda de la VERDAD, luego será motivo de búsqueda filosófica. De su gestión pedagógica, da a los hombres su obra del Derecho Natural, que los Romanos toman como uno de los fundamentos del nacimiento, desde Hamurabí a nuestros días, con la regulación y limites de las leyes del hombre. Imperfectas pero totalizadores de medios de una vida , mas allá de las formas tribales de convivencia. Así los glosadores, Romanos y su influencia, greco-germánica, fueron llegando a la reunión de Códigos, en los que abundaba las Costumbres – y aparece el Derecho no escrito o Consuetudinario. Ulpiano un eminente, glosador y compilador de Leyes y materias dispersas, junto a otros sabios conocedores de la naturaleza del hombre. En engendra el concepto de Justicia. Cuyo fin involucra la correcta valoración de la distribución en todos los ámbitos de los resultados y estudios humanos. Con convencimiento o simple necesidad. El hombre sociológicamente, interpreta el rol grupal y la necesidad de líderes o conductores, según prime la Razón o la Emotividad. La razón fundada por la inteligencia y ejercida por la voluntad, se transforman en necesidad de Seguridad Jurídica. Los pueblos no dejan de lado el concepto del empleo de Poder, estudiado por el Derecho Político. Concept ampliamente visto en los libros de la Biblia. Dios no omitió nada pero el hombre en su vanidad y rebeldía, fundo nuevas formas y dogmas, de pleno contenido de su debilidad. Así también nace la Sociología, como medio de estudio y perfección terrena. Decimos entonces. Que las civilizaciones, se vieron en la necesidad de encontrar, medios, tribales, grupales o sociales y para ello la corriente Finalista del Derecho, Se involucra en todo el contexto. Bajo diferentes deidades, pero con conceptos y necesidades próximas. Por ejemplo en los sistemas de gobierno o de la valoración de la vida. Claramente, pueden analizarse los estilos de convivencia. Americano- europeos u occidentales y los orientales. En la Argentina, sin involucrar a otros países, fruto de la colonización y la conquista. El concepto de Convivencia, al menos tomada desde las fuentes de la búsqueda de identidad. Debemos reconocer que fue y sigue siendo caótico. Las instituciones, siempre fueron llevadas a su encumbramiento con verborragia, e indisciplina legal. Hubo muchos hombres que con pasión, e intelecto se manifestaron y por medios psicosociales confrontativos. La imaginería se limitó a buscar autonomías o continuismo prebendario. Y aunque siempre hablaron del Bien Común , nunca los hicieron a la luz de la Recta Razón, Fundamento del Derecho Natural y del Plan Divino. Es una de las conclusiones, referidas , a los Actos Jurídicos y Administrativos. Y por ello nunca se llegó a la Res- publicae. El hombre reemplazó el buen decir de Dios. Sin someterse al buen uso del Libre Albedrio y el Orden Natural. Y es por ello que nuestro país. Todavía no gestionó ni la Identidad ni la Verdad, con el verdadero compromiso. No supimos acordar a las Promesas la seriedad patriarcal. Sin embargo Dios es justo y sigue alimentando esperanzas de la vuelta al “redil”. Dr. Carlos del Señor Hidalgo Abogado – Preso Político Por Carlos del Señor Hidalgo Garzón

  • Conversaciones con el General Auel | kussman

    Conversaciones General Heriberto J. Auel Un Hombre poco Aprovechado Por Fabian Kussman A medida que transcurren los años, pocas personas logran provocar mi asombro. Las discrepancias se acentúan y crean distancias una vez que se asimila el mensaje, se analiza y se interroga la historia y los resultados de la misma. Ocurría esto cuando intentaba forzar un ajuste de algunas ideas a mis introspecciones. Es entonces cuando se descubre que no funciona, que no es ya la misma conjetura. Noam Chomsky expresa que "En países libres, Ideas impopulares pueden ser suprimidas sin el uso de violencia" quiero creer que esto obedece al dialogo de un individuo que propone un concepto, un hombre que impugna y otro que ofrece solución. Entre las pocas personas que despiertan mi admiración y se ajusta en un solo a quien expone, a aquel que refuta, a aquel que repara y solventa, está el General Heriberto Justo Auel. Con una larga valija de membresías, doctorados, datos y experiencias; Auel, es un hombre difícil de vencer en un debate leal. He tenido la agradable fortuna de intercambiar educativa correspondencia y edificantes conversaciones telefónicas en las cuáles he tratado de tomar el lugar de El Abogado del Diablo. Auel, con paciencia y respeto, ha logrado enmudecerme -un fenómeno muy raro en estos días- ya que sus palabras están sostenidas por documentación, por bibliografía y contundente evidencia. Su mensaje es simple, firme y sin hermetismos. Usted podrá estar de acuerdo o no con su palabra. Si su acción es la postrera, deberá producir un cúmulo ostensible de revelación comprobable. La presente situación de Argentina y el mundo, y de Argentina en el mundo, ha forzado -si se quiere- a observar conceptos que este General ha vertido en papel, en debates, en disertaciones. El revisionismo histórico seudocientífico gana adeptos día a día y sus grupos arriesgan nombres, eventos y fechas ya que la repetición -aun sin verificar- queda instalada en las personas. Es una condición humana. Pero si se muta la historia con relativa facilidad, si todos pueden ser revisionistas, también yo lo puede ser. Pero para arribar a la verdad, que mejor para ello que contar con la ayuda de un experto. Video 1 de 4

  • Computadora para todos | kussman

    Octubre 13, 2015 La Computadora para todos. El cerebro del hombre. La globalización. Por el Dr. Francisco Bénard En el año 1991 me trasladé a Sudáfrica y desde la Universidad del Cabo comence a investigar los alcances de la teoría del Gondwana en un mundo globalizado. El mundo había sido una sola masa que se separo y con la globalización económica se volvían a unir el continente Sudamericano con el Continente Africano. Investigué y trabajé con varias computadoras. Me dí cuenta que la computadora era una herramienta fundamental en estos tiempos y que era fundamental que todos sin excepción tuvieran acceso a las mismas. Quien no supiera usarlas sería un analfabeto más. Mi proyecto del Mercado Común entre el Africa Austral y el Mercosur y Chile fue avalado por las más altas autoridades de los gobiernos del continente africano. Se puede leer en Internet una editorial de uno de los diarios más importantes de Sudáfrica -tan importantes como pueden ser los Diarios La Nación o Clarín- Francisco Bénard "Bou Brug Tussen Afrika Suid Amerika" que traducido significa "Un puente entre el Africa y Sudámerica". La computadora fue utilizada para desarrollar un proyecto que hacía a la globalización económica internacional. Hay que saber siempre para que podemos usar la computadora y el "tema del cerebro" es lo más importante. En el año 2001 un alto funcionario de las Naciones Unidas me facilitó una copia del llamado "Plan Digital" elaborado por la Universidad de las Naciones Unidas en Japón con el fin de estudiarlo y generar ideas y proponer soluciones a problemas concretos de la Argentina y también del mundo. Comencé a escribir en distintos medios períodisticos, publicaciones y dí charlas respecto de la importancia de que la computadora fuera un derecho de todos, que tuvieran acceso todos sin exclusión, pero siempre señalando que era muy importante saber "usar el cerebro" con mejoras del nivel de educación. A mayor educación se obtienen mejores resultados. En el año 2001 fuí a Cordoba a visitar a mi hermano menor. Mi sobrino Gonzalito Bénard sólo tenía por ese entonces seis años. Recuerdo lo que le dije"Gonzalito habrá dentro de unos años millones de niños usando computadoras" Le saqué una foto y publiqué la historia de Gonzalito y la computadora para todos , al lado había una foto de "un cerebro". Es o no importante? Habría que preguntarselo al Dr. Facundo Manes médico tan conocido y tan consultado que habla de la importancia del funcionamiento del cerebro. En el año 2001 presente el "Proyecto de la Computadora para todos" al Ministro de Educación de ese entonces, el Dr. Delich, al Ministro Cavallo y al Dr. de la Rúa. Cuando renuncia este último el proyecto estaba en la Secretaría Privada del Dr.Cavallo. En el año 2003 se lo presento al Dr. Nestor Kirchner y comienza a entregar computadoras en los colegios. Llegamos al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y llegamos al anuncio en cadena oficial de la entrega de 6.000.000 de computadoras. Reiteradamente le he solicitado a la Sra. Presidenta Cristina y al Ministro de Educación Profesor Alberto Sileoni que tengan la amabilidad de reconocer por el mismo medio de quien es el proyecto. En mi poder obran notas recibidas del Jefe de Gabinete Dr. Alberto Fernandez y de otros Ministerios como el de Economía durante la gestión del Dr. Kirchner agradeciendome el envío del material que fue elevado con el título "Se necesita Una Política de Estado". Existe información al respecto en Internet publicada en distintos medios. En el año 2001 ya había elaborado un Proyecto conocido como "El Banco del Futuro y del Trabajo", que es una idea muy creativa mía y que consiste en la creación de bancos de datos sobre ideas,inventos y proyectos, utilizando redes informáticas. En ese momento de difícil concreción por cuanto el país, las provincias no estaban tan sistematizadas como hoy. El Proyecto fue presentado en el Ministerio de Trabajo de la Nación y obra en mi poder el informe técnico. En síntesis un proyecto útil y necesario para favorecer la globalización del país internamente. Esto sería lo ideal en un país serio, no en un país con tanto feudalismo y tanto atraso mental. La computadora para todos es útil para generar empleo genuino y combatir el desempleo. Hay que unir a las ideas, proyectos e inventos con los capitales nacionales y extranjeros. El Vaticano, a través del Santo Padre, desde el año 2002 decidió que se utilizaran las computadoras para evangelizar, es así que muchos sacerdotes remiten a sus fieles el Evangelio vía mail en forma diaria. El Papa Francisco coincidirá conmigo en que para un creativo - yo lo soy- no hay peor obstáculo para lograr sus objetivos que funcionarios inútiles, indolentes, perezosos y poco curiosos que obstruyan sus ideas. En el año 2001 ya estaba Gonzalito Bénard sentado frente a una computadora y a su lado, un cerebro. Obran en mi poder documentos oficiales y publicaciones, constancias de charlas - obran en Internet- Cristina Fernández de Kirchner y el Ministro de Educación Alberto Sileoni no me contestan , ni me dan una audiencia. Espero que le enseñen a los niños que "EL CEREBRO ES UNA COMPUTADORA Y HAY QUE USARLO BIEN" Es lo que nos diría el Dr. Facundo Manes médico tan renombrado en nuestro país.

  • Sera que por eso del todo no me fui | kussman

    Share Será por eso que del todo no me fui [i] "Quienes quieran analizar la política o la historia en términos ideológicos, sólo estarán contemplando el espectáculo de un teatro de títeres". Carlos Manfroni Que ya no hay ideologías en la política argentina no es una novedad, pero donde más se nota es en la violencia política. Con toda mi profunda repugnancia por el accionar de los terroristas de los 70's, que tantas víctimas cobró, no dejo de reconocer que actuaban convencidos de ser el "hombre nuevo" popularizado por el Che Guevara, acompañado por muchos curas extraviados, y se sentían mesiánicamente destinados a conducir la revolución socialista. Pretendían replicar en la Argentina el genocidio comunista (el propio Santucho dijo que, al triunfar, fusilarían a un millón de argentinos) y contaban con el apoyo militar y financiero de países como Cuba, Libia, Argelia, Líbano, etc.. Si bien quienes vivimos aquella trágica época recordamos claramente qué sucedió entonces, ya convivimos al menos con dos generaciones que lo ignoran o están confundidas, engañadas por la exitosa acción psicológica que permitió que la historia fuera tergiversada completamente, calificando a aquellos asesinos como "jóvenes idealistas". Por Enrique Guillermo Avogadro Hoy, cuarenta años después, esa demencial violencia que resurge de la mano de los militantes kirchneristas -algunos de ellos ex integrantes de organizaciones como Montoneros, Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Movimiento Todos por la Patria (MTP)- y busca la desestabilización o caída del actual gobierno, tiene como único objetivo impedir que la Justicia envíe a la cárcel a Cristina Elizabet Fernández y al resto de los integrantes (funcionarios y empresarios) de la asociación ilícita que encabezó, como antes lo fue el asesinato de Alberto Nisman. Mañana Jorge Lanata, que mostrará en su programa cuentas bancarias extranjeras, con sus saldos, procedencia del dinero y titulares, seguramente incrementará la inquietud que los embarga. Todo comenzó, el 10 de diciembre, cuando la viuda de Kirchner se negó a entregar los atributos del mando a su sucesor, y continuó con la resistencia en organismos y cargos por parte de ñoquis sembrados como virus malignos en toda la administración pública (¿qué es de la vida de Milani y Berni?). Siguió la masiva distribución del manual de procedimiento para la concreción de micro acciones destinadas a promover el descontento social, y una feroz actividad en las redes. Así, lograron instalar la sensación de desempleo masivo, que nunca existió, o una hambruna generalizada, pese a que todos los planes sociales han aumentado, incluyendo la distribución de alimentos. Aunque no les sería posible ahora reunir una tropa ideologizada para la subversión, no es menos cierto que hay mucha mano de obra disponible para asumir ese rol. Me refiero, naturalmente, a elementos de la Policía bonaerense, a pseudo organizaciones sociales -como Barrios de Pie, Quebracho, Miles TTT, Tupac Amaru, Hijos, Corriente Clasista y Combativa, etc.- para invadir violentamente el espacio público y alterar el orden y, en especial, a otro tipo de personas, vinculadas al narcotráfico, como los "ni-ni", dispuestos a todo por algunas dosis de paco, o los barrabravas, que se venden al mejor postor. Si a esa inestable mezcla explosiva le sumamos la actitud de los sacerdotes de "Curas en Opción por los Pobres", declaradamente kirchneristas y prohijados por el Papa Francisco, tendremos delante un escenario por demás inquietante. Me preocupa la actitud del Presidente y su entorno, que minimizan este rebrote de violencia y se resisten a enfrentar, con todo el peso de la ley, hechos que van escalando en gravedad y que, de no ser cortados de cuajo, seguramente acarrearán consecuencias terribles. No fue menor que el automóvil en el que se trasladaba Mauricio Macri fuera apedreado ni que se optara por modificar locaciones de actos para evitar confrontaciones callejeras; tampoco lo fueron las reiteradas amenazas implícitas en las invasiones al despacho de María Eugenia Vidal o a la casa de alguno de sus ministros, cometidos en el marco de la resistencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires a la limpieza que la Gobernadora está encarando en sus filas. Parte de lo que sucede en la Justicia fue desnudado por el Juez Alfredo López, de Mar del Plata, que denunció que la Fiscal Laura Mazzaferri se había negado a recibir la denuncia que formulara la propia Policía y entorpecía la investigación de la agresión al Presidente y, sin pelos en la lengua, instó a éste a promover juicio político a todos los integrantes de la nefasta organización autodenominada "Justicia Legítima", a la cual pertenece la funcionaria en cuestión, creada por la Procuradora General, Alejandra ¡Giles! Carbó, para servir al innoble propósito kirchnerista de colonizar al Poder Judicial; el magistrado fue clarísimo cuando explicó que, mientras esa organización subsista, resultará imposible gobernar. Es demostrativo de una cobardía visceral o de una complicidad dolosa que ningún fiscal del país haya denunciado -el Título VIII del Código Penal reprime los delitos contra el orden público- a siniestros personajes como Luis D'Elía, Fernando Esteche, Hebe de Bonafini, Roberto Perdía, Gabriela Cerruti, Guillermo Moreno, Cristóbal López y sus medios, etc., que desembozadamente han dicho que buscan, incluso recurriendo a la violencia, la renuncia o la destitución de Macri, a quien han llegado a comparar con Hitler. En este tema, como sucede con la corrupción, la impunidad está reñida con la gobernabilidad. No voy a explayarme sobre el tema de las tarifas, puesto que ya he fijado mi posición en otras notas, pero sí voy a insistir en que, más allá de las repercusiones financieras que el fallo de la Corte Suprema produce, el impacto más grave ha sido sobre la posibilidad del arribo de inversiones extranjeras, que el país requiere más que un vaso de agua para un perdido en el desierto. Considero que la culpa de lo sucedido corresponde al Gobierno, que torpemente se negó a informar oportunamente a la sociedad la magnitud de la crisis heredada, responsabilidad luego amplificada por el magnífico aparato comunicacional del kirchnerismo, que logró instalar la idea de un inexistente tarifazo salvaje. Si el Ministro Aranguren hubiera convocado antes a los ocho ex secretarios de Energía, que tienen diversas filiaciones políticas pero llevan años proponiendo unánimes soluciones al problema fabricado por don Néstor y doña Cristina, casi con seguridad se hubiera conducido mejor el proceso. Espero que los jóvenes que hoy están a cargo de la administración nacional dejen de usar como libro de cabecera el "Diario de la guerra del cerdo", del inolvidable Adolfo Bioy Casares, y por lo menos escuchen a quienes, por edad y experiencia política, podrían haberles evitado sufrir esta derrota que nos afecta y que pagaremos todos, en especial los más pobres. [i] De "El corazón al sur", de Eladia Blázquez

  • Los DDHH. en Argentina por Dr. Bénard | kussman

    Los Derechos Humanos en Argentina Octubre 6, 2015 por Dr. Francisco Bénard Tenemos que partir de la base que el orden natural es anterior al derecho positivo según lo que los abogados suelen aprender en su primera materia en la carrera de abogacía. Es así entonces que lo único que hace el derecho positivo o sean las leyes es reconocer ese orden natural. Los derechos humanos son universales, hacen a la esencia propia de la naturaleza humana y no son el resultado caprichoso del gobierno de turno.Justamente es esto último lo que ha ocurrido durante el gobierno kirchnerista. La visión de los derechos humanos se ha visto distorsionada porque los que nos han gobernado en esta última decáda lo han hecho por razones estrictamente ideológicas y políticas, sumado a una estructura de poder y de Gobierno de quienes fueron guerrilleros y tomaron las armas contra el gobierno democrático de la Presidenta María Estela Martinez de Perón para instalar un gobierno de corte socialista que se asemejara al que imperaba en Cuba y Nicaragua. No me refiero al "socialismo europeo" que es civilizado y en un ámbito geográfico desarrollado, en donde prima el respeto y la tolerancia mutual. Los derechos humanos han sido distorsionados? Definitivamente. Esto no significa aprobar los excesos y los genocidios cometidos por las Fuerzas Armadas que combatieron a la guerrilla por orden de un gobierno constitucional, sino porque se da la paradoja que los mal llamados "jóvenes idealistas de la muerte y los secuestros" en una etapa trágica de la Argentina, extendida a todo el Continente por el apoyo de fuerzas revolucionarias cubanas y nicaraguenses que les prestaban ayuda y refugio, son las que están en el poder dando clases magistrales de derechos humanos. No se puede hablar sino de verdaderos farsantes que ni siquiera han pedido perdón a víctimas inocentes de sus crímines que nada tuvieron que ver con el aparato represor del Gobierno Nacional Los medios periodísticos pueden tener sus intereses de un lado o del otro lado según la ideología que sustenten pero para ser objetivos hay que leer con mucho detenimiento lo que decían los senadores y diputados en el Congreso de la Nación remitiendose a los debates parlamentarios en los meses de noviembre y diciembre de 1975. La Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner si se dice es abogada no puede desconocer que los derechos humanos son universales y tampoco puede desconocer el Art. 16 de la Constitución Nacional que dice que todos los ciudadanos son iguales ante la ley. Es cierto que los delitos cometidos por el Estado deben ser considerados más graves porque se usa el aparato estatal que es poderoso contra los ciudadanos en vez de servir al pueblo contra el pueblo. No se pueden tildar de defensores de los derechos humanos a quienes dicen sentir odios y venganza contra sus enemigos y que ni siquiera pidieron perdón por los asesinatos y secuestros extorsivos a muchos empresarios argentinos y extranjeros, que nada tenían que ver con el Estado que los combatía. La unión nacional es un derecho constitucional que no puede dejar de ser reconocido por una abogada en el ejercio de la Presidencia de la Nación y que haya sido además Presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Honorable Senado.Hay muchas serias contradicciones entre la política de derechos humanos en el orden interno y el orden internacional, por sus alianzas carnales con Venezuela donde hay presos políticos, con Ecuador donde no hay libertad de prensa y con Cuba donde también se persigue a los opositores y hay presos políticos. Nunca se ha visto apoyar en Cuba a las madres vestidas de blanco que se oponen a un gobierno. Las Madres de Plaza de Mayo, al menos un sector liderado por Hebe Bonafini recibe cuantiosas sumas de dinero y suele decir que en la Esma faltan las armas de sus hijos. La pacificación nacional en Argentina es un duro camino a transitar. La oposición política parece querer no abordar esta problemática del pasado que fuera generada por la violencia desatada por los peronistas de extrema derecha y de extrema izquierda.Peron echo a los montoneros de la Plaza de Mayo.Cristina les ha dado poder político. El Dr. Antonio Cafiero - un político con mas de cincuenta años en la política- reconoció públicamente los temores que inspiraban a la población el violento accionar de la guerrilla en la decáda de los setenta. Según el ex-Fiscal que acusara a la Junta Militar , el Dr. Moreno Ocampo, ha sostenido que los delitos cometidos por la guerrilla son delitos de "lesa humanidad", pero la Corte Suprema de la Nación sostiene que son sólos de lesa humanidad los cometidos desde el Estado Hay que entender que los derechos humanos son universales y que no deben responder a ninguna ideología política. Es esto último en lo que cree el Papa Francisco al decir que las ideología desunen al pueblo.Citando a Martin Fierro "sean los hermanos unidos" Esto imposible con el kirchnerismo.

  • Autocritica y propuesta | kussman

    Share El caso Cabanillas CIEN MUERTOS MENOS S abiendo que a estas horas un soldado sigue su marcha en soledad hacia la muerte, me obliga a expresar una vez más mi verdad, por más brutal y descarnada que esta sea. Así diré que: en los primeros meses del año 2015 cuando llevaba poco tiempo como prisionero, presenté una AUTOCRÍTICA Y una PROPUESTA, cuyo texto hoy hago público en esta página. Seguramente traerá no poco escozor a muchos. Algunos interpretarán que es: “un yo te lo dije” y quizás se sientan agredidos. Tan agredidos como me sentí yo al momento de presentarlo y ser rechazado poco menos como si estuviera intentando robarles. S e que muchos no estaban en condiciones de hacer aportes económicos de la magnitud que yo proponía para hacer escuchar la verdad completa mediante solicitadas pagas, dado que nos negaban y niegan el acceso a los grandes medios. Pero tampoco existió contrapropuesta alguna. El rechazo fue total y absoluto y muchos ni tan siquiera quisieron saber de qué se trataba. Hubo algún roce y así en una reunión expresé lo peor y más ofensivo que se pueda expresar. Que prefería estar con “los comunes” (presos que delinquieron, matando o robando). Con el transcurrir de los días todo pasó y volvimos a “la normalidad” carcelaria. A corde al texto, al momento de esta presentación los fallecidos en cautiverio eran unos 270, o sea que había CIEN MUERTOS MENOS. “ E n cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle”. Mahatma Gandhi (1869-1948) Claudio Kussman PrisioneroEnArgentina.com Julio 16, 2016 CONTINUARÁ... Reproducción de Autocrítica y Propuesta '

  • Recordando a un marino | kussman

    Share Recordando a un Marino Mí sentido pésame y el de mi familia por el fallecimiento del Señor EMILIO JORGE DEL REAL, a quien conocí en el Pabellón 19 de la Unidad 31 en Ezeiza. Cuando llegué a ese indigno lugar, el 29 de noviembre de 2014, a pocas horas de haber sido detenido, él ya ocupaba la cama que hoy utiliza RENE LANGLOIS. Lo recuerdo como un hombre, alto, muy delgado, callado, serio y que pasaba la mayor parte del día leyendo, en su sector. Sobre él, en esta misma página, el día 20 de marzo de 2015, escribí: “En estos mismos momentos, son las 06.30 Hs. Esta amaneciendo, veo a un prisionero que tiene una de sus piernas amputadas y como se desespera. Ayer a las 15.00hs fue notificado que se le había concedido el arresto domiciliario, que se preparara. Desde ese momento esta vestido con todas sus pertenecías embaladas. Lleva más de 15 Hs. de espera. Es un anciano. Fue miembro de la Marina de Guerra. Si bien sé que fue piloto de helicópteros, desconozco que hechos se le imputan. Espero que no se descomponga, ya que sufre del corazón y está muy desesperado por alejarse para siempre de este Pabellón 19 que compartimos”. http://www.prisioneroenargentina.com/#!ilegalidades/chav Por su especialidad profesional y yo, por haber practicado paracaidismo deportivo, en más de una oportunidad me acercaba a su sitio a conversar de la actividad aérea. Fueron buenos momentos en los que logramos alejarnos por algunos minutos del encierro que nos asfixiaba. ANCIANOS SIN DRECHOS HUMANOS A veces utilizaba una pierna ortopédica, pero comúnmente se movilizaba con muletas, por lo que todos dentro del desorden y el hacinamiento, tratábamos de dejar despejados los espacios entre camas para que no tropezara, principalmente al ir al baño en horas nocturnas. Durante la Navidad del fin año 2014-2015 y cuanto llegamos a ser 20 o 21 los ocupantes del pabellón, estaban: DEL REAL con el faltante de una de sus piernas, un policía de apellido MASTRANDREA que le faltaba las 2 y utilizaba silla de ruedas, el médico policial CHIACHIETA, con cáncer e incontinencia urinaria severa, por habérsele extraído su vejiga, (falleció poco tiempo después), más LANGLOIS que se moviliza con la ayuda de un bastón y el policía JORGE MUÑOZ que ya permanecía todo el tiempo en su cama. Al recordar todo esto, la impotencia de lo vivido y lo que quizás me toque vivir, hace que maldiga una y mil veces más, a los responsables por acción u omisión del cobarde exterminio que se lleva a cabo. Así, me refiero a los miembros de los TRES PODERES DEL ESTADO, de un territorio que se dice democrático, llamado Argentina. "Cada instante de la vida es un paso hacia la muerte". Pierre Corneille (1606-1684) Con afecto, a los seres queridos del señor Emilio Jorge Del Real... Claudio Kussman PrisioneroEnArgentina.com Julio 07, 2016

  • La Biblia, las Malvinas... | kussman

    Recuerdos de las Sombras Share UNA BIBLIA, LAS ISLAS MALVINAS, UN ROSARIO DE CUERDA Y DOS ESTAMPITAS El día 26 de marzo ppdo. cuando caminaba hacia la muerte, por la huelga de hambre y medicación que había iniciado cinco días antes, recibí sin mediar palabra alguna, como regalo de Pascuas, del prisionero CARLOS DEL SEÑOR HIDALGO GARZÓN del pabellón uno, la Biblia que es parte de la imagen adjunta. Este Libro Sagrado lo había acompañado a él en la Guerra de Malvinas de donde él regresó herido física y mentalmente. Pasó el tiempo y para “mejor atención” la Juez Subrogante Mirta Susana Filipuzzi y el secretario Leandro Massari me hicieron trasladar al Hospital Penitenciario Central donde me alojaron en la celda 206. Al día siguiente cuando desperté encontré sobre mi mesa un llamativo Rosario de cuerda y dos estampitas. Un desconocido durante la noche los había depositado allí, como una ayuda espiritual hacia mi persona y a lo que estaba llevando a cabo. Pese a haber renegado de la religión católica, que profesara en el pasado ya lejano, con gran respeto uní y guardé estos elementos junto a la cama. Sabía que si llegaba a colapsar, me aferraría a ellos y al recuerdo de mi familia. Tiempo después pude establecer que quien había dejado el Rosario y las estampitas en forma anónima, había sido MIGUEL OSVALDO ETCHECOLAZ, prisionero que hoy cuenta con 87 años de edad y graves problemas de salud. Tanto él como HIDALGO GARZÓN son profundos devotos de la fe cristiana. Pasó el tiempo, y si bien con futuro abierto e incierto estoy en el hogar familiar, estos objetos religiosos, siguen próximos, a la hora del reposo. Claudio Kussman PrisioneroEnArgentina.com Mayo 19, 2016 Carlos del Señor Hidalgo Garzón Miguel Osvaldo Etchecolatz

  • Cartas a Mariel | kussman

    Cartas a Mariel Mariel Fernández Siguenza responde consultas de lectores Share Tengo entendido que la familia de las víctimas por las subversión no han recibido ayuda del gobierno. Les han dado una medalla o al menos la bandera? Sara Graziano Essex, NY Todavía acongojada por tu reportarje. Después de lo de tu papá, tuvieron custodia en tu casa? Dolores T. Misiones Estimada Mariel: No sé si tenés idea de esto, pero hace un tiempo una diputada Guinzburg presentó un proyecto para otorgar a los asesinatos a manos de la guerrilla la categoría de Lesa. Por qué la justicia argentina no aceptó colocar en un pie de igualdad ambos tipos de delitos? Manuel Contreras Rosa desde Santiago, Chile Hola Mariel: Cuando pasó lo que pasó, tu mamá y vos quedaron solas? Tenés hermanos o hermanas mayores? Por qué crees que estas historias se saben muy poco? Tremenda historia la de Mariel y de todos los familiares de las victimas de la subversión. Mi pregunta es para la señora Mariel: Tienen problemas cuando van a los actos de homenaje si es que los hay.? Juan A. Llopiz Walter Brelo Un caluroso saludo para Mariel Fernández. Quisiera saber si hay alguna organización que asiste a las esposas o esposos de las victimas del terrorismo con planes médicos o de otro tipo. Porque no todos han sido militares o policias o gendarmes. Hubo civiles también y no se si las empresas , si tenian trabajo, se acercaron en su momento. Oscar Grisetti CABA Manuel, gracias por tu pregunta. La aceptación de q los crímenes cometidos por terroristas fueron de lesa humanidad, hace caer el relato y el negocio millonario de DDHH. Las cárceles se llenarían de los q hoy están en el gobierno, con sus manos manchadas de sangre , impunes , libres y coronados como héroes. Un abrazo Manuel. Querida Sara , a mi en particular no me dieron nada, yo sólo guardo los botones del uniforme de mi padre. Un abrazo. Maria Dolores , encantada, gracias por tu interés. No tuvimos custodia , ninguna medida de seguridad, salvo las caseras , mudarnos a dormir en un depósito. Un abrazo Juan , un gusto, gracias por interesarte en mi historia. Soy única hija, quede sola con mi madre, Julia. Mi madre vive, tiene 82 años , nunca volvió a casarse , de hecho mi padre fue su único novio. Un abrazo Estimado Walter , si hay actos, pequeños , pero yo en particular no fui invitada hasta q comencé a alzar la voz. Mi historia no era conocida. Y lamentablemente la voz no la tienen las víctimas. Doy mi palabra trabajar duró para q esto se revierta. Si saben de algún acto , me invitan. Un abrazo y gracias Oscar, las víctimas del Terrorismo no tenemos ninguna asistencia. Para ser más exacta Policía Federal tiene un sistema muy precario de cobertura para salud mental. Los años de terapia los coste con mis medios. De los empleados de empresas no tengo mucho conocimiento . Voy a averiguar y salvar las dudas. Un abrazo.

  • El Pedido y la Promesa | kussman

    El Pedido y la Promesa Pocas cosas me ha pedido mi abuelo a lo largo de mi existencia. Que busque la felicidad, que camine por el sendero de la corrección y el respeto; y que pese al momento de pesadilla que está viviendo, que no me detenga. Que continúe con mi vida, que persiga mis objetivos. En verdad, una vez analizado, estas máximas no son pedidos, son invitaciones a mi propio bienestar. Sí lo hizo, al mencionar sobre un posible futuro: Que esto que él está sufriendo sobre sus espaldas, algún día acabará y la verdad encontrará la luz, y de imperar un resarcimiento económico, sería una gran bajeza aceptarlo. Y es cierto. No hay dinero que alcance para cubrir mis momentos sin él. Es ese un dinero manchado por un conflicto mezquino, con intereses creados por la más oscura ambición de las miserias humanas. sin otro propósito que la profunda avaricia de unos pocos mentirosos que por un puñado de dólares empeñan su integridad y trastornan los valores de su descendencia. El ejemplo de mi abuelo sin dudas sentará una vara muy alta, pero es lo que me mantendrá de pie y con la vista erguida a lo largo de mi vida. Este espejo me obligará a no traicionarme ni traicionar a la gente. Esa gente que no siempre se conduce de la misma manera. Esa gente que miente sin detenerse a mirar a quien y a cuantos perjudican. Aún soportando bofetadas, mi abuelo, Claudio Alejandro Kussman, mantiene su línea de conducta y estoy segura que si esta situación se revirtiera, el velaría porque estos delincuentes, estos pequeños hombrecitos, al menos tuvieran un trato digno y un juicio justo. Sin sorprenderme, así es mi abuelo. No se trata de la clase de persona que es aquel que hace trampas, se trata de la clase de persona que él es. María Kussman Nieta de un Prisionero Ilegal en Argentina Orgullosa de Claudio Alejandro Kussman 9 de Septiembre de 2015

  • Recusado A.Ramos Padilla | kussman

    Share ALEJO RAMOS PADILLA FINALMENTE RECUSADO Finalmente, por la actuación del abogado SEBASTIAN OLMEDO BARRIOS, defensor particular del señor Luis María Delaico hizo que la Justicia dictaminara que ALEJO RAMOS PADILLA es uno de los jueces MILITANTES, que pulularon y aún lo siguen haciendo en diferentes estrados judiciales del país. Esto trajo aparejado por consiguiente que su accionar estuviera lejos de toda imparcialidad. Yo lo sufrí en carne propia y lo documenté mediante numerosos notas dirigidas a él. En ellas le hacía saber en forma escalonada, que carecía de abogado defensor. Así llegue hasta casi los 70 días sin el mismo. Le informé mediante otro escrito de cada una de las aberraciones jurídicas de las que fuera víctima y que la justicia no quería ver. Haciendo lo propio, también se sumó a la lista de los "no videntes". Le reclamé, al igual que a su antecesor Dr. ULPÍANO MARTINEZ, quien terminara apartado por mal desempeño, numerosos elementos que figuraban existir en la causa, sin lograr que nunca me respondiera. CIEGOS, SORDOS, MUDOS LAMENTABLEMENTE DEBO RESALTAR QUE ALGUNOS DE ESOS ELEMENTOS A SEIS MESES QUE RAMOS PADILLA, DEJARA BAHÍA BLANCA, TODAVÍA LOS SIGO RECLAMANDO. Su secretaria la Doctora NOELIA MATALONE me mintió descaradamente, lo cual mediante llamadas telefónicas trianguladas, quedó debidamente grabado y expuesto en esta misma página. Fiel exponente de estos funcionarios que no se comportan como tales NOS DIERON MUERTE Todo eso derivó a que en las últimas notas que le cursara, ya al borde de la impotencia y la desesperación, que aún hoy siento, pero ahora por ausencia de jueces, me expresara con exabruptos. Así con escritura en rojo llegué a calificarlo a él y los fiscales como BANDA DE DELINCUENTES ASESINOS Este funcionario fue uno de los 8 o 9 JUECES que pasaron en estos meses por la desastrosa y abandonada justicia federal de Bahía Blanca y que ilegalmente me diera muerte. Si bien todavía mi mente, mi cuerpo y mis sentidos funcionan, algo interior que no se definir, quedó sin vida. Lo hablo con Mary y ambos concordamos en esta dolorosa sensación, la cual pese a todo nos une aún más en la vida. TAMBIEN NOS DA MAS FUERZA PARA SEGUIR ADELANTE HASTA QUE LA VERDAD ABSOLUTA SE IMPONGA SOBRE EL MAL LLEVADO A CABO POR JUECES MILITANTES O COMPLACIENTES, POLÍTICOS, LEGISLADORES Y MEDIOS DE DIFUCIÓN QUE LOS ENCUBRIERON. AL ROBARNOS TANTAS HORAS DE NUESTRO TIEMPO. NOS UNDIERON EN UN MUNDO DE SOMBRAS, PERO NOSOTROS LOGRAREMOS QUE EL SOL VUELVA A SALIR Y ASÍ PÓDER ALEJARNOS EN FORMA LEGAL Y DEFINITIVA DE ESTE TERRITORIO LLAMADO ARGENTINA AL QUE SOLO SENTIMOS COMO NUESTRA PRISIÓN. Claudio Kussman PrisioneroEnArgentina.com Junio 19, 2016 YO ME PREGUNTO Acorde a lo dicho el 9 de diciembre próximo pasado, en la nota “El último día” (de Krisitina) , el 14 hice entrega de un escrito dirigido al juez subrogante ALEJO RAMOS PADILLA, para ser agregado a la causa en la cual me imputan de los mal llamado delitos de lesa humanidad. Días después, o sea el 21 de diciembre hice una ampliación. Reconozco que los mismos llevan desmesura en sus términos, pero en nada comparable con la del robo de tiempo y vida del que soy objeto, en este lugar indigno en donde me encuentro, al igual que el que se le quita a mi familia. En nada es comparable con el silencio como respuesta a todo lo que uno dice y escribe, para que nada mas revisen lo actuado y lo no actuado por la “justicia”. No me arrepiento de su contenido ni nunca me arrepentiré. Es mas lo ratifico, porque esta “justicia", de verdad está invadida por peligrosos DELINCUENTES Y ASESINOS, que ya han matado en forma serial, una y otra vez en nombre de “la verdad, la justicia y los derechos humanos”. YO ME PREGUNTO: Ahora que cambió el gobierno, lo seguirán haciendo? Se investigará lo hecho o simplemente se avalará todo? YO LE PREGUNTO : A quienes opinan que se deben seguir con estos juicios. En que forma? Deteniéndose a mansalva como se hace y teniéndose en cuenta nada mas que burdas inferencias? como en mi caso, poniéndome en donde no estuve? Que opinarían si algún día caen en las garras de esta “justicia“, sin que exista poder estatal alguno a quien recurrir? Que opinan sobre los terroristas del pasado, que sin castigo alguno, son funcionarios de hoy o hasta hoy? Claudio Kussman Dec 24, 2015 Alejo Ramos Padilla Ulpiano Martínez Abel Córdoba Miguel Palazzani

bottom of page