top of page

Search Results

1351 results found with an empty search

  • Los abuelos nunca mueren | kussman

    Share LOS ABUELOS NUNCA MUEREN, SÓLO SE HACEN INVISIBLES En los últimos 50 años, nuestro estilo de vida familiar cambió drásticamente como consecuencia de un nuevo sistema de producción. La inclusión de la mujer en el circuito laboral llevó a que ambos padres se ausenten del hogar por largos períodos creando como consecuencia el llamado… “Síndrome de la casa vacía” El nuevo paradigma implicó que muchos niños quedaran a cargo de personas ajenas al hogar o en instituciones. Esta tercerización de la crianza se extendió y naturalizó en muchos hogares. Algunos afortunados todavía pueden contar con sus abuelos para cubrir muchas tareas, la protección, los traslados, la alimentación, el descanso y hasta las consultas médicas. Estos privilegiados chicos tienen padres de padres, y lo celebran eligiendo todos los apelativos posibles…, Abu, Abuela o Nona/o, y otros apelativos, o por su nombre, cuando la coquetería lo exige. Los Abuelos no sólo cuidan, son el tronco de la familia extendida, la que aporta algo que los padres no siempre vislumbran… “Pertenencia e identidad, factores indispensables en los nuevos brotes” La mayoría de los Abuelos siente adoración por sus nietos. Es fácil ver que las fotos de los hijos van siendo reemplazadas por las de estos. Con esta señal, los padres descubren dos verdades, que no están solos en la tarea, y que han entrado en su madurez. El Abuelazgo constituye una forma contundente de comprender el paso del tiempo, de aceptar la edad y la esperable vejez. Lejos de apenarse, sienten al mismo tiempo otra certeza que supera a las anteriores. Los nietos significan que es posible la inmortalidad. Porque al ampliar la familia, ellos prolongan los rasgos, los gestos, extienden la vida… “La batalla contra la finitud no está perdida, se ilusionan” Los Abuelos miran diferente. Como suelen no ver bien, usan los ojos para otras cosas. Para opinar, por muestra. O para recordar. Como siempre están pensando en algo, se les humedece la mirada, a veces tienen miedo de no poder decir todo lo que quieren. La mayoría tiene las manos suaves y las mueven con cuidado. Aprendieron que un abrazo enseña más que toda una biblioteca… “Los Abuelos tienen el tiempo que se les perdió a los padres, de alguna manera pudieron recuperarlo. Leen libros sin apuro o cuentan historias de cuando ellos eran chicos. Con cada palabra, las raíces se hacen más profundas, la identidad, más probable” Los Abuelos construyen infancias, en silencio y cada día. Son incomparables cómplices de secretos. Malcrían profesionalmente porque no tienen que dar cuenta a nadie de sus actos. Consideran, con autoridad, que la memoria es la capacidad de olvidar algunas cosas. Por eso no recuerdan que las mismas gracias de sus nietos las hicieron sus hijos. Entonces, no las veían, de tan preocupados que estaban por educarlos. Algunos todavía saben jugar a cosas que no se enchufan. Son personas expertas en disolver angustias cuando, por una discusión de los padres, el niño siente que el mundo se derrumba. Los chicos que tienen Abuelos están mucho más cerca de la felicidad. Los que los tienen lejos, deberían procurarse uno, siempre hay buena gente disponible. La comida que ellos sirven es la más rica, incluso la comprada… “Los Abuelos huelen siempre a Abuelo” “No es por el perfume que usan, ellos son así” ¿O no recordamos su aroma para siempre? Dr. HUGO JOSÉ NARANJO.- -HUGO JOSÉ NARANJO- “Doctorado honoris causa, Máster y MBA Nacional e International” “Executive en Dirección de Proyectos y Empresas” *El filósofo enamorado de la vida* “He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, ahora no indago en las estrellas ni en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre" “Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral” http://www.radiolacumbre.com http://www.prisioneroenargentina.com/#!hugo-jos-naranjo/cjnn *Prohibido cortar y pegar en la web, los ensayos, narraciones, y cartas, usando la pertenencia de mis bibliografías, según la ley 11.723, régimen legal de la propiedad intelectual, y decretos modificatorios*

  • Etchecolatz, vida, obra y pasion | kussman

    Share Miguel Etchecolatz Sus orígenes, su esposa y su labor como policía Nacido en Azul, provincia de Buenos Aires, Miguel Osvaldo Etchecolatz -el prisionero político más longevo del Mundo Occidental- habla sobre sus comienzos, su familia, su incondicional esposa Graciela y las peripecias de su vida.

  • La noche mas negra de la izq latin | kussman

    LA NOCHE MÁS NEGRA DE LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA Socialismo del Siglo XXI A los dictadores Néstor Kirchner y Hugo Chávez ya se los llevó el diablo, y de postre, el amo del averno además seleccionó a los hermanos Castro, algo que tanto Cronos como la biología nos marca como una ingesta inminente. El ventrílocuo venezolano Nicolás Maduro, desabastecido, con inflación y con su popularidad en el subsuelo, perdió las últimas elecciones -diciembre del ‘2.015- por histórica derrota, en la cual la oposición no sólo le sacó al régimen 16 puntos de ventaja sino que obtuvo 112 escaños contra 55 del chavismo, pasando ahora a controlar la Asamblea Nacional y poniendo a Maduro y *su pajarito* en una situación de crisis terminal irreversible para con su chapucero proyecto bonapartista y delictual. El dictador Nicolás Maduro y su pajarito consejero… “Otro al que se le viene la noche” En Argentina, la imputada ex reina Cristina Kirchner cayó en desgracia en diciembre del ‘2.015 tras el triunfo del Ingeniero DonMauricio Macri. Desde entonces, ésta se halla no sólo sin poder político ni convocatoria holgazana, sino lo que es más grave, se la ve arrinconada judicialmente por un sinfín de causas en las que se encuentra tan salpicada y complicada como su *Amado Boudou*, el ex Vicepresidente que ella escogió para compartir, *además de afecto*, su latrocinio gubernamental durante sus últimos 4 años de inmoralidad institucionalizada. La malviviente ex reina Cristina Kirchner, hoy herida de muerte… “No se sabe cómo hizo su inconmensurable fortuna, lo que sí se sabe es que no lo hizo como abogada, título que además jamás obtuvo o pudo justificar o, exhibir” En febrero del corriente, el narco-mestizo *Evo Morales* dilapidó en Bolivia su referéndum constitucional para habilitar su cuarta reelección, motivo por el cual, a su publicitada farsa *indigenista se le instaló fecha de vencimiento*. Esto significó no sólo un durísimo golpe a la plumífera izquierda altiplánica, sino también a los negociados para-estatales de los cárteles oficialistas que trafican droga para el mundo. No ha transcurrido ni un mes desde que en la misma ciudad de Nueva York, Evo Morales afirmó ante la Asamblea General de la ONU que “el capitalismo es un modelo fracasado y sin futuro y es el cáncer de la madre tierra”. Al mismo tiempo montó un costoso show en el centro mundial del capitalismo, buscando a los “empresarios del imperialismo” para demandar dinero, que inviertan, que “capitalicen”, que le provean fondos para mantenerse indefinidamente en el poder. ¡Contradicción o pérdida de la memoria! Hoy Bolivia es el *segundo productor mundial de cocaína después de las FARC*. Claro que todo este imperio narco-socialista no lo hizo un *analfabeto funcional como Evo*, sino fundamentalmente su monje negro, es decir su Vice-Presidente, me refiero al *ex terrorista y convicto Álvaro García Linera*, anidó 5 años encarcelado por sus actividades delictivas en el Ejército Guerrillero Túpac Katari, un gramsciano, concepto de hegemonía cultural desarrollada por el filósofo marxista Antonio Gramsci, de tendencia erótica sospechable que en rigor es el verdadero cerebro de esta estafa precolombina en retirada… “También, los narco-dictadores bolivianos García Linera y Evo Morales, ambos tienen fecha de vencimiento” En las recientes elecciones del Perú, país gobernado por el ex golpista y niño mimado de Hugo Chávez, el Presidente Ollanta Humala, concluye llegando a la presidencia Pedro Pablo Kuczynky, en el ballottage con Keiko Fujimori, dos candidatos de derecha… “Motivo por el cual la izquierda hoy no puede hacer ninguna revolución sino, conformarse con mirarla televisión, compartiendo la mala noticia con el acicalado progresista y vocero bien-pensante*Mario Vargas Llosa*” Cambiando de País latinoamericano, *sólo sobrevive* un poco Michelle Bachelet en Chile, *cuyo segundo mandato es tan desastroso que su popularidad no sólo cayó al subsuelo ante tanta ineficacia*, sino que encima, su régimen está totalmente devaluado por escándalos de corrupción que manchan a sus allegados más cercanos… “Empezando por su hijo Sebastián, otro que al parecer tiene las mismas mañas y la misma moral que su desacreditado colega argentino, *hijo de los Kirchner*, Máximo Kirchner” El 17 de abril próximo pasado, los medios informaron que sacudió el Ecuador un terremoto de más de 7 grados en escala Richter y que dejó un saldo de 233 muertos, o sea que ese país padeció un contratiempo mínimo si lo comparamos con los diez años de*feroz dictadura que viene encarnando Rafael Correa, la cual ha sido financiada por las FARC y el Foro de Sao Paulo*. En Ecuador hoy priman no sólo los presos políticos, sino las censuras y los exiliados. En las últimas elecciones que se dieron en el‘2.014, a desconsuelo de la represión y el clientelismo, Correa padeció un contundente fracaso en las disputas por las Alcaldías Nacionales… “Asimismo punto de inflexión que marca un fin de ciclo en el sufrido país, o sea de Rafael Correa” En Brasil, si los datos señalados no bastasen como para consolidar la irreversible tendencia socialista a la auto-demolición,práctica en la que la izquierda tiene sobrada experiencia internacional, hace pocas semana, igualmente, cayó en desgracia el*delincuente trotskista Ignacio Lula Da Silva*, y con él se desplomó su cómplice y protectora, es decir la *ex guerrillera Dilma Rousseff*, quien acaba de derramar sangre por paliza en la Cámara Baja, donde se discutió y votó a favor de su destitución y juicio político, trámite que en pocas horas confirmó sin el menor obstáculo, la Cámara Alta y con ello… “Tanto la Señora Dilma, como su antecesor, quedarían no sólo políticamente exterminados sino físicamente enrejados” Por todos los antecedentes expuestos, más lo sucedido en el día lunes 18 de abril a las 0:3Hs de la mañana, puedo afirmar sin temor al error que estamos viviendo la noche *más negra para la izquierda latinoamericana*, *y en sentido contrario, es una noche de paz, regocijo y festejo para todos los hombres libres del continente*. Me he ganado el derecho de decir cuánto pienso, sin miedo ni desconfianza, Cincuenta y cuatro años de trabajo, sesenta y siete de vida honrada, rico con mi mundo chico, mis plantas de interiores, mis pájaros cantores, y mis libros con un anaquel repleto de ellos… “Sin otra riqueza en plata, que la que tengo en el nombre y en el color de mis canas” No es que pretenda ofertarles, todo el saber de mi ignorancia, es poco, y para hoy me sobra, y a alguno, seguro ha de hacerle falta… “Con respeto dilecto lector, cultive su inteligencia, para alcanzar la razón. Evite la discusión y deteste la violencia” No traicione su convencía, ni sus principios morales. Depende de sus modales que lo traten con respeto… ¡Ningún cristiano es perfecto por razón de ser mortales! El que empieza a claudicar, ha comenzado a morir. *Es muy magnífico vivir* y en ocasiones, penar, si es que aprende a valorar “con poco” será dichoso. Absuelva a los vanidosos. Desprécielo al haragán… “Los que se ganan el pan, pueden decir si es sabroso” Dr. HUGO JOSÉ NARANJO.- -HUGO JOSÉ NARANJO- “Doctorado honoris causa, Máster y MBA Nacional e International” “Executive en Dirección de Proyectos y Empresas” *El filósofo enamorado de la vida* “He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, ahora no indago en las estrellas ni en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre" “Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral” http://www.radiolacumbre.com http://www.prisioneroenargentina.com/#!hugo-jos-naranjo/cjnn *Prohibido cortar y pegar en la web, los ensayos, narraciones, y cartas, usando la pertenencia de mis bibliografías, según la ley 11.723, régimen legal de la propiedad intelectual, y decretos modificatorios*

  • Un faro en la costa | kussman

    U n faro en la costa Por el Dr.Francisco Bénard Si me pongo a pensar un poco en serio me gustaría vivir seis meses en un faro en la costa frente al mar. Escribir con la luz de una vela. Si por cierto el lugar debe estar bien alimentado de calefacción. Odio el frío. Desde el faro en la costa se divisan los barcos que circundan la costa, se ve el horizonte del mar de manera más cómoda y se divisan los alrededores de modo tal que uno hasta se siente dueño de lo que no es dueño. Se siente dueño de barcos carísimos aunque nadie le de permiso de entrar. Los faros son generalmente blancos y rojos. Dicen que es así para que de noche los barcos lo puedan divisar mejor. Estuve hace unos años en el Faro del puerto de Ciudad del Cabo ¡Que belleza¡ Estaba a una altura tan alta que parecía que nada se movía. Todo era bello. El mar celeste.El escritorio del capitán del "Faro" lleno de papeles y mapas.Una gran brújula . Me ofreció su largavista para mirar ese escenario maravilloso. Inolvidable. En realidad no sueño con un faro así. Sueño con algo mas simple. Sueño con un faro con un "ojo de buey" como tenía el barco que nos llevó a Paris cuando era un joven adolescente. Sueño con un lugar así para imaginarme que podría estar días enteros escribiendo no solo cartas de amor y de esperanza sino cartas que cuenten los secretos de ese mar, de esas olas, de esas correntadas de agua imparables a veces. Yo pertenezco al mar desde siempre soñé que podía ser un Almirante de la Armada Nacional.El mar nunca ha estado lejos de mis sueños y menos aún vivir en un faro frente a el. Francisco Bénard "El Almirante Imaginario"

  • Carta a un desamparado | kussman

    Share CARTA A UN DESAMPARADO SU NOMBRE: JOSÉ Poco se de ti José. Siempre te veo en el barrio. Dicen que sos un vecino nuevo que no hace mucho llegaste. Nadie sabe donde vivís exactamente. Se te ve generalmente cerca de la Iglesia cercana a donde vivo. Siempre rodeado de gente desconocida. Unos van y otros vienen. Todos los días a las mañanas se te ve formando parte de una larga cola de gente a la espera de que tengas algún lugar en los anexos de la Iglesia para bañarte, asearte y presentarte mejor ante tus vecinos. Algunos te quieren, otros no. Tú bien lo sabes. Esta es la verdad aunque pueda ofenderte con mis palabras. Bien lo sabes José, vivimos en una sociedad prejuiciosa, difícil de entender. No está en mí cambiarla por la fuerza. Solo puedo tratar de comprender que hay muchos que con la crisis han llegado a esta situación. Un amigo me decía que en la Argentina lo que a vos te aqueja podría ocurrirle a cualquiera. Nadie está exento. Pese a que a muchos pueda no gustarle sos mi vecino. Mucho me hace verte dormir a la intemperie en esos días fríos del invierno, debajo de la lluvia y a veces sin poder tomar algo caliente para combatir el frío. Tú caso no es el único José, lamentablemente. Pese a que los políticos hablan tanto de justicia social la brecha entre pobres y ricos es cada vez mayor. Lo que yo siento José es lo que siente mucha gente que conozco y comparte estos mismos sentimientos. Podría haber sido el nombre del destinatario otra persona. Tú José ¿qué nombre llevas? ¿Es acaso una casualidad?, el nombre del padre de Jesús, debo agradecerte algo que me ha ayudado a valorar todo lo que tengo. Gracias por esa sonrisa pese a ver como vives. Esto no es fácil de olvidar. Dr. Francisco Bénard

  • Cautela con el cine | kussman

    Share CAUTELA CON EL CINE -EL MOMENTO QUE COEXISTIMOS CON TEMERIDAD- En una comedia francesa titulada "El archipiélago Lenoir" se pintaban de modo impiadosamente irónico plagado de sutilezas por un lado y dardos envenenados por el otro los secretos de una acaudalada familia burguesa de bodegueros enriquecidos llenos de prejuicios, hipocresías y mezquindades típicas de nuevos ricos instalados en el gran mundo de la aristocracia que en una reunión social dada en su mansión a la que asisten un conde y su amante, una inefable cortesana convertida en condesa llamada Lolotte, típico nombre de cocotte francesa. Estos personajes miran por encima de sus hombros a esos burgueses y lanzan sus dardos despreciativos con una sonrisa en los labios y una copa de champagne en sus delicadas manos. Una de las frases que vienen a mi memoria es la que el conde o la condesa, no puedo precisarlo y da igual, pronuncia sin ningún pudor cuando se refiere a la fortuna de sus anfitriones y dice… "En el origen de todas las grandes fortunas siempre hay un punto negro que más vale no investigar” La señora de la casa indignada recoge el guante y sin titubear contesta… "Yo no sería tan contundente, hay fortunas amasadas con esfuerzo y trabajo" A lo que el conde retrucaba con una lapidaria frase… "Del trabajo nadie duda, no obstante, el punto negro existe igual en la mayoría de los casos" La señora no se rinde y contesta… "Las malas acciones, el Dios de cada uno, los castiga desde el cielo y quien no haya sido honesto deberá responder por sus actos" Y ahí la inefable Lolotte dice distraídamente y como quien no quiere la cosa… ¿Desde el cielo? ¡Qué lejos! ¡Se debe ver todo borroso! En pocas frases y con el chisporroteo aparentemente superficial y coqueto que define a la comedia mundana, se definen temas como la impunidad que los ricos, nuevos o rancios, tienen como aliada permanente para perpetrar todo tipo de negocios, negocios y negociados poniendo cara de póker y resguardando su deshonestidad bajo el paraguas protector del poder político que necesita el dinero de unos y el prestigio social de otros para hacer campañas ruidosas y efectivas. Cuando las papas queman y los barcos se hunden, como suele ocurrir más tarde que temprano, las ratas huyen, los pactos se rompen y solo hay que esperar que algún Dios, la Justicia o como queramos llamar al orden superior, vean todo tan borroso, parafraseando a Lolotte, como para archivar expedientes, justificar operaciones. Y… ¿Por qué no? “Recibir algún premio en cash en un futuro nada borroso” Cada tanto el mundo se estremece con "Mane Pulite", cruzadas periodísticas en busca de la pureza perdida cual *Indiana Jones* persiguiendo el arca, la biblia, el santo grial o la mesa redonda del rey Arturo en Camelote, en general el arca ya está vacía, la biblia quedó aplastada por el calefón y la mesa redonda se ha convertido en cama redonda y Camelote se ha vuelto "camelo" a secas, las *Mane Pulite desembocan en Berlusconi* y los grandes crímenes quedan sepultados por la necesidad de no hablar tanto del pasado que algún día fue presente y que se replica en un futuro tan, tan igualito al pasado que es mejor no recordarlo. Y el mundo sigue su marcha… “Algún Dios, la justicia, la biblia, el arca perdida y la mesa redonda de aquellos caballeros del rey Arturo en Camelote” Son solo viejas ilustraciones, fotos en sepia, recuerdos confusos y calesitas que siguen girando sin parar con la sortija reservada a los más veloces, audaces y caraduras siempre dispuestos a usar sus dedos mágicos para convertir a *modestos empleados en instantáneos millonarios* cuyos puntos negros de origen más vale no investigar. “Cielos y paraísos” “O” “Desde el cielo se debe ver todo muy borroso” “Desde el paraíso fiscal las cosas son más claras” Dr. HUGO JOSÉ NARANJO.- -HUGO JOSÉ NARANJO- “Doctorado honoris causa, Máster y MBA Nacional e International” “Executive en Dirección de Proyectos y Empresas” *El filósofo enamorado de la vida* “He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, ahora no indago en las estrellas ni en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre" “Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral” http://www.radiolacumbre.com http://www.prisioneroenargentina.com/#!hugo-jos-naranjo/cjnn *Prohibido cortar y pegar en la web, los ensayos, narraciones, y cartas, usando la pertenencia de mis bibliografías, según la ley 11.723, régimen legal de la propiedad intelectual, y decretos modificatorios*

  • Perdón Zaffaroni | kussman

    Perdón Zaffaroni... Por Marcelo Carlos Romero Sr. Magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dependiente de la Organización de Estados Americanos, Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, le ofrezco humildemente mis disculpas... Quien escribe estas líneas no ostenta doctorados honoris causa, premios internacionales ni reconocimientos masivos de colegas y alumnos de todos los continentes. Este humilde abogado se formó con aficionados y principiantes (sus acólitos los llamarían dinosaurios) del Derecho Penal, tales como Sebastian Soler, Ricardo Nuñez, Carlos Fontán Balestra, José Peco, Guillermo Ouviña, Carlos Creus, Ricardo Levene, Jorge Frías Caballero, entre otros, quienes no pudieron ver la luz que Ud. encontró en su prolífica carrera, que hoy se corona ocupando un sillón en el máximo Tribunal de Justicia continental. Marcelo Carlos Romero Magistrado Judicial (Fiscal del Ministerio Público. Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires) Debido a mis severas limitaciones intelectuales nunca pude entender sus sabios postulados respecto del delito como "creación política". Respecto del proceso penal como una "farsa de los poderosos", quienes le quitaron a los particulares el "conflicto" y la posibilidad de resolverlo entre ellos. Respecto de la cárcel, como una institución que "no sirve para nada". Respecto de la situación del Estado, quien no está "legitimado" para imponer sanciones. Respecto de la pena como otro "hecho político" para llenar de pobres e indigentes las "agencias" policiales y penitenciarias, para "saciar" las ansiedades de las clases dominantes frente a la "sensación de inseguridad"... Entre otras de sus genialidades. Pese a mis denonados esfuerzos, no logré conseguir estampitas de Michel Foucault, de Thomas Mathiesen, de Nils Christie, de Louk Hulsman, para decorar mi despacho, mi portafolios, mi agenda y hasta la funda de mi celular... Seguramente, no concurrí a las tiendas adecuadas. Debo pedirle perdón, porque cometí el pecado mortal de sumar mi voto a dos campañas de impugnación a su candidatura a la CIDH -la primera en la plataforma "change.org" y la segunda en la presentación internacional que realizó el foro "Usina de Justicia" al que pertenezco. Debo pedirle perdón, porque dije en inmumerables oportunidades que sus teorías son -a mi entender- pseudo doctrinas berretas que han perturbado severamente el juicio crítico de los funcionarios que deben impartir Justicia en nuestro país... Evidentemente, como dicen sus adláteres, no entendí nada! Debo pedirle perdón, porque sostuve públicamente que muchos de sus maravillosos fallos fueron absurdos. Por ejemplo, en el juicio a un encargado de un edificio que forzó a una niña de 7 años a una “fellatio”, se adujo que la luz apagada era un atenuante. En otro fallo brillante se resolvió que un robo a mano armada perpetrado con un arma blanca no es considerado delito porque “un cuchillo no es un arma”. En otro de sus iluminados fallos se dictaminó que un auto estacionado es una "cosa perdida o abandonada por su dueño" (ya que el propietario no estaba presente) y por ende el delincuente no habría incurrido en robo, sino en "apropiación indebida". Podrían citarse más, pero será el último fallo referenciado el posterior al allanamiento de un laboratorio de droga donde se requisaron elementos probatorios como balanzas, droga, un molino y los dediles, ocasión en que dictaminó que aquel no debía ser considerado un local de venta de droga puesto que no se encontraba en el lugar comprador alguno... Perdón!!! Me siento tan avergonzado por no comprender estas genialidades, que me moviliza la idea de recursar una y otra vez Derecho Penal, Parte General; Derecho Penal, Parte Especial y Derecho Procesal Penal, y de comprarme todos sus libros, incluyendo el "Derecho Penal Militar" -si logro hallarlo- para aprender como un genio puede cambiar de opinión y, aún así, mantener sus ideales. Le pido disculpas, oh Maestro! Ojalá mi limitada inteligencia -algún día- pueda comprender su sabiduría y su legado... Dios quiera que pueda sumarme a la inmensa legión de sus seguidores y adoradores y, finalmente, ver la luz! Asi sea. La Plata Argentina Febrero 07, 2016

  • Fanatismo, Beneficio, Ignorancia | kussman

    Fanatismo, beneficio, ignorancia La Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Eloina Rodríguez Gómez protagonizó un fuerte enfrentamiento con el presidente argentino Mauricio Macri, luego de que este acusara a Venezuela de tener Presos Políticos. La réplica de Rodríguez no se hizo esperar inculpando a Macri de hacer injerencismo en asuntos internos venezolanos, de defender la violencia política por parte de la oposición al chavismo y de incriminar a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, por llamar a las manifestaciones pacíficas en contra de su gobierno. En cuanto a la primera parte del párrafo, Rodríguez afirmó que los detenidos habían atentado -entre otras actividades violentas- contra el acceso de los venezolanos y venezolanas al servicio de alimentación y educación. Sabemos de la importancia de estos servicios ya que los mercados de este país poseen muy pocos productos para consumo en sus estantes y el servicio de educación debe ser el único que posee un diccionario con la palabra injerencismo en sus páginas. La Canciller fue más allá sin sorprender al utilizar el viejo truco de llamar genocidas a ex uniformados, estrategia que si figura en el Manual del Pequeño Totalitario Ilustrado, y reprochar a Macri por haber liberado a represores. Por la salud del argumento llamemos represores a miembros de fuerzas de seguridad y llamemos ignorante a la funcionaria venezolana solo con la intención de establecer "que desconoce", ya que es un hecho comprobado que más militares y policías están siendo detenidos, y más presos políticos son imputados con nuevas causas. Rodríguez afirmó que "En Venezuela existen poderes públicos, independientes" enterrando la versión del fiscal Nieves -en el caso de Leopoldo López- de recibir presiones por parte del gobierno para condenarle sin pruebas. Le suena familiar? La frase recurrente del Chavismo para sus opositores es la figura de Instigación pública, asociación para delinquir, muy similar a la creada por el kirchnerismo en Argentina de Asociación ilícita para secuestrar personas. Las palabras acerca de las actitudes de protesta no violenta de Hebe de Bonafini que salieron de la boca de Rodríguez no es hacer injerencismo , ya que como ella misma sentenció, el debate sobre Derechos Humanos no debe tener doble estándar. Hay que recordar que la Justicia argentina falló contra la dirigente de Madres de Plaza de Mayo por incumplimiento de contrato y que fue un abogado sin lazos con el gobierno actual, el doctor Fanego, quien presentó una denuncia para que se investigue la conducta de la señora Hebe Pastor de Bonafini, quien habría formulado un llamamiento para resistir y combatir al gobierno que debía asumir el día 10 de diciembre de 2015, en base a lo que habían dado en cuenta diversos medios de comunicación masiva, tanto escritos o radiales. Ignorante de estos hechos, la dirigente -sonrisa mediante- pronunció que "no se puede hablar de Derechos Humanos para defender a los violentos causantes de acciones de naturaleza terrorista y penalizar o criminalizar las protestas sociales" Dos problemas con estas declaraciones: No se puede criticar al gobierno venezolano por eventos autoritarios que si sucedieron pero si al argentino por algo que -hasta ahora- no ocurrió. Por último, aquellos que estuvieron años en prisiones en Venezuela por protestas sociales deben diferir con las opiniones de Rodríguez. Los pilares que sostienen las palabras de la delegada Chavista pueden tener tres orígenes: El fanatismo que nos lleva a bloquear en nuestra mente lo que nuestros ojos ven. La corrupción o defender lo indefendible para su beneficio personal o es la protagonista del viejo chiste de políticos: Funcionario: Señorita secretaria, haga una cita con el gobernador para el próximo jueves. Secretaria: Jueves... se escribe con "V" corta o "B" larga? Funcionario: (Luego de una larga pausa) haga la cita para el próximo martes... La defensa y el contragolpe de la Chavista son fáciles de desacreditar. La anécdota que se desprende de este intercambio de opiniones es que Macri no debería haber ido tan lejos en busca de presos políticos. Fabian Kussman PrisioneroEnArgentina.com Dic. 21, 2015

  • Nast y los olvidos de Lopez Arango | kussman

    Share Lucio Nast y los olvidos (¿Memoria, verdad y justicia?) del vocal López Arango En uno de los tantos escritos que presentó Lucio C. Nast para hacerse de los elementos de prueba que la "justicia" argentina dice tener en su contra y nunca llegan a las manos de la defensa, también solicitó los nombres de sicólogos (Tenemos que creer en la palabra) y acompañantes que contienen a los testigos. Los nombres no están ya que -Según el vocal López Arango- no se produjo ningún incidente para que se identificara a los mismos. Ningún incidente salvo "asistentes" que ayudaron a los testigos a reconocer a los imputados con movimientos de cabeza y la ayuda de revistas, que el propio vocal observó y comunicó a la presidente del tribunal, doctora Berros. PrisioneroEnArgentina.com Agosto 22, 2016 "Pido, con caracter de pronto despacho, una serie de documentación importante para mi defensa. Nunca llega. Con respecto a una filmación que necesito, es de un debate donde nos hacen sentar en forma numérica... saquen sus propias conclusiones..."

  • Homenaje a Larrabure | kussman

    Share Homenaje al Coronel Larrabure El día 23 de agosto, a las 11 de la mañana, frente al busto de uno de los héroes de la patria encumbrado en la Avenida Libertador y con la presencia de tres Patricios, entre familiares, amigos o simples admiradores de la verdad se celebrará un acto recordatorio. El Coronel Argentino Del Valle Larrabure -secuestrado por más de un año y ultimado por miembros de la "juventud maravillosa"- nunca se rindió. Nunca traicionó sus convicciones. Solo cambió su vida por la patria. La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia ha resuelto adherir al homenaje que se tributará al Cnl Argentino del Valle Larrabure, con motivo de cumplirse 41 años de su asesinato por los terroristas del ERP. El acto tendrá lugar mañana, martes 23, a las 11.00, en la Plaza Mitre, sita en Av. del Libertador entre Agote y República del Líbano, ante el busto que recuerda al militar asesinado. En momentos que debemos juzgar decisivos para el restablecimiento de la justicia y la recuperación de la concordia en la Argentina, exhortamos a nuestros socios y amigos a hacer acto de presencia en dicho acto. Le hacemos llegar un cordial saludo. Carlos Bosch Alberto Solanet Secretario Presidente

  • Tucuman Lourdes | kussman

    El descabellado juicio por la Operación Independencia Share Guerrilla en Tucumán Por Lourdes Soto

  • I, Claudio - Parte 3 | kussman

    I, Claudio - Parte Tres Posibilidades Claudio Kussman, desde Ezeiza, Argentina. Ante la pregunta sobre Juicios Veloces y posibilidades de futuro, Claudio Kussman brinda su parecer.

bottom of page