Search Results
1351 results found with an empty search
- Peron y los nuevos mandarines | kussman
Share Perón y los Nuevos Mandarines Durante su presidencia, John Fitzgerald Kennedy -en la oficina oval entre 1961 y 1963- sumó a su grupo de asesores a un número de intelectuales cuyos pensamientos podían llevar algún aire fresco a la máquina burocrática de la que tanto renegaba el joven presidente. Esto no hizo más que desarrollar una cadena de obsecuentes que nada solucionaron y que solo cambiaban pequeños detalles de la historia para sostener sus participaciones. La función era armar y difundir complicadas tergiversaciones para justificar las políticas de Washington , mientras descalificaban a las voces críticas. Se los conoció como Los Nuevos Mandarines. Estos revisionistas instantáneos vivieron y viven hoy también -como reinventados- en nuestro país. Imagine usted -por ejemplo- a un pelotón de clones de Ricardo Forster. A TODOS LOS COMANDOS, ORGANISMOS Y UNIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION ARGENTINA PRIORIDAD "F"TXT: "Como comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y soldado experimentado luego de más de sesenta años de vida en la Institución, quiero llegar directamente a ustedes para expresarles mis felicitaciones por el heroico y leal comportamiento con que han afrontado el traicionero ataque de la noche del sábado 19 de enero de 1974”. "Los ejemplos dados por los jefes y oficiales que han llegado hasta ofrendar sus vidas, tuvo la misma repercusión en los suboficiales y soldados que - con su valentía y espíritu de lucha - repelieron la agresión, con la colaboración de la Armada y la Fuerza Aérea”. "Quiero asimismo hacerles presente que esta lucha en la que estamos empeñados, es larga y requiere en consecuencia una estrategia sin tiempo”. "El objetivo perseguido por estos grupos minoritarios es el pueblo argentino, y para ello llevan a cabo una agresión integral”. "Por ello, sepan ustedes que en esta lucha no están solos, sino que es todo el pueblo que está empeñado en exterminar este mal, y será el accionar de todos el que impedirá que ocurran más agresiones y secuestros”. "La estrategia integral que conducimos desde el gobierno, nos lleva a actuar profundamente sobre las causas de la violencia y la subversión, quedando la lucha contra los efectos a cargo de toda la población, fuerzas policiales y de seguridad, y si es necesario de las Fuerzas Armadas”. "Teniendo en nuestras manos las grandes banderas o causas que hasta el 25 de mayo de 1973 pudieron esgrimir, la decisión soberana de las grandes mayorías nacionales de protagonizar una revolución en paz y el repudio unánime de la ciudadanía harán que el reducido número de psicópatas que va quedando sea exterminado uno a uno para el bien de la República”. "Vaya mi palabra de consuelo para los familiares que perdieron a sus seres queridos, de aliento para los heridos y de esperanza para las familias del Coronel Gay y del Teniente Coronel Ibarzábal. Tengan la certeza de que todo el poder del Estado está siendo empleado para lograr su liberación”. “Pido a Dios que el heroico desempeño de todos ustedes nos sirva siempre de ejemplo.” (Juan Domingo Perón. Radiograma G6777 132/74. Lunes 21 de enero de 1974) El 19 de enero de 1974 cerca de la medianoche, el Ejército Revolucionario del Pueblo y durante el tercer mandato de Juan Domingo Perón, a través de la Compañía Héroes de Trelew, atacó la guarnición del Ejército Argentino en Azul, en la provincia de Buenos Aires, para robar armas y municiones. La unidad militar estaba formada por el Regimiento 10 de Caballería Blindada y el Grupo de Artillería Blindado 1. En la acción fueron ultimados el centinela Daniel González, el jefe de la guarnición Coronel Camilo Arturo Gay y su esposa. Su hija Patricia -junto a ella en ese momento- fue testigo de la muerte de su madre, Casi veinte años más tarde -sin poder superar ese horror- cometió suicidio. Allí fue tomado como rehén el Teniente Coronel Jorge Roberto Ibarzábal, asesinado diez meses más tarde. El 20 de enero el presidente Perón se dirigió a la ciudadanía por radio y televisión con uniforme militar e insignias de general. Días después se conoció la carta que envió al personal militar de la guarnición Azul. En su comunicado, el viejo militar aseguraba que la decisión de las grandes mayorías de hacer una revolución en paz, “harán que el reducido número de psicópatas que van quedando sea exterminado uno a uno para el bien de la República”. Y terminaba: “Quiera Dios que el heroico desempeño de todos ustedes nos sirva siempre de ejemplo”. Sin equivocaciones, el ya longevo líder, hablaba de “aniquilar” y “exterminar uno a uno” a los guerrilleros. Las frases de sus comunicados y de sus discursos aclamados por la sociedad argentina, parecieran haberse evaporado de la verdad y la memoria, ya que muchos peronistas (¿No Peronistas de Perón?) hoy rinden honores a estos terroristas. Si López Rega hubiera sido exitoso en sus curas paranormales, ¿Estaría el anciano ex uniformado Juan Domingo Perón en una celda sin atención médica adecuada en una de las tantas “sanas y limpias” cárceles de la Nación? Jefe del Cuerpo Médico Penitenciario: Mi General, no llegó la autorización de traslado del juzgado para llevarlo al hospital… Juan Domingo Perón: M’hijo…! Es el cuarto turno que pierdo ya. Le voy a pedir a Evita que me tramite otro... Jefe del Cuerpo Médico Penitenciario: Isabelita, General... Juan Domingo Perón: Isabelita, digo.. Jefe del Cuerpo Médico Penitenciario: No sé que decirle, Mi General… a veces estos jueces se "olvidan", vio? Juan Domingo Perón: No se preocupe, doctorcito. Igual, esas “perreras” con las que me trasladan me rompen la espalda. Y con este calor, es como si me hirvieran vivo ahí adentro. ¡Si al menos me dejaran usar la Pochoneta…! El carismático dirigente se alejó hacia su húmedo calabozo arrastrando su humanidad apoyado en su antiguo bastón. Solo volvió lentamente su cabeza cuando creyó escuchar el sonido de la marcha peronista que venía desde otros pabellones. Pero podría haber sido el viento haciendo danzar las primeras hojas de otoño por los pasillos del penal. Fabian Kussman PrisioneroEnArgentina.com Junio 28, 2016
- Respuesta a Taboada | kussman
Las Mentiras al servicio de EL RELATO Por Claudio Kussman SRA. ADRIANA TABOADA, USTED Y OTROS MIENTEN. ASÍ ASESINAN PRISIONEROS. Yo no la conozco, ni tengo mas referencias suyas que haber leído el artículo que acompaña este escrito mío. Usted miente cuando hablan de simulaciones para lograr impunidad. Lo único que se logra ante un caso así, es un arresto domiciliario, (Art. 314 Código Procedimiento Penal de la Nación) no impunidad. Usted cita el caso de PINOCHET el cual me parece algo cuyas circunstancias íntimas, también desconozco por lo que no puedo opinar mucho. Es un hecho muy lejano, visto a través de la TV, a nivel de mandatarios y en el que también deben haber existido acuerdos y compromisos secretos entre naciones, no un engaño por parte de PINOCHET a Inglaterra. SOLO RELATO LO QUE VEO, TOCO Y HUELO Mi “vuelo” es muy bajo y solo relato lo que veo, escucho, toco y huelo a mi alrededor, en la intimidad de compartir, cama, comida y baño las 24 horas del día con otros SERES HUMANOS a los que cuando lo necesitan, ayudo, sea quien sea, juntamente con otros seres humanos como yo. Ellos también lo hacen conmigo por supuesto. Lo que escribo no me lo contaron ni lo vi por televisión. Yo “vuelo” a nivel de un prisionero como DELGADO (ex vigilante, albañil, chofer y vigilador particular), a nivel de un médico de mi Policía, como el que recientemente dejaron fallecer, ALDO CHIACHIETTA , (Pabellón 19) a quien en este pabellón desde el que escribo, conteníamos y cambiábamos cuando en medio de la noche casi ciego por su glaucoma, pedía morir, temblando de frío por acción de los ventiladores que secaban el orín que lo empapaba hasta el cuello. Ni hablar de su cama. Él murió de simulación o de una septicemia, adquirida en su maravilloso Hospital Penitenciario de Ezeiza a donde lo llevaron de sorpresa, el día 31 de diciembre ppdo. al anochecer, cuando nos preparábamos para compartir una mesa? Así lo hicieron sentir mas mal de lo que estaba. Fue una “sutil” represalia por nuestros reclamos escritos dado su estado de salud y el de otro prisionero (Mastrandrea). Que simulación puede haber en el abogado de mi policía, EDGARDO MASTRANDREA (Pabellón 19) con severos e irreparables daños en su corazón y las 2 piernas amputadas? Ya relaté cuando en estas Navidades 2014-2015 nos quitábamos la ropa y lo ayudábamos a bañarse, ya que la válvula mezcladora de agua de la ducha, cambiaba repentinamente a temperaturas extremas (sé que días pasados finalmente lo enviaron a la casa). El Comisario General (R) de la Policía Federal JORGE MUÑOZ ( Pabellón 19) de 80 años de edad, que pasa sus días en cama, simula? La salvajada que hicieron con el fallecido días pasados Comisario Inspector, también de mi Policía ROBERTO BUSTOS a quien retuvieron sufriendo de fuertes dolores por el cáncer que lo devoraba, en su Hospital Penitenciario casi hasta su muerte y luego lo llevaron a un Hospital Público, donde terminó su vida, es simulación? El 7 de abril ppdo. antes de las 6 AM. lo vi por última vez, muy deteriorado, cuando yo ingresaba para prestar declaración por video conferencia. (allí se llevan a cabo las mismas) y a él lo sacaban de “su” Hospital Penitenciario en una silla de ruedas, para inyectarle morfina, escuché sus gritos contenidos, producto del dolor y lo toqué, al apretarle sus manos contraídas, en un pobre intento de animarlo y desearle lo mejor. Esto tampoco me lo contaron, ni lo vi por TV. Lea la nota a la sra. Taboada MIL VECES MALDITOS No se imagina en ese momento, en medio de la penumbra, cuanto maldije a la gente que como usted, MIENTE para llevar a cabo la matanza que sistemáticamente están ejecutando. En el caso del militar RUBÉN CERVERA (Pabellón 19) de 85 años de edad y la tortura inmoral a la que es sometido, durante mas de 12 HORAS de traslado dentro de un cubículo antifuga. de los que regresa con laceraciones producto de las esposas, es una simulación? Por separado escribiré sobre el peligrosísimo e ilegal traslado y movimientos de detenidos en vehículos no habilitados (de todos, prisioneros ancianos y también prisioneros comunes) LUEGO DE ELLO LA DESAFÍO A QUE EMITA SUS “SABIAS Y AUTORIZADAS” OPINIONES, DESMINTIÉNDOME. USTED Y GENTE COMO USTED, HABLA JUSTAMENTE DE MENTIR, LUEGO DE QUE ME “ARMARAN” DOS CAUSAS CON UNA “JUSTICIA” PREVARICADORA? EL HOSPITAL PENITENCIARIO DE EZEIZA. OTRA MENTIRA. Señora TABOADA, por qué no se atiende Ud. y lleva a su familia a que la atiendan en ese hospital? Seguramente tendrá atención preferencial. ES UN SET DE CINE, ES OTRA MENTIRA. Si no fuera así por qué cuando yo tuviera un problema hepático por la ingestión de alguna comida en mal estado, me llevaron al Hospital Municipal de Ezeiza y no al Penitenciario? O cuando me hicieron un Ecodopler pasivo, me trasladaron durante 6 horas hasta un hospital de Florencio Varela? Por qué se hace lo mismo con el resto de los prisioneros? Por qué en estos días, el prisionero, ex miembro de mi Policía, FÉLIX MADRID (Pabellón 6) es asiduamente llevado al Hospital Municipal de Ezeiza y lo traen a la noche ya que en el mismo no hay cama para dejarlo internado? Por qué, nos resistimos a ser internados en su ponderado Hospital Penitenciario y entonces nos internan en él, llevándonos engañados, como hicieron con el retirado Policía de la provincia de Santa Fe, HÉCTOR GIANOLLA? (Pabellón 19) Ese engaño es simple, nos llevan al Hospital Municipal y en vez de traernos de regreso, se desvían y nos bajan en el Hospital Penitenciario. Luego los celadores, viene y retira los efectos personales. Listo hecho consumado. Así siempre decimos estar mejor de lo que estamos, ya que tener varias descompensaciones seguidas registradas, significa, traslado seguro. Todos los nombrados, salvo BUSTOS, estuvieron en el Pabellón 19. Fíjese cuantos casos puntuales ocurridos durante estos últimos 7 meses, le puedo citar yo, de un lugar pequeño como este pabellón que como máximo aloja 18 prisioneros. Sé que en otros pabellones del Penal, tienen ejemplos similares. También la invito a visitarnos y conversar con algunos de los 5 o 6 prisioneros con problemas mentales, que conviven entre nosotros, en el penal. Yo los esquivo cuando los cruzo en el pasillo central que unen todos los pabellones e intentan abordarme para que los escuche. No relataré cual es la “particularidad” de cada uno de ellos por respeto a estos y a sus familias. También hay que remarcar que el 50 % de los prisioneros están medicados con psicofármacos, los que puntualmente son suministrados 2 veces al día por el Servicio Penitenciario. Lo harán para simular? HAY MAS CASOS, MUCHOS DE ELLOS SE SILENCIAN POR MIEDO Si bien yo no puedo certificar que no puedan existir puntualmente casos de “simulación” para obtener la prisión domiciliaria, sí digo que deben ser mínimos y que de cualquier forma ustedes los contrarrestan. Acaso Uds. no “han instruido a los jueces obedientes” para que la concedan solo ante enfermedades terminales, léase horas antes de morir? En nuestra página he documentado 2 casos emblemáticos como fueron los de los policías PORTILLO Y BECERRA. Hay muchos casos, muchísimos mas, todos similares, lamentablemente por temor sus familiares guardan silencio. De ese silencio se hacen cómplices también como vengo repitiendo una y otra vez, la iglesia, la justicia en pleno, los políticos, los medios de comunicación y los temerosos. CASI 300 MUERTOS En estos últimos años, se dio algo inédito en la historia del Servicio Penitenciario Argentino. Fallecieron casi 300 de sus prisioneros, imputados de delitos de Lesa Humanidad, por supuesto. Realmente un record, que seguramente, habrá gente que lo apruebe, habrá indiferentes y también quienes lo repudien. Yo estoy entre los últimos, porque repudio la muerte facilitada o provocada por quienes detentan el poder, sea quien sea. Repito, sea quien sea. JORGE RAFAEL VIDELA Usted citó a PINOCHET. Yo, aunque me cause gran desagrado, en esta oportunidad la emularé y le nombraré a JORGE RAFAEL VIDELA. En Internet hay un video tomado unos 8 días antes de su muerte. El mismo muestra fehacientemente su terrible mal estado físico, percibido por “la justicia” y hace evidente que lo abandonaron. Cobardemente, con fuertes dolores en su cadera, lo dejaron morir. Esto es muy fácil de demostrar dado lo vivido en sus últimos días por él, en el Penal de Marcos Paz. Se que tuvo la entereza de sobrellevar el dolor casi sin quejarse. No hago una apología de su persona, eso y el justo reclamo por el delito de Abandono de Persona, queda para su silenciosa familia. Si usted o gente como usted, justifica el cruel fin que le dieron, estaríamos justificando también, los casos en que se cometieron actos de crueldad similares con miembros de “la juventud maravillosa” en los años 70. LA ENFERMEDAD, SUFRIMIENTO Y MUERTE DE LAS ESPOSAS, NO SE CONTABILIZAN. Por si no lo sabe señora TABOADA, cada uno de nosotros, los prisioneros culpables o no, tenemos esposas con las que hemos compartido una vida. Ellas también están enfermando y muriendo, sin que las podamos acompañar. Desde ya, no se contabilizan y por consiguiente no tienen motivo para simular, pero sí esta ocurriendo, aunque usted lo ignore o diga lo contrario. DRAMÁTICO HABEAS CORPUS A estas líneas le adjunto copia del dramático escrito de Habeas Corpus cursado el día 6 de junio próximo pasado por el prisionero FÉLIX MADRID (Pabellón 6) antes de ser llevado al Hospital Municipal de Ezeiza. Allí se resume la verdad de lo que ocurre y esto no concuerda en nada con lo que Ud. expresa a través de los medios periodísticos. Esos mismos medios periodísticos cómplices suyos, que a nosotros nos ignoran . Hoy está finalizando el día 8 de junio de 2015. Pese a que el tiempo legal para la tramitación del mismo es de 24 horas, hasta el momento no hubo respuesta alguna del Poder Judicial. NO RESPETO A LOS ESBIRROS QUE MIENTEN, LOS DESPRECIO . Yo podría sentir respeto si usted y muchos otros tan mentirosos como usted dijeran: “LOS HAREMOS MORIR EN LA CÁRCEL, SEAN CULPABLES O INOCENTES. PARA ELLO ACELERAREMOS SU FIN, MEDIANTE DIFERENTES MÉTODOS PREESTABLECIDOS. CONTAMOS CON LOS MEDIOS Y LOS ESBIRROS PARA ELLO.” PERO NO, MIENTEN A TRAVÉS DE LA “JUSTICIA Y TAMBIÉN MIENTEN CUANDO ”PRONUNCIAN DISCURSOS GRANDILOCUENTES LLENOS DE PALABRAS COMO “JUSTICIA“ , “DEFENSA DE LA LEY“, “LA SALUD ES UN DERECHO“, “RESPETO”, “DERECHOS HUMANOS” ETC. ETC. REALMENTE TODA ESTA FALACIA SINIESTRA ME PRODUCE RECHAZO, RABIA E IMPOTENCIA. MUJERES Tengo un altísimo concepto del rol de la mujer en la vida. Ellas la dan, nos hacen mas humanos e impulsan para que la vida misma y para que todos nos superemos permanentemente , para ser mejores. Por ello me pregunto que sienten las que mienten, actúan con maldad, odian por ideología e inclusive matan, sin hechos que la justifiquen. También, que piensan cuando luego de un engaño u acto reprochable, están frente a sus hijos, trasmitiéndole mimos y dulzura? Realmente para mí siempre fue y hoy también lo es, un gran interrogante y un gran misterio. ASÍ SE DEJA MORIR A LOS PRISIONEROS En mi escrito titulado MENTIRAS, respondiéndole a la “defensora” de DDHH, ADRIANA TABOADA, relaté parte de las vicisitudes del prisionero JOSÉ FÉLIX MADRID para ser atendido en sus problemas de salud. Luego de interponer un Habeas Corpus, el día 6 de junio fue llevado al HOSPITAL MUNICIPAL DE EZEIZA, donde fue sometido a estudios varios. A excepción de un Eco Doppler ya que dicho nosocomio carece de los medios, para realizar el mismo. En esta oportunidad debió permanecer desde el día sábado 6 hasta el día lunes 8 (48 horas) en la guardia, SIN CAMA, O SEA DEBIÓ DORMIR SENTADO EN UNA SILLA. Como querían que permaneciera 3 días mas, en el lugar, sostuvo varias discusiones con los médicos, todo ello delante del personal Penitenciario Federal que solo se limitaba a custodiarlo. Finalmente pudo regresar nuevamente a esta prisión. De inmediato, para contarme, me vino a ver, al pabellón 19. Se sentó en una silla que tengo junto a mi cama, y se quedó dormido. Una hora después, lo desperté para que fuera a su pabellón. Durante esas 48 horas le fue imposible tomar cuidado de su higiene personal lo que no solo trae incomodidad sino posibles problemas de salud. PARA NOSOTROS, COMO EN LOS 70, NO EXISTEN LOS HABEAS CORPUS? El día 10, no teniendo noticias de su recurso de Habeas Corpus del día 6, reiteró el mismo solicitando una entrevista con el Juez Federal de Lomas de Zamora a los fines de hacer una Denuncia por los Tormentos sufridos estos últimos días, (se acompaña copia ) Así el día 12 a las 10 de la mañana, increíblemente, lo trasladaron a la sala de videoconferencias distante 2 kilómetros de este penal.. No al juzgado de Lomas de Zamora, del Juez subrogante MARCOS FREZZINI, distante unos 15 kilómetros (10 millas), o sea unos 25 minutos de viaje. Allí a través del video pudo comunicase a las 16 horas (6 horas después) con el citado funcionario, quien de malas maneras, prometió llamarlo a despacho durante la próxima semana para que radique la denuncia. Luego de esto debió esperar hasta las 2 de la madrugada de hoy 13 de junio, para regresar a su pabellón, o sea 16 horas después. TORTURA LA “JUSTICIA” UNA VEZ MAS, APLICA CON MADRID, LA TORTURA POR AGOTAMIENTO FÍSICO, AL MEJOR ESTILO DE VENEZUELA. ESTO COMO YA LO CONTÉ Y DENUNCIÉ, ANTE EL JUEZ ULPIANO MARTÍNEZ, LO HE PROBADO EN MI PERSONA, CADA VEZ QUE SOY LLAMADO A INDAGATORIA. HOY EL FUTURO DE MADRID, ES MUY INCIERTO Y PELIGROSO DADO SU ESTADO DE SALUD. LO MEJOR PARA ÉL. ALERTA AYER SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015, TERMINÉ LAS LÍNEAS QUE ANTECEDEN. SOBRE EL FINAL DE LAS MISMAS ME QUEDÉ PENSANDO UNA Y OTRA VEZ. CREO QUE NO ES EL APROPIADO, SUENA A HIPOCRESÍA. ES UN ALERTA. ES EL PRIMER SÍNTOMA QUE TENGO, DE ESTAR CAMBIANDO. ME ESTARÉ MIMETIZANDO Y ADAPTANDO A ESTE MUNDO PARALELO? EN ÉL, LA MUERTE DE UN PRISIONERO SOLO PRODUCE UN MINUTO DE SILENCIO, O SEA, 60 SEGUNDOS DE EMOTIVIDAD Y NADA MAS, LUEGO LA VIDA CONTINÚA Y SIGUEN ADELANTE LOS QUE QUEDAN. NO SE VUELVE A TOCAR EL TEMA. IGUAL PASA CUANDO ALGUIEN TRASTABILLA POR SU SALUD Y ENFRENTA ESTE EXTERMINIO PROGRAMADO, LO QUE HACE MADRID, MOLESTA, PUEDE DESESTABILIZAR LA RUTINA Y EL FRÁGIL EQUILIBRIO DE LA VIDA CARCELARIA. SE COMENTA QUE PUEDE TRAER REPRESALIAS. ES COMO QUERER IGNORAR LO QUE OCURRE. EVASIÓN LE ENCUENTRO UNA SIMILITUD A LA VIDA DE “AFUERA” DONDE SE EVADE LA RESPONSABILIDAD Y LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS, DE SEGURIDAD, EDUCACIÓN, ETC. CON FÚTBOL PARA TODOS, TINELLI O EL TELETEATRO “LAS MIL Y UNA NOCHES”. REALMENTE LAMENTABLE. EL HOSPITAL PENITENCIARIO DE EZEIZA. OTRA MENTIRA. Sra. ADRIANA TABOADA Ud. Dijo textualmente en su nota periodística sobre Simulación de Patologías por parte de Uniformados “Vamos a los Hospitales Carcelarios donde están los condenados por delitos de lesa humanidad para ver si están en condiciones de ser atendidos”, afirmó Taboada al señalar su reciente visita al hospital de Ezeiza. “Pudimos constatar que están plenamente equipados, excepto el servicio oncológico y de neurocirugía e hicimos un informe para el programa Verdad y Justicia”. UNA VEZ MAS, YO DIGO QUE USTED Y OTROS COMO USTED, MIENTEN. Esto lo afirmo, ya que hoy 24 de junio de 2015, me realizaron una audiometría ordenada a fines de abril ppdo.(dos meses). Para ello en horas de la mañana me trasladaron…al Hospital Municipal de Ezeiza, no al Penitenciario, que según usted “están plenamente equipados”. De los Hospitales Municipales o Provinciales no entraré en consideraciones particulares, ya que su personal se esfuerza y mucho, con los medios que dispone, lo cual es muy digno de elogio. Solo diré lo que es de público conocimiento: es muy común ver que la gente que vive en el gran Buenos Aires, concurre a los Hospitales Públicos que se encuentran en Capital Federal, en donde se aseguran una mejor calidad de servicio, por modernidad y equipamiento de los mismos. EL INVIERNO Y LA TOS Hoy 28 de junio de 2015 se cumplen 7 meses desde mi detención. Es madrugada y me despierta el sonido de tos muy cargada, que llega desde 5 diferentes camas del pabellón, en donde somos 18 prisioneros. Uno de ellos, momentos antes estuvo vomitando y un enfermero termina de inyectarle Reliverán. El día 7 de mayo ppdo. me vacuné contra la gripe y la neumonía, y dado que las estatales no llegaban, adquirí las correspondientes vacunas y realicé con mi familia, los burocráticos trámites de ingreso de las mismas a la prisión, espero que me ayuden a resistir los contagios. Dichas vacunas recorrieron diferentes oficinas durante 3 días antes de ser aplicadas y eso me hace dudar sobre la cadena de frío que necesitan. Nuestro pabellón 19 si bien está calefaccionado, carece de ventilación y otros sectores de la prisión son muy fríos, por lo que se sufre los cambios violentos de temperatura. PREOCUPACIÓN Y LISIADOS Aparte de la tos y dolencias particulares, hoy el estado físico general de los prisioneros de nuestro pabellón, no es tan malo. Solo hay uno de ellos (militar R) que se moviliza con andador, otro (policía R) con la ayuda de un bastón, y un (militar R) con problemas de movilidad por efecto de un ACV. Nada comparable con las Navidades pasadas, cuando sobre 16 prisioneros había un marino R con una pierna amputada, un policía R con las 2 piernas amputadas, y otros 2, también policías R, con tratamiento oncológico y severas incontinencias urinarias. Pese a ello, reitero mi preocupación por las toces descriptas. Esto es debido a que increíblemente no hay medicación disponible. Yo lo constaté días pasados al tener un fuerte dolor de garganta, por enfriamiento. Solo había aspirina o por el tratamiento dado durante 7 días con Paracetamol al prisionero Lucio Naft, quien estaba afectado por angina y sinusitis. Finalmente adquirieron y le suministraron, los antibióticos que este necesitaba. ACOPIO MEDICINAL, SUPERVIVENCIA Y MENTIRAS Yo al día de hoy logré acopiar algo de medicación para iniciar un tratamiento rápido, previa prescripción médica y le facilito algo a quien lo necesite, pero lamentablemente si los afectados son varios debo mezquinar la ayuda por un principio de supervivencia, lo cual termino reprochándomelo. Esta nota no es una crítica al servicio médico ya que ellos hacen todo lo que pueden con lo que tienen. Si, lo es a personas como la sra. ADRIANA TABOADA ya que sus dichos sobre “Simulación”, y excelencia de servicios hospitalario para los prisioneros, reitero una vez mas, que son una vulgar mentira. UNA NUEVA PRUEBA DEL RELATO, LA MENTIRA Y EL EXTERMINIO INFAME. Seguidamente se te adjuntan 5 fotocopias con un informe de la Médica Legista PATRICIA E. GÓMEZ, perteneciente al cuerpo de Peritos de la Defensoría General de la Nación, o sea un Organismo del Estado, donde el día 23 de Junio ppdo. sobre la salud del prisionero JOSÉ FÉLIX MADRID (su caso lo tratamos y trataremos por separado, con mas documentación inclusive) en la foja 3 entre los renglones 16 y 26 y en la foja 5 entre los renglones 11 y 12 queda debidamente documentado que el HOSPITAL PENITENCIARIO FEDERAL DE EZEIZA no cuenta con los medios necesarios para la atención del referido paciente. Consecuentemente este lugar tampoco la puede dar a otros con enfermedades cardíacas, similares a las de MADRID. Esta prueba del relato y la mentira, demuestra la existencia del PLAN DE EXTERMINIO que hoy se está llevando adelante en la Argentina, por parte de miembros del gobierno y del Poder Judicial mismo. CADA VEZ QUE LLEGA A MÍ UNA NUEVA PRUEBA IRREFUTABLE, DE LOS DELITOS Y MUERTES, QUE SE LLEVAN A CABO, QUE NO ES NI MAS NI MENOS QUE LO QUE PRESENCIO, HUELO Y PALPO A DIARIO, ME PREGUNTO: SI LA VERDAD SEGUIRÁ SIN IMPONERSE Y SIN QUE EXISTA CASTIGO A SUS RESPONSABLES. ESTA GENTE SE CONSIDERARÁ MEJOR QUE ALGUNOS DE LOS SERES BESTIALES, QUE SEGURAMENTE EXISTIERON DENTRO DE LAS INSTITUCIONES Y LA SOCIEDAD MISMA, EN LOS AÑOS 70? DONDE ESTÁN LOS ESTADISTAS? DONDE ESTÁN LOS POLÍTICOS? DONDE ESTÁN LOS PERIODISTAS? DONDE ESTÁN LOS RELIGIOSOS, QUE PAREN ESTO? YO SOLO SE, DONDE ESTÁN LOS TEMEROSOS. PrisioneroEnArgentina.com Julio 3, 2015
- Normalizando | kussman
Enero 19, 2016 Derechos para Seres No Humanos Share Normalizando Luego de miles de años, empezamos a considerar a nuestros parientes no humanos. El FBI comenzó oficialmente el seguimiento de cuatro tipos de maltrato animal en su base de datos de delincuencia nacional. Anteriormente, todos los casos de abuso de los animales eran considerados delitos menores, y se agrupan con "otros delitos", como el allanamiento de morada en Estados Unidos. Abuso animal ahora se reconoce como un delito "Grupo A", y se requerirá la policía para denunciar los casos de abuso al FBI, como si se tratara de un asalto o asesinato de un ser humano. Esto permitirá que el FBI para rastrear el patrón y la frecuencia de maltrato animal, tal como lo hacen por crímenes humanos. Este cambio surgió del Instituto de Bienestar Animal, que dijo que la violencia hacia los animales es un indicador temprano de violencia en el futuro hacia los seres humanos. El tratamiento y reconocer el maltrato animal como un crimen es un gran paso adelante para los amantes de los animales y activistas de todo el mundo. A partir de 2016, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se reclasificará el maltrato animal como delito grave "Grupo A" en su sistema de información basado en Incidente Nacional (NIBRS), lo que significa que va a ser un delito federal de primer nivel. En el pasado, los delitos de abuso de animales se han enumerado en "Grupo B", que incluye a escribir cheques sin fondos y violación de propiedades, en la categoría de "todos los demás delitos", que es un agregado de delitos menores. Bajo las nuevas directrices, sin embargo, el abuso contra los animales será comparable a los delitos más graves, como el secuestro y el homicidio. El cambio hará que sea más fácil de rastrear y cuantificar los delitos de abuso de animales, que se espera permitan mejorar la ejecución de la operación. Con suerte, la medida fomentará la policía municipal para reformar sus políticas para reflejar la nueva ley, y tal vez reducir o acabar con el maltrato animal por la policía y los ciudadanos por igual. La nueva categoría de crueldad hacia los animales incluirá cuatro tipos de delitos: la negligencia simple o grave, abuso deliberado o la tortura, el abuso organizado (por ejemplo, las peleas de perros), y el abuso sexual contra un animal. El FBI ha estado trabajando con el Instituto Sindical y Protección de los Animales del Sheriff Nacional para implementar la nueva categoría este año, y un plan para recopilar datos para este tipo de delitos a partir de enero de 2016. Estadísticas crueldad animal estará a disposición del público este año. En esta base de datos figuraran aquellos que abusan sexualmente de los animales como ya funciona con los humanos. Sentencia ejemplar No sucede a menudo, pero un juez del condado de Polk, en Florida pateó el tablero y condenó a un "ser humano" por utilizar sus perros para peleas de apuestas. La condena de 20 años fue dictada después de Hewitt Grant II fuera declarado culpable de 84 cargos de crueldad animal. Oficiales incautaron 77 perros - en su mayoría en pit bulls con mezclas - desde su casa en Bartow y otra propiedad el año pasado, muchos de ellos en mal estado y con cicatrices de los combates. Connie Johnson, de la Sociedad Protectora de Animales de Florida evaluó los perros y testificó en el tribunal. Ella dijo, de los 77 perros incautados, casi dos docenas tuvieron que ser sacrificados. Pero algunos pudieron ser rehabilitados y adoptado. "Cuando los toco, sus cuerpos se estremecen, endurecen. Ellos nunca habían tenido ningún socialización humana en absoluto. Ellos anhelaban, sin embargo, ya que se mostraban amistosos pese al sufrimiento que les ocasionaron. Se podría decir que muchos de ellos tardaron en confiar, pero todos finalmente sociabilizaron, así que eso es un éxito para mí ", dijo. Johnson dice que 33 cachorros nacieron en la custodia y todos ellos se salvaron. Grant fue arrestado por las peleas de perros, hace ocho años, pero se bajó por un tecnicismo. Esta vez va a servir por lo menos 16 años de su condena de 20 años. Bestialidad El gobernador de New Jersey, Chris Christie, firmó una ley que prohíbe explícitamente la actividad sexual humana con los animales, que no está cubierto bajo la ley existente. El proyecto de ley, A. 3012, define, prohíbe y establece sanciones por el abuso sexual de los animales. Patrocinado por el asambleísta Jack Ciattarelli, R-Somerset, la legislación fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras. Kathleen Schatzmann, director estatal de Nueva Jersey por la HSUS (Sociedad Humanitaria de EE.UU.)emite la siguiente declaración: "Agradecemos a la asambleísta Ciattarelli y los miembros de la legislatura por sus esfuerzos inquebrantables para fortalecer las leyes de protección animal de Nueva Jersey. Sabemos que el abuso sexual de los animales es un indicador de otros, delitos sexuales depredadores violentos y aplaudimos la firma de este proyecto de ley ". Treinta y siete estados aprobaron leyes que prohíben el abuso sexual de los animales y los 21 estados consideran la bestialidad de ser un delito a nivel grave, incluyendo Georgia, Carolina del Norte, Virginia, Mississippi y Carolina del Sur. La bestialidad sigue siendo legal en el Distrito de Columbia, Hawaii, Kentucky, Nevada, Nuevo México, Texas, Vermont, Virginia Occidental y Wyoming, con proyectos de ley pendientes en New Hampshire y Ohio. Katie Schwartzer, una interna de HSUS que falleció en 2015, inició la legislación a través de la oficina de la asambleísta Ciattarelli. Animales descuidados en climas gélidos Como las bajas temperaturas comienzan a descender en el área de DC en cada invierno, el condado de Montgomery anunció que va a hacer cumplir sus leyes contra la crueldad para con los perros. Según la ley, los residentes del condado tienen prohibido dejar a sus perros fuera durante "las circunstancias que pongan en peligro su salud, seguridad o bienestar incluyendo falta de atención del perro durante una emergencia climática". La ley, que lleva una multa de $ 500, se promulgó durante los períodos de calor o frío extremo. Departamento de servicios animales del condado está recordando a la gente a tener cuidado con todas las mascotas durante el tiempo frío y llevarlos en el interior es probablemente lo mejor, incluso si están acostumbrados a vivir fuera. Para los animales de granja, el condado recomienda refugiarse en un lugar donde puedan escapar el viento y prepararles una cama seca para protegerlos de la congelación. Cualquier persona en el condado de Montgomery que ve un animal en el exterior de las casas que parecen estar en peligro debe llamar a los servicios de protección de animales. Investigación y recopilación: María Kussman
- Encuesta | kussman
Escriba el nombre de su elegido en el casillero amarillo, luego presione "Vote" Esta semana decidimos emular a partidos políticos argentinos e intentamos cambiar los sobres de votación, y la urna, y la gente. En nuestro camino se interpuso uno de los pocos fiscales honestos que quedan (Justo a nosotros, que esta votación es un mero entretenimiento!!!!!) Margarita Barrientos 2950 Marta Pelloni 1144 Mauricio Macri 449 Beatriz Sarlo 241 Juez Carlos Fayt 209 Elisa Carrio 209 Papa Francisco 197 Jorge Lanata 189 Graciela Fernández Meijide 181 Fiscal Marcelo C. Romero 177 Luis Novaresio 153 Juan Carr 72 María Eugenia Vidal 47 Ricardo Darin 39 Darío Lopérfido 27 Mirta Legrand 27 Nicolás Wiñazki 27 Juan Maldacena 26 Mario Bunge 25 Alfredo Leuco 19 Cecilia Pando 19 Jorge Fontevecchia 18 Juan J. Sebreli 18 Claudio Bonadío 18
- Jueces Federales Patrimonio | kussman
Share Jueces federales argentinos ¿quién controla realmente sus patrimonios? Una profesión de beneficios y ninguna responsabilidad. Por Mario Sandoval Acá todos tienen que saber que no hay más impunidad. Eso incluye a los jueces, los empresarios, los sindicalistas, los políticos, los periodistas... Todo el mundo tiene que entender que tiene que cumplir con la ley. Sin excepciones. Ésa es una sociedad civilizada…” Pero, los integrantes del poder judicial, y de la justicia federal en particular, no son ciudadanos iguales ante la ley. Ellos lo saben y aprovechan sin límites diversas prerrogativas que en buen sistema corporativo supieron dotarse. Así, los jueces usufructúan de manera incontrolada los recursos del Estado (vehículos, personal de custodia, medios materiales, humanos), benefician de un estatus social diferencial en la vida cotidiana y están exentos de pagar impuestos a las ganancias. El ciudadano en general es testigo de esa situación abusiva pero prefiere no denunciar o cuestionar abiertamente a los miembros de esa familia por temor a ser víctima de un error judicial. Continúe leyendo
- ETCHECOLATZ y la verdad de las cosas | kussman
Share ETCHECOLATZ y la verdad de las cosas El prisionero político más longevo en las cárceles argentinas (87 años) y su visión de los dramáticos años setentas. La voz de Miguel Osvaldo Etchecolatz -como su vida- se va apagando minuto a minuto. En el día 14 de su huelga de hambre, ni las organizaciones de "derechos humanos", ni la "justicia", ni el nuevo gobierno que pretende cambiar el curso errático del país se ha llegado hasta donde el anciano prisionero político yace, mirando un destino negro. Sus derechos siguen quebrantándose tanto como su cuerpo y su ya desmejorada salud. No así su espíritu, el que seguirá luchando. PrisioneroEnArgentina.com Agosto 8, 2016
- La Perla Negra | kussman
Share La Perla Negra Por Andrea Palomas Alarcón (Crónica tras las bambalinas del relato oficial) El día 25 de agosto de este año se leyó en Córdoba una sentencia escrita largo tiempo atrás, desde el primer minuto de los cuatro años que duró la farsa judicial denominada Megacausa La Perla. Simples ciudadanos, en forma individual o por agrupaciones, decidimos acompañar a los presos políticos que estaban siendo juzgados. Miembros de AFYAPPA, de Justicia y Concordia y el Grl Miguel Giuliano presidente del foro de Generales retirados viajamos desde Buenos Aires. Otros como en el caso de Luz García Hamilton y Yetel Menéndez desde Tucumán. Veteranos de Malvinas vinieron de Rosario o Salta. Nos acreditamos un mes antes, por medio de los defensores de algunos imputados, para poder estar presentes el día de la sentencia. Sin embargo, pese a que fuimos temprano esa mañana, nuestra “acreditación” no aparecía. Nos informaron que no podíamos ingresar a la sala de audiencias y que, en un plazo perentorio, debíamos abandonar el edificio de tribunales porque estaba “blindado”. Pedimos hablar con alguien, ser acreditados, esto, aquello. Subimos para hablar con un funcionario, bajamos para hablar con otro. Pedimos hablar con el Secretario del Tribunal. Nos acompañaron a hablar con Pablo Urrets Zavalía, un pelele soberbio de cara naranja por la cama solar y apellido ilustre que nos mostró una serie de listas. Decía que no estábamos y que no había forma de entrar. No escuchó nuestras razones, que nos habíamos acreditado, que veníamos de Buenos Aires sólo para este juicio, que muchos imputados no tenían familiares que hubieran podido venir y que podíamos conseguir su autorización y hasta su firma para ingresar en nombre de ellos. No, no, no y no. La lista la había tenido que reescribir hasta el día anterior porque funcionarios como el vicegobernador confirmaron a último momento. “Ah! Entonces por eso nos sacaron de la lista, le dieron nuestro lugar a esos funcionarios”. Silencio. Le dijimos que íbamos a entrar de todas formas, que íbamos a ingresar en la fila del público general pero que estábamos con Cecilia Pando y que si alguien la agredía o había incidentes, sería su responsabilidad. No le importó nada, se sonrío, creo que hasta disfrutó esa miserable cuota de poder que mencionaba San Martín respecto de los soberbios. Le prometimos que íbamos a ingresar, de una forma u otra. Bajamos, subimos, nos perdimos en un edificio laberíntico. Nos empezaron a poner límites, que acá no, que bajen para allá, que en este piso no, vayan a hall de entrada, que tienen cinco minutos para desalojar el edificio… Por otro lado la defensoría mandó una nueva lista, que llegaba, que no llegaba, que nos echaban, que no nos íbamos. Estuvimos cerca de dos horas en ese tironeo. Luz García Hamilton también se había acreditado pero en su caso como periodista. Tampoco salía acreditada. Del otro lado, los miembros y amigos de las “orgas” de DDHH entraban por decenas, sin acreditación, les faltaba gente y dejaban entrar a cualquiera. Clic aquí para leer la nota completa
- Fracaso la politica argentina en | kussman
¿FRACASÓ LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA EN MALVINAS? Dr. Francisco Bénard Desde un desapasionado análisis de los intereses argentinos, desearía hacer algunas reflexiones sobre el tema. La posición inglesa es que no negociarán con nuestro país sin que se respeten los derechos de los que habitan esas tierras que son los "kelpers" lo que significa, decir "nunca más”. Difícilmente las Malvinas podrían llegar a ser argentinas. Una larga experiencia de vida en contacto con ingleses me ha permitido darme cuenta que los argentinos somos la "síntesis" más acabada y contradictoria del pensamiento inglés. Los anglosajones, mal que nos pese, son mucho más serios que los latinos en todos los terrenos. En la vida diaria lo pude verificar, en todos los aspectos luego de convivir con los ingleses y anglo-sajones durante varios años. La disciplina social es muy diferente. Son el aceite y el agua que no se pueden mezclar. Analizando con "objetividad" las distintas manifestaciones que produjo en la población la presencia argentina en las Islas Malvinas, con la ocupación por parte de las Fueras Armadas Argentinas, en algunos aspectos de la vida social de los "kelpers”, no dudaría en pensar que el saldo ha sido negativo. En el mundo de las comunicaciones los "kelpers" están bien informados de lo que ocurre en Argentina y con seguridad bajo ningún aspecto aceptarían depender de la voluntad de nuestros políticos. El apoyo del Gobierno de Gran Bretaña después del conflicto bélico del año 1982 ha colocado a los "kelpers" en una mejor posición, que antes de ese episodio bélico. Han dejado de ser ciudadanos de tercera clase para pasar a ser ciudadanos de primera clase... Hay vuelos regulares de Gran Bretaña a las Islas Malvinas y cuenta con fuerzas militares británicas capaces de repeler cualquier agresión militar, con Fuerzas Armadas Argentinas totalmente desmanteladas no tendría nada ningún sentido. Las Islas Malvinas son un lugar estratégico en el Atlántico Sur y la Argentina no inspira la mayor de las confianzas ni a los británicos ni a la Comunidad Económica Europea que las considera un territorio extracontinental. La relación de los "kelperes" con su Patria se ha visto fortalecida en todos los campos. ¿Y ahora el petróleo? Si a los argentinos poco les ha importado la Patagonia porque ¿Nos interesan tanto las Islas Malvinas? Es un sentimiento profundo de pertenencia a la Patria Argentina. Eso no es suficiente. Habrá que seguir bregando para que las Islas retornen al país del cual fue sustraída en el año 1833, eso no cabe duda deberá continuar, así como la labor que se lleva a cabo en el Comité de Descolonización. Es un caso muy diferente a la de las colonias británicas y francesas en el África donde los pueblos eran nativos del lugar. Acá en las Malvinas los nativos fueron expulsados. Los negocios en las Islas Malvinas han mejorado notablemente y consiguientemente la situación de los kelpers. Ahora menos que menos querrán tener relaciones con Argentina. Gran Bretaña no se sentará a dialogar con Argentina nunca la soberanía de las Islas. Hoy más que nunca. No tengo la más mínima de las esperanzas. ¿Quizás en el futuro una soberanía compartida? Es un interrogante. Lo cierto que las alianzas políticas argentinas a nivel internacional alejan a mi entender cualquier esperanza en un futuro próximo. Francisco Bénard . Abogado y Periodista
- Juicio Politico al abolicionismo penal | kussman
Share JUICIO POLÍTICO AL ABOLICIONISMO PENAL Escribe Dr. Marcelo Carlos Romero Gran parte de la comunidad argentina ha comenzado a agraviarse frente a determinados fallos judiciales carentes de sentido común, alejados de la lógica, la sana crítica y el razonamiento fundado. Reñidos con las más básicas normas morales y éticas. La corporación política, los aspirantes a integrarla y ciertos "doctrinarios arrepentidos" sacan número para pedir la cabeza de los magistrados firmantes de estos fallos y “descubren” -treinte años después- que la pseudo-doctrina foránea y berreta conocida como abolicionismo penal, ha perturbado severamente el juicio crítico de los funcionarios que deben impartir Justicia en nuestro país. La prensa especializada dedica horas y horas a la difusión de las sentencias y al debate entre especialistas. Hasta los propios estudiantes de Derecho, tal vez sospechando que han sido engañados, están comenzado a dudar de las “verdades reveladas” con las que habían sido adoctrinados durante todos estos años. Aunque extremadamente tardío, es un buen comienzo… Pero, ¿qué hemos hecho en estas últimas tres décadas? Aplaudir como bobos las frases inintelegibles -construídas con palabras inventadas- de los gurúes locales del abolicionismo vernáculo. Adorar a su máximo exponente y posicionarlo en la categoría de semi-dios del Derecho Penal Argentino. Hacer cola para conseguir una estampita de Michel Foucault, de Thomas Mathiesen, de Nils Christie, de Louk Hulsman, de Raúl Zaffaroni… Instalar obligatoriamente, como si se trataran de la Tablas de Moisés, en Facultades de Derecho, Institutos de Post-grado, Consejos de la Magistratura, etc., los ridículos postulados que consideran al “delito” como una “creación política”. Que el proceso penal es una farsa de los poderosos, quienes le quitaron a los particulares el “conflicto” y la posibilidad de resolverlo entre ellos. Que la cárcel “no sirve para nada”. Que el Estado no está “legitimado” para imponer penas. Que la pena es otro “hecho político” para llenar de pobres e indigentes las “agencias” policiales y penitenciarias, para “saciar” las ansiedades de las clases dominantes frente a la “sensación de inseguridad”… Entre otras sandeces. ¿los delincuentes? brindando con champán, claro. Mientras tanto, los escasos “rebeldes” que quedábamos frente al nuevo catecismo laico-jurídico, éramos etiquetados como “dinosaurios”, “neo-punitivistas” o simplemente, “fachos”… El rótulo preferido de los progres para evitar la discusión de ideas. Ahora, un soplo de aire fresco está ingresando. El abolicionismo penal, finalmente, está en tela de juicio. Era necesario. Sobre todo luego de tanta necedad asfixiante. Marcelo Carlos Romero es Fiscal del Ministerio Público y Miembro de Usina de Justicia
- La culpa no es del chancho... | kussman
Share La culpa no es del chancho , sino de quien le da de comer MIL VECES MALDITOS FUNCIONARIOS GUBERNAMENTALES Un viejo refrán de uso común tanto en Argentina, como así también en Chile, y Uruguay reza: “La culpa no es del chancho sino de quien le da de comer” . De esta forma se resalta la responsabilidad de quien permite que se haga un mal. Al leer el artículo de Clarín publicado hoy, titulado: “Santiago del Estero: piden declarar nulo un juicio de lesa humanidad” ww.clarin.com/politica/Santiago-Estero-declarar-juicio-humanidad_0_1641435998.html debo reconocer que instantáneamente me hace reaccionar. Me aferro con desesperación al ordenador y profiriendo toda clase de improperios, maldiciones y malos deseos a los actuales miembros de los tres poderes del estado, a modo de catarsis casi con desesperación, escribo estas líneas. Porque estos funcionarios son los que le dan de comer al chancho. La mayoría también lo hicieron durante la “década ganada”. Sobre la militancia en el ERP de dos jueces y la muy conocida trayectoria de un tercero, nadie lo ignoraba. Se esperó hasta hoy, con las aberraciones jurídicas consumadas, para recién hacerlo público el periodismo. DE INTRIGAS PALACIEGAS Y PARÁSITOS Ni funcionarios, ni medios, ni miembros de la Corte o cuanto burócrata pulula por los miles y miles de despachos estatales para nada, ignoraban nada. Su primordial función parasitaria es sobrevivir las intrigas palaciegas, tratar de llevarse sus prebendas con el perfil más bajo que exista y en no pocos casos, desestresarse con alguna o algún amante en horarios laborales. De cumplir con su deber y de velar los valores que hacen dignos a los seres humanos nada. A lo largo de estos 20 meses que llevo como prisionero y los 3 años anteriores en que me había puesto a disposición de la “justicia”, no conseguí nada de nada. Envejeciendo en prisión, sigo el mismo camino de quienes hoy son “juzgados” en Santiago del Estero, en otros “estrados” del país, o indignamente mueren en prisión. ERP LUEGO DE DECLARAR ANTE UNA EMPLEADA CONTRATADA DE LA SECRETARÍA DE DDHH, TODAVÍA ESTOY RECLAMANDO INUTILMENTE SER INDAGADO CARA A CARA (no por video) POR ALGUNO DE LOS 9 JUECES SUBROGANTES A CUYA DISPOSICIÓN HE ESTADO, A MÁS DE SER INTERROGADO POR UNO O MAS FISCALES, NOTORIAMENTE MILITANTES POR SUPUESTO. Sería mi derecho, según el inútil e inobservado Artículo 303 del C.P.P.N. que entre otras disposiciones establece: “El imputado podrá declarar cuantas veces quiera.” Lamentablemente ni a mí, ni a “otros adultos mayores” ex uniformados, nos alcanzan los mismos. Mientras, MACRI, el presidente, recita “que ahora hay una Justicia que actúa en forma independiente" yo me pregunto: CUAL?, INDEPENDIENTE DE QUIEN?, DEL GOBIERNO K?, DE BONAFINI?, ACASO DEL ERP?. Como única respuesta a todos estos interrogantes, solo escucho en mi mente los ecos de mis improperios, maldiciones y malos deseos a los actuales miembros de los tres poderes del estado. “El único estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley”. Aristóteles (384 aC-322 aC) Claudio Kussman PrisioneroEnArgentina.com Agosto 31, 2016 Diario Clarin Agosto 30, 2016 Santiago del Estero: piden declarar nulo un juicio de lesa humanidad Los jueces que integran el tribunal habían sido recusados en otras ocasiones por su militancia en el ERP. El juicio por delitos de lesa humanidad que se lleva adelante en el Tribunal Oral Federal de Santiago podría declararse nulo: los jueces que integran el tribunal fueron recusados en sucesivas ocasiones por haber sido militantes del ERP y querellantes en diversas causas similares. Además, no se ha designado el cuarto juez y dos imputados están con riesgo de muerte. El juicio comenzó el 22 de agosto pasado, a pesar de que los miembros del TOF fueron recusados y esos pedidos de que sean apartados de la causa también fueron resueltas por ellos, que es lo que objetan los abogados de las defensas. Pidieron la urgente intervención de la Cámara de Casación Federal. Al Tribunal Oral Federal de Santiago lo integran María Alicia Noli (tucumana, ex militante del ERP), José María Pérez Villalobo (Córdoba, también ex miembro del ERP) y Juan Ramos Padilla (Capital Federal, querellante por APDH). En la Megacausa III se ventilarán 45 casos de desapariciones forzadas o asesinato. En la lista de acusados está Musa Azar (ex jefe de Inteligencia del ex gobernador Carlos Juárez); Miguel Garbi, Ramiro López, Juan Bustamante (todos ex policías del grupo de tareas de Azar) todos con condenas a prisión perpetua por causas similares; dos ex jefes militares, Cayetano Fiorini y Ramón Herrera y los ex jueces Arturo Liendo y Santiago Olmedo. Este último presidió el tribunal que juzgó el crimen de María Soledad Morales. Los ex jueces han sido sobreseidos en tres ocasiones por la Cámara Federal de Tucumán, sobre los mismos hechos que ahora se los acusa. “Los jueces que integran el Tribunal fueron militantes del ERP y querellantes en causas de lesa humanidad. No hay otro destino para los imputados que la condena”, advirtió Facundo Magio, abogado defensor de Fiorini (militar) y Olmedo. Y agregó que Juan Ramos Padilla, fue querellante por APDH, Alicia Noli “es esposa de un desaparecido y militante del ERP al igual que Perez Villalobo”. El hijo de Ramos Padilla, Alejo, fue apartado de las causas de lesa humanidad por haber sido querellante. “Su padre, en Santiago, no es separado de su cargo cuando posee idénticas causales que su hijo”. Para Magio, “es evidente la falta de imparcialidad e independencia de los magistrados”. Los jueces, actuarían con desprecio hacia la vida de los imputados. “Fiorini tiene 86 años, esta ciego, en post operatorio de extracción de riñón y en plan para operación del corazón, asi y todo Noli y Pérez Villalobo revocaron su detención domiciliaria aun con riesgo inminente de muerte”.
- Dom2 | kussman
Share 2 Previa Siguiente
- Día del Lector | kussman
Share 24 DE AGOSTO DÍA DEL LECTOR OPINIÓN: Hoy día del lector como homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges, de quien este año se conmemora además el trigésimo aniversario de su muerte. En este día tan especial, las redes sociales celebran la fecha con imágenes de las portadas de sus libros preferidos, citas de sus autores de sus frases célebres y de sus de sus escritores preferidos. Borges, lógicamente, es el más mencionado. El Día de Lector, ha sido establecido por la ley 26.754, como conmemoración y homenaje al día del natalicio del famoso escritor argentino el día de su nacimiento el 24 de agosto de 1899. Y como alguien que disfruta leyendo y escribiendo por su íntima relación con el lector, deseos ofrendar un homenaje por su íntima relación con el lector y congratularme con lasbibliotecas. Es que a principios de este siglo, un periodista escribió una nota que ahora nos llama la atención.Decía que había observado algo insólito, inexplicable, increíble por lo irrazonable: resulta que a las canchasen las que grupos de muchachos se divertían jugando a la pelota, iba bastante público a pesar de que cobraran entrada para verlos; mucho más público del que acudía a las bibliotecas, a pesar de que en las bibliotecas, además de no cobrarse nada por entrar, se podía realizar una tarea -estudio, aprendizaje, pasatiempo, instrucción, investigación y lectura - de alto valor para el propio interesado. El periodista mostraba el hecho como inexplicable por lo absurdo que resultaba. Ahora lo encontramos perfectamente natural y comprensible. Este siglo - cambalache problemático y febril - , nos ha acostumbrado a ver que el hombre no se guía por su raciocinio, por la lógica, sino por las pasiones. Y a pesar de que las pasiones sean apetitos desordenados del ánimo, el hombre de este siglo se las echa encima muy campante, sin siquiera ruborizarse. Una tremenda distancia espiritual nos separa de aquel faraón egipcio que en la puerta de su biblioteca escribiera: “tesoro de los remedios del alma”. Hasta las alocadas y atolondradas pasiones tendrían su remedio entre el tesoro de los libros, fuentes de serena sabiduría. Llama la atención, sí, la escasa afluencia de lectores a las bibliotecas, cada día menor. Pero es un público valioso y persistente. A pesar de que sean muchísimos más los que se junten a ver los juegos de pelotas -como en otros tiempos las cuadrigas, el circo, las fieras-, las bibliotecas se mantienen a través de los milenios. Que este homenaje en este día del lector sea motivo propicio para que recordemos su existencia, para que nos hagamos cargo de nuestra obligación de conservarla, ampararla, mejorarla; para que tomemos conciencia de los aportes de saber que ella puede brindarnos. Feliz día del Lector. DR. JORGE B. LOBO ARAGÓN

