Search Results
1351 results found with an empty search
- Victoria Villarruel | kussman
Novienbre 4, 2015 Victoria Villarruel Share Abogada y presidente de CELTYV, Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas. Autora de Los llaman... jóvenes idealistas y coautora de Los otros muertos , libros-documentos indispensables. La activista y defensora de los derechos de las víctimas del terrorismo en Argentina en un diálogo con PrisioneroEnArgentina.com, detallando experiencias e ideales en cuanto a la problemática actual que le compete. Victoria Villarruel - Novienbre 4, 2015 00:00 00:00 "Las víctimas y familiares de las víctimas viven en un país donde sus agresores han sido homenajeados"
- Artículos de Fabian Kussman | kussman
FABIAN KUSSMAN Observaciones Discutibles Share Volver S.I.A. Lo que es basura para unos Defendiendo a Carlotto II Avruj, el temeroso Por Fabian Kussman S.I.A. Sistema de Indefensión Argentino Por Fabian Kussman Fanatismo, beneficio, ignorancia El 'Ejemplo' de Ramos Padilla Obama y la Infalibilidad Papal Esos oscuros y pequeños personajes de la Iglesia Pena de Muerte disfrazada Los 'Drug Dealers' no estaban 'Maduros' 2045 Ingobernable América El vientre del Presidente 2 millones Día de Elecciones en Miami La lista del (Otro) Oskar Por un puñado de minutos de fama Frases Conocidas Bonafini, doble agente Las últimas Nieves negras de primavers Defendiendo a Carlotto Al maestro, con cariño U.I.A. ! Ahora vienen por mi? La Barrick Gold y el gobierno Kirchnerista Salta, pero no se dobla Bonasso vs Verbitsky: Primer Round? Cuando los spots publicitarios no sirven Esas raras Morales nuevas Mossolani, el otro Milani Santiago Ulpiano Martínez en su propio laberinto Solo para socios Argentina Redux Presos políticos y presos ilegales La re-fabricación de la memoria Portación de Apellido
- Madrid depone la Huelga de Hambre | kussman
Agosto 20, 2016 Share José F. Madrid depone la Huelga de Hambre Luego de 24 días de ayuno -parece que la "justicia" argentina nos necesita al borde de la muerte para reaccionar levemente- fue ricibido por una juez. José Félix Madrid "La juez que ordenó mi traslado al Hospital Penitenciario Central admitió que el médico que presentó el informe sobre mi salud, le mintió..."
- Me llamo Julián, te quiero | kussman
Enero 15, 2016 Me llamo Julián, te quiero El agente del FBI Carter Preston (Sidney Poitier) simula descuidarse y permite que el ex francotirador del I.R.A. Declan Mulqueen (Richard Gere) desaparezca pese a que debería volver a prisión en la escena previa al telón final de la película El Chacal (1997). Es la romántica mirada de Hollywood de una relación casi amistosa entre un policía y un malhechor. No es una gran película. Pretende ser una nueva versión de la novela El Día del Chacal de Frederick Forsyth y tal vez -con otro título- nadie hubiera notado la semejanza y sus productores hubieran ahorrado un fajo de dinero en derechos de autor. Tampoco utiliza un lenguaje Shakesperiano o deja frases para la posteridad. Aunque de ejecución lingüística menos afortunada encontramos frases para la posteridad entre el ex comisario de Quilmes Leonardo Julián y el empresario culinario más exitoso de la Argentina, el señor Marcelo Melnyk. Julián: Marcelo! Melnyk: Agachate y conocelo Julián: No boludo, soy Julián, el comisario de Ezpeleta. Melnyk: Mamá...! Julián: Pelotudo, no me cortés. Melnyk: Pero si me están bolaceando, qué querés que haga. Julián: Che, boludo, no estoy más en Ezpeleta, eh. Melnyk: Eh? Julián: No estoy más en Ezpeleta… Melnyk: Ya sé, boludo. Ya sé... Julián: Ah, bueno Melnyk: Dónde estás? Te fuiste a Adrogué? Julián: No, soy el jefe de distrito acá de Almirante Brown. Melnyk: Mamá... Julián: Ahora tenés banca eh. Ahora tenés banca acá, loco, eh. Melnyk: No digás nada que están todos los teléfonos pinchados. Julián: Bueno, sí, están pinchados. Escuchame, “pinchado”: Cuando quieras pasate por acá, loco… Melnyk: Voy a pasar pero la otra semana, Juliancito… así hablamos un poquito. Julián: Dale, no hay problema. Pero avisame cuando venís. Melnyk: Dale, Juliancito. Gracias por llamar. Este es tu celular, Julián? Julián: No, es mi teléfono directo acá del distrito. Melnyk: Pregunto por vos, ahí…? Julian: A partir de hoy tengo teléfono nuevo. Hoy a la noche tengo teléfono. Melnyk: Bueno, bajate Whatsapp y mandame un Whatsapp. Julián: Dale, te mando un Whatsapp…un abrazo. Como ejercicio mental, invierta los interlocutores y encuentre dos diferencias de expresiones para ganar el premio mayor. Melnyk tiene un discurso idiomático especial, el ex comisario Julián se pone a la altura con su sabiduría callejera. Pero, analicemos este diálogo entre amigos tratando de traducir el mismo para los lectores de habla hispana. Julián: Marcelo! Melnyk: Agachate y conócelo (Al parecer, Marcelo es un hombre de escasa estatura física) Julián: No boludo, soy Julián, el comisario de Ezpeleta. (Según la inflexión, “boludo” tiene una definición diferente, categorizando a una persona de estúpida, poseedor de grandes testículos o simplemente un adjetivo cariñoso ) Melnyk: Mamá...! (Aserción de asombro ) Julián: Pelotudo, no me cortés. (Pelotudo: Sinónimo de boludo, tal vez con una suave pero decidida connotación de mandato ) Melnyk: Pero si me están bolaceando, qué querés que haga. (Aquí debemos decantarnos por la interpretación del verbo callejero “Bolacear”. Su definición indica mentir o decir insensateces ) Julián: Che, boludo, no estoy más en Ezpeleta, eh. Melnyk: Eh? Julián: No estoy más en Ezpeleta… Melnyk: Ya sé, boludo. Ya sé... Julián: Ah, bueno Melnyk: Dónde estás? Te fuiste a Adrogué? Julián: No, soy el jefe de distrito acá de Almirante Brown. Melnyk: Mamá...! Julián: Ahora tenés banca eh. Ahora tenés banca acá, loco, eh. (Antes, Melnyk no se podía sentar. O bien no tenía apoyo logístico en esa zona ) Melnyk: No digás nada que están todos los teléfonos pinchados. (Siempre hubo problemas con las comunicaciones en Argentina. No es claro si cuando un teléfono se pincha, o bien se desinfla o las palabras se escapan a través de sus cables ) Julián: Bueno, sí, están pinchados. Escuchame, “pinchado”: Cuando quieras pasate por acá, loco… (En la jerga, pinchado puede haber sido una salida afectuosa del ex comisario. Otra interpretación vulgar habla de una persona que fue posicionado sexualmente ) Melnyk: Voy a pasar pero la otra semana, Juliancito… así hablamos un poquito. (Construcción de ritmo poético con la utilización de Juliancito, diminutivo de Julián ) Julián: Dale, no hay problema. Pero avisame cuando venís. Melnyk: Dale, Juliancito. Gracias por llamar. Este es tu celular, Julián? Julián: No, es mi teléfono directo acá del distrito. Melnyk: Pregunto por vos, ahí…? Julian: A partir de hoy tengo teléfono nuevo. Hoy a la noche tengo teléfono. Melnyk: Bueno, bajate Whatsapp y mandame un Whatsapp. Julián: Dale, te mando un Whatsapp…un abrazo. Nada de extraño en esta conversación. Es por ello que se debe dejar de lado toda suspicacia en el dialecto de Leonardo Julián, el ex comisario “tumbero”. PrisioneroEnArgentina.com
- Venezuela es Monaco | kussman
Share Venezuela es Mónaco Un excéntrico turista visita Venezuela y se detiene en un comercio de comidas rápidas ya que el deseo de comer una hamburguesa se apoderó de él. Este turista -acostumbrado a pagar entre 1 y 4 dólares- deberá invertir entre 170 y 180 unidades de la moneda americana. Como consuelo, habrá de cerrar sus ojos y pensar que se encuentra disfrutando de una cena en un sofisticado restaurante del exclusivo y bello principado. Una hamburguesa cuesta 1.700 bolívares, el equivalente a 170 dólares al cambio oficial de 10 bolívares por dólar, y una noche de hotel 69.000 bolívares, es decir, 6.900 dólares. Por supuesto que ningún comerciante pone precios tomando como referencia la tasa oficial, sino la del mercado negro, en el cual un dólar se cambia por 1.000 bolívares. Pero también para los venezolanos que ganan en bolívares, las cosas son increíblemente caras debido a la hiperinflación en esta economía altamente dependiente de las importaciones. Incluso para la clase media, que se desliza hacia la pobreza, una hamburguesa o una noche de hotel están fuera de su alcance. En Chacao, un barrio de clase media de Caracas, un grupo de empleados administrativos hace fila frente a una tienda de alimentos para comprar el almuerzo más barato posible. A su alrededor, los restaurantes están vacíos. Caracas se parece a cualquier otra ciudad de América Latina, con rascacielos, autopistas de tráfico intenso y peatones que caminan de prisa. Pero una mirada un poco más atenta descubre un profundo malestar económico. Muchas tiendas, especialmente de productos electrodomésticos, bajaron sus cortinas. Tiendas de elementos de limpieza, belleza o juguetes podrían ser considerados piezas de museo. Solo la comida y los medicamentos son indispensables. Medicinas… ya no tanto. Las tarjetas de crédito son palabras malditas. Todos los comerciantes las ven como un riesgo que no son capaces de asumir. En el mismo barrio, un moderno y elegante mall o centro comercial con varios restaurantes con terraza, un espacioso Hard Rock Café y negocios de renombre internacional como Zara, De La Renta o Armani lucen desiertos, solo sus dueños o algún empleado sobreviviente decoran los locales. Sin embargo, cerca de 200 personas hacen fila pacientemente para entrar a una farmacia, sin saber exactamente qué van a comprar, pero es la rutina de estos tiempos, hacer fila para tratar de adquirir algún producto de higiene personal de precio regulado, como por ejemplo la crema dental, antes de que se agote. Es corriente que, si usted está en el puesto 50 de esa fila, ya no lo consiga al aproximarse su turno. Cuando no se logra adquirir los productos de precio regulado en los comercios, la única alternativa es acudir a los revendedores en el mercado negro, que los ofrecen cien veces más caros. PrisioneroEnArgentina.com
- El Materialismo Judico | kussman
Share CARLOS DEL SEÑOR HIDALGO GARZÓN, tiene 71 años de edad, es Mayor (RO) del Ejército Argentino. Sirvió en la Infantería, fue Comando, Paracaidista, y Oficial de Inteligencia Estratégica. Es veterano de la Guerra de Malvinas, donde fue herido en combate, por lo que lo pasaron a retiro obligatorio, como el describe: por Inútil de todo Servicio. Es Doctor en ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, criminólogo, Catedrático Universitario y fue Subsecretario de Culto de la Cancillería Argentina . Ha sido condecorado con la Medalla al Valor en Combate, Medalla La Nación Argentina al Herido en Combate, Distinción de Campaña Malvinas y Distinción Universitaria.
- Cristina y los presos políticos | kussman
Share Cristina Fernández de Kirchner : "La verdad que pensé que nunca más iba a vivir en un país con presos políticos..." La ex mandataria ofreció declaraciones en el Instituto Patria Cristina Fernández de Kirchner, ex primera mandataria argentina, afirmó que la libertad de la dirigente social Milagro Sala "tiene un valor simbólico para los argentinos" (Otro símbolo de los K? Ya hay casi 30 mil símbolos!) porque, con la detención de la líder de la organización Tupac Amaru "fueron a arrebatarle a este grupo de lumpenaje el derecho de ser iguales". "Milagro está presa y hay un Estado cada vez menos de derecho para poder implantar políticas antipopulares y profundamente regresivas", señaló la ex presidente mostrando su sabiduría como doctora en leyes. Acotando que "hay una importante transferencia de recursos hacia los grupos más concentrados de la economía, esto históricamente en la Argentina se ha desarrollado en interrupción del estado de derecho, en dictaduras militares". Mientras la dictadura K reinó, esa transferencia de recursos fue transportada en camiones a Santa Cruz, por seguridad nacional, sin dudas. Pero no estamos seguros si esto último lo dijo la ex Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas o alguien que pasó corriendo por allí. Cristina Fernández utilizó el sistema de videoconferencia en el Instituto Patria, el centro político del kirchnerismo en esta capital. "nadie puede ser privado ilegítimamente de su libertad" -en claro mensaje a esos jueces militantes que arrestaron miles de ex uniformados durante la “década ganada” "Creo que lo de Milagro Sala es la punta del iceberg, lo de Milagro duele", espetó la señora Fernández de Kirchner a un grupo de militantes y periodistas presentes en una charla sobre la situación de la dirigente jujeña. Fernández expresó: "La verdad que pensé que nunca más iba a vivir en un país con presos políticos y miren que durante los ocho años que fui presidenta me insultaron, me agraviaron, me intentaron destituir, pero a mí jamás se me hubiera ocurrido bajar de un colectivo o de un tren porque decían que 'maten a la yegua'". Al parecer durante su presidencia había algunos ciudadanos que no soportaban el latrocinio, pero “oídos sordos a reclamos justos” "Elegí poder vivir en un país con muchísima libertad donde pudieran expresarse y donde también tuvieron derechos sociales y económicos porque tampoco vale una sociedad donde te dejan decir cualquier cosa pero te morís de hambre", señaló. Esta redacción no ha tenido acceso a documentación veraz para saber donde vivió la ex primera dama y ex presidente. Finalmente, la ex presidente destacó que "Cuando te quieren quitar la igualdad que lograste, lo primero que te van arrebatar es la libertad” -finalmente, la ex presidente destacó tal vez imaginando ex uniformados con sus cabecitas asintiendo ante esta última frase. Fabian Kussman PrisioneroEnArgentina.com Julio 22, 2016
- Cartas Emitidas | kussman
12 - 13 de Marzo, 2015 CARTAS a Diputados y Senadores de la NACION ARGENTINA CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO CARTA CONGRESO DIPUTADOS 1 NORMA ABDALA DE MATARAZZO nabdaladem@diputados.gov.ar 2 OSCAR RAUL AGUAD oaguad@diputados.gov.ar 3 LINO WALTER AGUILAR laguilar@diputados.gov.ar 4 JORGE LUIS ALBARRACIN jalbarracin@diputados.gov.ar 5 OSCAR EDMUNDO ALBRIEU oalbrieu@diputados.gov.ar 6 RICARDO LUIS ALFONSIN ralfonsin@diputados.gov.ar 7 GUMERSINDO F. ALONSO galonso@diputados.gov.ar 8 LAURA ALONSO lalonso@diputados.gov.ar 9 MARIA LUZ ALONSO malonso@diputados.gov.ar 10 ELSA MARIA ALVAREZ ealvarez@diputados.gov.ar 11 JORGE MARIO ALVAREZ jmalvarez@diputados.gov.ar 12 EDUARDO PABLO AMADEO eamadeo@diputados.gov.ar 13 CELIA ISABEL ARENA carena@diputados.gov.ar 14 ALCIRA SUSANA ARGUMEDO aargumedo@diputados.gov.ar 15 ANDRES ROBERTO ARREGUI aarregui@diputados.gov.ar 16 LUCIO BERNARDO ASPIAZU laspiazu@diputados.gov.ar 17 ALBERTO EMILIO ASSEFF aasseff@diputados.gov.ar 18 ALFREDO NESTOR ATANASOF aatanasof@diputados.gov.ar - atanasofdespacho@gmail.com 19 HERMAN AVOSCAN havoscan@diputados.gov.ar 20 MARIA ESTHER BALCEDO mbalcedo@diputados.gov.ar 21 MARIO LEANDRO BARBIERI mbarbieri@diputados.gov.ar 22 OMAR BARCHETTA obarchetta@diputados.gov.ar 23 RAUL ENRIQUE BARRANDEGUY rbarrandeguy@diputados.gov.ar 24 LUIS EUGENIO BASTERRA lbasterra@diputados.gov.ar 25 MIGUEL ANGEL BAZZE mbazze@diputados.gov.ar 26 NORA ESTHER BEDANO nbedano@diputados.gov.ar 27 ATILIO FRANCISCO BENEDETTI abenedetti@diputados.gov.ar 28 MARIA EUGENIA BERNAL mbernal@diputados.gov.ar 29 PAULA MARIA BERTOL pbertol@diputados.gov.ar 30 ROSANA ANDREA BERTONE rbertone@diputados.gov.ar 31 IVANA MARIA BIANCHI ibianchi@diputados.gov.ar 32 MARIA DEL CARMEN BIANCHI mbianchi@diputados.gov.ar 33 GLORIA MERCEDES BIDEGAIN gbidegain@diputados.gov.ar 34 BERNARDO JOSE BIELLA CALVET bbiellac@diputados.gov.ar 35 BLANCA ADELINA M. BLANCO DE PERALTA bblanco@diputados.gov.ar 36 MARA BRAWER mbrawer@diputados.gov.ar 37 JOSE RICARDO BRILLO jbrillo@diputados.gov.ar 38 OLGA INES BRIZUELA Y DORIA obrizueladc@diputados.gov.ar 39 ISAAC BENJAMIN BROMBERG ibromberg@diputados.gov.ar 40 CARLOS BROWN cbrown@diputados.gov.ar 41 DANIEL AGUSTIN BRUE dbrue@diputados.gov.ar 42 PATRICIA BULLRICH pbullrich@diputados.gov.ar 43 RICARDO BURYAILE rburyaile@diputados.gov.ar 44 ERIC CALCAGNO Y MAILLMAN ecalcagno@diputados.gov.ar 45 GRACIELA CAMAÑO gcamano@diputados.gov.ar 46 JORGE JUSTO CARDELLI jcardelli@diputados.gov.ar 47 REMO GERARDO CARLOTTO rcarlotto@diputados.gov.ar 48 GUILLERMO RAMON CARMONA gcarmona@diputados.gov.ar 49 CARLOS ALBERTO CARRANZA ccarranza@diputados.gov.ar 50 ELISA MA. AVELINA CARRIO ecarrio@diputados.gov.ar 51 JUAN FRANCISCO CASAÑAS jcasanas@diputados.gov.ar 52 GRACIELA MARIA CASELLES gcaselles@diputados.gov.ar 53 NESTOR HUGO CASTAÑON hcastanon@diputados.gov.ar 54 JULIO CATALAN MAGNI jcatalanm@diputados.gov.ar 55 JORGE ALBERTO CEJAS jcejas@diputados.gov.ar 56 JORGE OMAR CHEMES jchemes@diputados.gov.ar 57 MARIA ELENA CHIENO mchieno@diputados.gov.ar 58 JOSE ALBERTO CIAMPINI mchieno@diputados.gov.ar 59 ALICIA MABEL CICILIANI aciciliani@diputados.gov.ar 60 LUIS FRANCISCO J. CIGOGNA lcigogna@diputados.gov.ar 61 MARCOS CLERI mcleri@diputados.gov.ar 62 ALICIA MARCELA COMELLI acomelli@diputados.gov.ar 63 CARLOS MARCELO COMI ccomi@diputados.gov.ar 64 DIANA BEATRIZ CONTI dconti@diputados.gov.ar 65 STELLA MARIS CORDOBA scordoba@diputados.gov.ar 66 ROY CORTINA rcortina@diputados.gov.ar 67 EDUARDO RAUL COSTA ecosta@diputados.gov.ar 68 MARIA CRISTINA CREMER DE BUSTI mcremer@diputados.gov.ar 69 RICARDO OSCAR CUCCOVILLO rcuccovillo@diputados.gov.ar 70 OSCAR RUBEN CURRILEN ocurrilen@diputados.gov.ar 71 ALFREDO CARLOS DATO adato@diputados.gov.ar 72 PATRICIA DE FERRARI pdferrarir@diputados.gov.ar 73 VICTOR DE GENNARO vdegennaro@diputados.gov.ar 74 OMAR BRUNO DE MARCHI odemarchi@diputados.gov.ar 75 FRANCISCO DE NARVAEZ STEUER fnarvaez@diputados.gov.ar 76 EDUARDO ENRIQUE DE PEDRO edepedro@diputados.gov.ar 77 ALFONSO DE PRAT-GAY apratgay@diputados.gov.ar 78 EDGARDO FERNANDO DEPETRI edepetri@diputados.gov.ar 79 JULIANA DI TULLIO jditullio@diputados.gov.ar 80 JOSE MARIA DIAZ BANCALARI jdiaz@diputados.gov.ar 81 JUAN CARLOS DIAZ ROIG jdiazr@diputados.gov.ar 82 JULIAN ANDRES DOMINGUEZ jdominguez@diputados.gov.ar 83 VICTORIA ANALIA DONDA PEREZ vdondap@diputados.gov.ar 84 CARLOS GUILLERMO DONKIN cdonkin@diputados.gov.ar 85 OMAR ARNALDO DUCLOS oduclos@diputados.gov.ar 86 CARLOS TOMAS ELICECHE celiceche@diputados.gov.ar 87 OSVALDO ELORRIAGA oelorriaga@diputados.gov.ar 88 GLADYS SUSANA ESPINDOLA gespindola@diputados.gov.ar 89 LILIANA FADUL lfadul@diputados.gov.ar 90 HIPOLITO FAUSTINELLI hfaustinelli@diputados.gov.ar 91 CARLOS ALBERTO FAVARIO cfavario@diputados.gov.ar 92 ROBERTO JOSE FELETTI rfeletti@diputados.gov.ar 93 OMAR CHAFI FELIX ofelix@diputados.gov.ar 94 RODOLFO ALFREDO FERNANDEZ rfernandez@diputados.gov.ar 95 ANABEL FERNANDEZ SAGASTI afernandezs@diputados.gov.ar 96 MARGARITA FERRA DE BARTOL mferra@diputados.gov.ar 97 GUSTAVO ALFREDO H. FERRARI gferrari@diputados.gov.ar 98 ARACELI SUSANA R. FERREYRA aferreyra@diputados.gov.ar 99 MARIO RAYMUNDO FIAD mfiad@diputados.gov.ar 100 MARIA CRISTINA FIORE VIÑUALES mfiorev@diputados.gov.ar 101 JUAN CARLOS FORCONI jforconi@diputados.gov.ar 102 ULISES UMBERTO J. FORTE uforte@diputados.gov.ar 103 FRANCISCO JOSE FORTUNA ffortuna@diputados.gov.ar 104 FABIAN FRANCIONI ffrancioni@diputados.gov.ar 105 MIRIAM GRACIELA GALLARDO mgallardo@diputados.gov.ar 106 NATALIA GAMBARO ngambaro@diputados.gov.ar 107 ANDREA FABIANA GARCIA agarcia@diputados.gov.ar 108 MARIA TERESA GARCIA mgarcia@diputados.gov.ar 109 SILVINA MARCELA GARCIA LARRABURU sgarcial@diputados.gov.ar 110 ESTELA RAMONA GARNERO egarnero@diputados.gov.ar 111 JORGE ALBERTO GARRAMUÑO jgarramuno@diputados.gov.ar 112 MANUEL GARRIDO mgarrido@diputados.gov.ar 113 CARLOS GDANSKY cgdansky@diputados.gov.ar 114 DANIEL GERMANO dgermano@diputados.gov.ar 115 CLAUDIA ALEJANDRA GIACCONE cgiaccone@diputados.gov.ar 116 DANIEL OSCAR GIACOMINO dgiacomino@diputados.gov.ar 117 GRACIELA MARIA GIANNETTASIO ggiannettasio@diputados.gov.ar 118 RICARDO RODOLFO GIL LAVEDRA rgill@diputados.gov.ar 119 MIGUEL ANGEL GIUBERGIA mgiubergia@diputados.gov.ar 120 GLADYS ESTHER GONZALEZ ggonzalez@diputados.gov.ar 121 JUAN DANTE GONZALEZ jgonzalez@diputados.gov.ar 122 NANCY SUSANA GONZALEZ ngonzalez@diputados.gov.ar 123 DULCE GRANADOS dgranados@diputados.gov.ar 124 LEONARDO GROSSO lgrosso@diputados.gov.ar 125 JOSE DANIEL GUCCIONE jguccione@diputados.gov.ar 126 MONICA EDITH GUTIERREZ mgutierrez@diputados.gov.ar 127 OLGA ELIZABETH GUZMAN oguzman@diputados.gov.ar 128 GASTON HARISPE gharispe@diputados.gov.ar 129 CARLOS SALOMON HELLER cheller@diputados.gov.ar 130 GRISELDA NOEMI HERRERA gherrera@diputados.gov.ar 131 JOSE ALBERTO HERRERA jherrera@diputados.gov.ar 132 ANA MARIA IANNI aianni@diputados.gov.ar 133 EDUARDO MAURICIO IBARRA eibarra@diputados.gov.ar 134 NORA GRACIELA ITURRASPE giturraspe@diputados.gov.ar 135 JUAN CARLOS JUNIO jjunio@diputados.gov.ar 136 MARIANA JURI mjuri@diputados.gov.ar 137 PABLO FRANCISCO J. KOSINER pkosiner@diputados.gov.ar 138 DANIEL RICARDO KRONEBERGER dkroneberger@diputados.gov.ar 139 CARLOS MIGUEL KUNKEL ckunkel@diputados.gov.ar 140 JORGE ALBERTO LANDAU jlandau@diputados.gov.ar 141 ANDRES LARROQUE alarroque@diputados.gov.ar 142 JULIO RUBEN LEDESMA jledesma@diputados.gov.ar 143 STELLA MARIS LEVERBERG sleverberg@diputados.gov.ar 144 MARIA VIRGINIA LINARES vlinares@diputados.gov.ar 145 ERMINDO EDGARDO M. LLANOS ellanos@diputados.gov.ar 146 INES BEATRIZ LOTTO ilotto@diputados.gov.ar 147 CLAUDIO RAUL LOZANO clozano@diputados.gov.ar 148 SILVIA CRISTINA MAJDALANI smajdalani@diputados.gov.ar 149 HUGO MALDONADO vmaldonado@diputados.gov.ar 150 ERNESTO FELIX MARTINEZ emartinezc@diputados.gov.ar 151 JULIO CESAR MARTINEZ jmartinez@diputados.gov.ar 152 OSCAR ARIEL MARTINEZ omartinez@diputados.gov.ar 153 SOLEDAD MARTINEZ smartinez@diputados.gov.ar 154 ERNESTO MARTINEZ CARIGNANO ecarignano@diputados.gov.ar 155 SUSANA DEL VALLE MAZZARELLA smazzarella@diputados.gov.ar 156 MAYRA MENDOZA mmendoza@diputados.gov.ar 157 SANDRA MARCELA MENDOZA smendoza@diputados.gov.ar 158 MARIO ALFREDO METAZA mmetaza@diputados.gov.ar 159 MARTA GABRIELA MICHETTI mmichetti@diputados.gov.ar 160 GERARDO FABIAN MILMAN gmilman@diputados.gov.ar 161 BEATRIZ GRACIELA MIRKIN bmirkin@diputados.gov.ar 162 PEDRO OMAR MOLAS pmolas@diputados.gov.ar 163 ISAURO MOLINA mmolina@diputados.gov.ar 164 JOSE RICARDO MONGELO jmongelo@diputados.gov.ar 165 CARLOS JULIO MORENO cmoreno@diputados.gov.ar 166 ROBERTO MARIO MOUILLERON rmouilleron@diputados.gov.ar 167 JUAN FACUNDO MOYANO fmoyano@diputados.gov.ar 168 EDGAR MÜLLER emuller@diputados.gov.ar 169 MABEL HILDA MÜLLER mmuller@diputados.gov.ar 170 GRACIELA NAVARRO gnavarro@diputados.gov.ar 171 CARMEN ROSA NEBREDA cnebreda@diputados.gov.ar 172 MARIO RAUL NEGRI mnegri@diputados.gov.ar 173 JULIAN MARTIN OBIGLIO jobiglio@diputados.gov.ar 174 MARIA GRACIELA OCAÑA mocana@diputados.gov.ar 175 CRISTIAN RODOLFO OLIVA coliva@diputados.gov.ar 176 ALFREDO HORACIO OLMEDO aolmedo@diputados.gov.ar 177 MARIO NESTOR OPORTO moporto@diputados.gov.ar 178 PABLO EDUARDO ORSOLINI porsolini@diputados.gov.ar 179 MARIELA DEL VALLE ORTIZ mortiz@diputados.gov.ar 180 MARCIA SARA MARIA ORTIZ CORREA mortizc@diputados.gov.ar 181 JUAN MARIO PAIS jpais@diputados.gov.ar 182 SERGIO HORACIO PANSA spansa@diputados.gov.ar 183 LILIANA BEATRIZ PARADA lparada@diputados.gov.ar 184 MIRTA AMELIANA PASTORIZA mpastoriza@diputados.gov.ar 185 FABIAN FRANCISCO PERALTA fperalta@diputados.gov.ar 186 ALBERTO JOSE PEREZ aperez@diputados.gov.ar 187 JULIA ARGENTINA PERIE jperie@diputados.gov.ar 188 OMAR ANGEL PEROTTI operotti@diputados.gov.ar 189 ANA MARIA PERRONI aperroni@diputados.gov.ar 190 HECTOR HORACIO PIEMONTE hpiemonte@diputados.gov.ar 191 HORACIO PIETRAGALLA CORTI hpietragallac@diputados.gov.ar 192 MARIA INES PILATTI VERGARA mpilattiv@diputados.gov.ar 193 FEDERICO PINEDO fpinedo@diputados.gov.ar 194 FRANCISCO OMAR PLAINI oplaini@diputados.gov.ar 195 AGUSTIN ALBERTO PORTELA aportela@diputados.gov.ar 196 ROBERTO ARTURO PRADINES rpradines@diputados.gov.ar 197 RAMONA PUCHETA rpucheta@diputados.gov.ar 198 FEDERICO RAMON PUERTA fpuerta@diputados.gov.ar 199 ADRIANA VICTORIA PUIGGROS apuiggros@diputados.gov.ar 200 CARLOS ALBERTO RAIMUNDI craimundi@diputados.gov.ar 201 ELIDA RASINO erasino@diputados.gov.ar 202 HILMA LEONOR RE hre@diputados.gov.ar 203 HECTOR PEDRO RECALDE hrecalde@diputados.gov.ar 204 OSCAR FELIPE REDCZUK oredczuk@diputados.gov.ar 205 MARIA CRISTINA REGAZZOLI mregazzoli@diputados.gov.ar 206 ANTONIO SABINO RIESTRA ariestra@diputados.gov.ar 207 LILIANA MARIA RIOS lrios@diputados.gov.ar 208 ROBERTO FABIAN RIOS rrios@diputados.gov.ar 209 SILVIA LUCRECIA RISKO srisko@diputados.gov.ar 210 RAUL ALBERTO RIVARA rrivara@diputados.gov.ar 211 RUBEN RIVAROLA rrivarola@diputados.gov.ar 212 JORGE RIVAS jrivas@diputados.gov.ar 213 ALBERTO O. ROBERTI aroberti@diputados.gov.ar 214 ROBERTO RICARDO ROBLEDO rrobledo@diputados.gov.ar 215 MARCELA VIRGINIA RODRIGUEZ mrodriguez@diputados.gov.ar 216 FABIAN DULIO ROGEL frogel@diputados.gov.ar 217 AGUSTIN OSCAR ROSSI arossi@diputados.gov.ar 218 CLAUDIA MONICA RUCCI crucci@diputados.gov.ar 219 AIDA DELIA RUIZ aruiz@diputados.gov.ar 220 MARTIN SABBATELLA msabbatella@diputados.gov.ar 221 LUIS FERNANDO SACCA lsacca@diputados.gov.ar 222 JUAN ARTURO SALIM jsalim@diputados.gov.ar 223 WALTER MARCELO SANTILLAN wsantillan@diputados.gov.ar 224 EDUARDO SANTIN esantin@diputados.gov.ar 225 CORNELIA SCHMIDT-LIERMANN csliermann@diputados.gov.ar 226 RUBEN DARIO SCIUTTO rsciutto@diputados.gov.ar 227 ADELA ROSA SEGARRA asegarra@diputados.gov.ar 228 SILVIA ROSA SIMONCINI ssimoncini@diputados.gov.ar 229 FELIPE CARLOS SOLA fsola@diputados.gov.ar 230 FERNANDO EZEQUIEL SOLANAS fsolanas@diputados.gov.ar 231 RODOLFO JULIO SOLANAS jsolanas@diputados.gov.ar 232 GLADYS BEATRIZ SOTO gsoto@diputados.gov.ar 233 MARGARITA ROSA STOLBIZER mstolbizer@diputados.gov.ar 234 MARIA LUISA STORANI mstorani@diputados.gov.ar 235 ALICIA TERADA aterada@diputados.gov.ar 236 ENRIQUE LUIS THOMAS ethomas@diputados.gov.ar 237 JAVIER HECTOR TINEO jtineo@diputados.gov.ar 238 HECTOR DANIEL TOMAS htomas@diputados.gov.ar 239 PABLO TONELLI ptonelli@diputados.gov.ar 240 ALBERTO JORGE TRIACA atriaca@diputados.gov.ar 241 JUAN PEDRO TUNESSI jtunessi@diputados.gov.ar 242 RUBEN UÑAC junac@diputados.gov.ar 243 JORGE ANSELMO VALINOTTO jvalinotto@diputados.gov.ar 244 ENRIQUE VAQUIE evaquie@diputados.gov.ar 245 MARIANA ALEJANDRA VEAUTE mveaute@diputados.gov.ar 246 NORA ESTHER VIDELA nvidela@diputados.gov.ar 247 JOSE ANTONIO VILARIÑO jvilarino@diputados.gov.ar 248 JOSE ANTONIO VILLA jvilla@diputados.gov.ar 249 GRACIELA SUSANA VILLATA gvillata@diputados.gov.ar 250 WALTER RAUL WAYAR wwayar@diputados.gov.ar 251 LINDA CRISTINA YAGÜE lyague@diputados.gov.ar 252 FERNANDO YARADE ryarade@diputados.gov.ar 253 RUBEN DAVID YAZBEK ryazbek@diputados.gov.ar 254 JORGE RAUL YOMA jyoma@diputados.gov.ar 255 JUAN CARLOS ZABALZA jzabalza@diputados.gov.ar 256 MARIA EUGENIA ZAMARREÑO mzamarreno@diputados.gov.ar 257 CRISTINA ZIEBART cziebart@diputados.gov.ar 258 ALEX ROBERTO ZIEGLER aziegler@diputados.gov.ar CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA AVENIDA RIVADAVIA 1864 BUENOS AIRES ARGENTINA SENADORES Abal Medina , Juan Manuel juan.abalmedina@senado.gov.ar Aguilar , Eduardo Alberto eduardo.aguilar@senado.gov.ar Aguirre , Hilda Clelia hilda.aguirre@senado.gov.ar Artaza , Eugenio Justiniano eugenio.artaza@senado.gov.ar Barrionuevo , Walter B. walter.barrionuevo@senado.gov.ar Basualdo , Roberto Gustavo roberto.basualdo@senado.gov.ar Bermejo , Rolando Adolfo rolando.bermejo@senado.gov.ar Bertone , Rosana Andrea rosana.bertone@senado.gov.ar Blas , Ines I. ines.blas@senado.gov.ar Borello , Marta marta.borello@senado.gov.ar Cabral , Salvador salvador.cabral@senado.gov.ar Castillo , Oscar Aníbal castillo@senado.gov.ar Catalan Magni , Julio Cesar julio.catalanmagni@senado.gov.ar Cimadevilla , Mario Jorge mario.cimadevilla@senado.gov.ar Crexell , Carmen Lucila lucila.crexell@senado.gov.ar De Angeli , Alfredo Luis alfredo.deangeli@senado.gov.ar de la Rosa , M. Graciela delarosa@senado.gov.ar Di Perna , Graciela Agustina graciela.diperna@senado.gov.ar Elias de Perez , Silvia Beatriz silvia.elias@senado.gov.ar Fellner , Liliana Beatriz liliana.fellner@senado.gov.ar Fiore Viñuales , Maria Cristina Del Valle maria.fiorevinuales@senado.gov.ar Fuentes , Marcelo Jorge marcelo.fuentes@senado.gov.ar Garcia Larraburu , Silvina Marcela silvina.garcialarraburu@senado.gov.ar Garramuño , Jorge Alberto jorge.garramuno@senado.gov.ar Giménez , Sandra D. sandra.gimenez@senado.gov.ar Giustiniani , Rubén Héctor ruben.giustiniani@senado.gov.ar Godoy , Ruperto Eduardo ruperto.godoy@senado.gov.ar González , Pablo G. pablo.gonzalez@senado.gov.ar Guastavino , Pedro Guillermo Angel pedro.guastavino@senado.gov.ar Guinle , Marcelo Alejandro Horacio guinle@senado.gov.ar Higonet , Maria de los Angeles maria.higonet@senado.gov.ar Irrazábal , Juan Manuel juan.irrazabal@senado.gov.ar Iturrez de Cappellini , Ada Rosa Del Valle ada.iturrez@senado.gov.ar Juez , Luis Alfredo luis.juez@senado.gov.ar Kunath , Sigrid Elisabeth sigrid.kunath@senado.gov.ar Labado , Maria Ester maria.labado@senado.gov.ar Latorre , Roxana Itatí latorre@senado.gov.ar Leguizamón , María Laura maria.leguizamon@senado.gov.ar Linares , Jaime jaime.linares@senado.gov.ar Luna , Mirtha M. T. mirta.luna@senado.gov.ar Mansilla , Sergio Francisco sergio.mansilla@senado.gov.ar Marino , Juan Carlos juan.marino@senado.gov.ar Martínez , Alfredo Anselmo alfredo.martinez@senado.gov.ar Mayans , José Miguel Ángel mayans@senado.gov.ar Meabe , Josefina Angelica josefina.meabe@senado.gov.ar Menem , Carlos Saúl carlos.menem@senado.gov.ar Michetti , Marta Gabriela gabriela.michetti@senado.gov.ar Monllau , Blanca Maria Del Valle blanca.monllau@senado.gov.ar Montenegro , Gerardo Antenor gerardo.montenegro@senado.gov.ar Montero , Laura Gisela Mendoza laura.montero@senado.gov.ar (+54 11) 40103000 interno: 3529/32 Morales , Gerardo Rubén morales@senado.gov.ar Morandini , Norma Elena norma.morandini@senado.gov.ar Negre de Alonso , Liliana Teresita lnegre@senado.gov.ar Odarda , Maria Magdalena maria.odarda@senado.gov.ar Pereyra , Guillermo Juan guillermo.pereyra@senado.gov.ar Pérsico , Daniel Raúl daniel.persico@senado.gov.ar Petcoff Naidenoff , Luis Carlos luis.petcoffnaidenoff@senado.gov.ar Pichetto , Miguel Ángel pichetto@senado.gov.ar Pilatti Vergara , Maria Ines maria.pilattivergara@senado.gov.ar Reutemann , Carlos Alberto reuteman@senado.gov.ar Riofrío , Marina Raquel marina.riofrio@senado.gov.ar Rodríguez Saá , Adolfo adolfo.rodriguezsaa@senado.gov.ar Rojkes de Alperovich , Beatriz Liliana beatriz.rojkes@senado.gov.ar Roldán , José María jose.roldan@senado.gov.ar Romero , Juan Carlos juan.romero@senado.gov.ar Rozas , Angel angel.rozas@senado.gov.ar Santilli , Diego Cesar diego.santilli@senado.gov.ar Sanz , Ernesto Ricardo ernesto.sanz@senado.gov.ar Solanas , Fernando Ezequiel fernando.solanas@senado.gov.ar Urtubey , Rodolfo Julio rodolfo.urtubey@senado.gov.ar Verna , Carlos Alberto carlos.verna@senado.gov.ar Zamora , Gerardo gerardo.zamora@senado.gov.ar HONORABLE SENDADO DE LA NACION ARGENTINA HIPOLITO YIRIGOYEN 1849 BUENOS AIRES ARGENTINA Otros Adolfo Rodriguez Saá Margarita Stolbizer Miguel A. Olaviaga Víctor De Gennaro Evangelina Codoni Jorge Altamira Mauricio Macri Claudio Avruj Germán Garavano María Eugenia Vidal Horacio Rodríguez Larreta Daniel Scioli Sergio Massa Juan C. Giordano Gustavo Saenz José M. De La Sota Gabriela Michetti Ernesto Sanz Lucas Llach
- Denuncia a las mafias del juego | kussman
Share DENUNCIA A LAS MAFIAS DEL JUEGO Que muchos delitos e irregularidades se denuncien, se verifiquen y que el Estado de vuelta la cara como diciendo “nada tengo que ver con esto”, es en la práctica, lo mismo que patrocinar, promover, apadrinar la inmoralidad, que queda expuesta ante la ciudadanía sin que nada la evite, la corrija, ni menos aún la castigue. OPINIÓN: Me congratulo y comparto en un todo el Panorama Tucumano editado por el diario la Gaceta de Tucumán, y replicado en distintos medios a nivel nacional, en donde el columnista Guillermo Monti bajo el subtítulo “Hagan las apuestas, ahora también por la televisión pública”, expone en una parte de su excelente editorial que es un impacto que durante el transcurso de un partido se incite a apostar. Que es inusual en la TV abierta. Señala además que a las autoridades, parece no importarles la cuestión. Es que con la anuencia del Poder de turno, la televisión pública tucumana se puso al servicio del juego. No importa si frente a la pantalla haya menores cándidos. Es que el fenómeno de las apuestas y la colonización cultural que ejerce sobre las sociedades es motivo de preocupación y debate global. Pero, al igual que el tráfico de drogas, se trata de una industria que mueve cantidades descomunales de dinero. El lobby que mejor le sale al juego es el del silencio. En un minucioso sondeo e introspección del juego a nivel nacional, da cuenta además que personas como Roberto Sagra, empresario, de Pálpitos Deportivos y ex -dirigente del club San Martín se encuentra a la cabeza de este flagelo. Obviamente nunca investigado por la justicia provincial ni nacional. Ensaya el periodista y con razón que de manera alguna puede alegarse que su práctica – principal empresario del Juego en Tucumán-, sea un aporte genuino, nacido con la mejor intención para que los hinchas vean al equipo disputando una instancia decisiva del campeonato. Es que también en la vida comarcana, - el Tucumán de los López -, la familia Ale, también fue capaz de saltar del “paraavalanchas” a la conducción del club de La Ciudadela. Hoy caídos en desgracia, con sus referentes en prisión (Clan Ale), también se alimentaron del juego para construir poder. Termina su nota dando cuenta del conocido “No te metas y el silencio de muchos”. Todos miran al Sudeste. Lo cierto es que se juega a toda hora y en todo lugar. Al respecto a través del Partido Político que presido y con la inestimable colaboración de sus más encumbrados integrantes venimos señalando a través de cartas documentos sobre las irregularidades reinantes sin que nadie diga nada al respecto. Es lo que vengo sosteniendo y anticipando durante años en mi lucha contra las mafias. Al igual que los casinos y casas de juego de Cristóbal a nivel nacional, en nuestra Provincia se repite esta asociación con distintos nombres y testaferros. Es que el flagelo del juego y sus distintos tentáculos se ha generalizado sin duda alguna en todo el país. Puedo aseverar que en mi provincia de los López – lamentablemente -, también tenemos un llamado Zar del Juego que nunca fue investigado y que se encuentra sin duda interconectado con bandas mafiosas - como el Clan Ale- . Lo puedo comprobar. Es así. El único ente que efectivamente debe regular el juego en Tucumán, es la caja popular de ahorros de la provincia. Lamentablemente - sin puntualizar ninguna gestión -, ningún gobierno jamás los controlo. Nunca se hizo cumplir el cupo máximo de cada empresa, que excede con creces la cantidad de lo legalmente admitido (Todos tienen más maquinas que lo permitido). El Pseudo empresario Sagra ni siquiera figura como que explota las maquinas, aparecen siempre los testaferros, tan vigente en las investigaciones practicadas en los últimos tiempos y que nos tienen asombrados a los Argentinos. Muchos substitutos dejó Don Cristóbal López. En especial la hipocresía que se utiliza cuando se habla de juego responsable. Los actuales protagonistas del flagelo a través de todos los modos y medios posibles, permiten que los jugadores y sus consecuencias ingresen con absoluta libertad al laberinto del infierno. De una manera casi inalterable el dinero es engrosado de manera grotesca e inusual por los cabecillas de las casas de juego con su evidente lavado de dinero paralelo. Dinero irregular que se puede verificar. Estos recursos y beneficios en negro son incalculables. La facturación es una mentira infame. También es irritante la pasividad o complicidad de quienes deben ejercer el control. A esa inacción debe sumarse la lista misteriosa de cientos de empleados en negro. La evasión de los aportes previsionales, del impuesto a las ganancias es una constante en la lista inexplicable. Es vergonzoso que se denomine empresarios a personas que son generadores o iniciadores de negocios inescrupulosos. Lamentablemente los juegos de azar, tremendamente difundidos en la actualidad, son sin duda un agravante de los males que sufre la sociedad a causa del desquicio económico que se patenta en la desocupación. Ante la falta de trabajos, a muchos el juego se ha de presentar como una alternativa salvadora, sin advertirse que contribuye a hundir más en las perturbaciones causadas por la crisis, llevando en consecuencia a descomponer los hogares y a derrochar indebidamente lo poco que se consiga obtener. Para peor, el juego que es usado alegre y despreocupadamente como un impulsor de programas de ventas y de búsquedas de audiencias, hace aparecer a este grave vicio como simple e inofensivo pasatiempo. Pero el juego, cuando adquiere el carácter de una compulsión, y es manejado por organizaciones tenebrosas, con cajero de bancos en sus propias instalaciones y demás artificios, se adueña del ánimo y se convierte en una obsesión casi irresistible. La Organización Mundial de la Salud considera a la “ludotopia” una enfermedad grave, que progresivamente domina la voluntad del paciente perjudicando su apreciación de los valores y su responsabilidad ante las obligaciones de todo tipo, familiares, sociales, laborales y ciudadanas. Por último sería deseable e imperioso que el Estado a través de sus distintos poderes, investigue y verifique las enormes evasiones y lavado ejecutados a través del Juego y los casinos. Son cientos las maquinitas no reveladas ni declaradas. Sería de suma importancia, que la justicia actué en todos los niveles y jurisdicciones - aún de oficio - ante las denuncias realizadas. Que muchos delitos e irregularidades se denuncien, se verifiquen y que el Estado de vuelta la cara como diciendo “nada tengo que ver con esto”, es en la práctica, lo mismo que patrocinar, promover, apadrinar la inmoralidad, que queda expuesta ante la ciudadanía sin que nada la evite, la corrija, ni menos aún la castigue. Si ante las irregularidades el poder administrador va a esquivar el bulto, pretendiendo que solo se han de corregir delitos verificados por el Poder Judicial, no las notables corrupciones del juego, entonces, por supuesto la inmortalidad ha de proliferar al amparo de esta protección oficial. DR. JORGE B. LOBO ARAGÓN
- Togado acepta dadivas | kussman
Share TOGADO FEDERAL ARGENTINO ACEPTA DÁDIVA Artículo 259 Código Penal de la Nación Argentina Será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación absoluta de uno a seis años, el funcionario público que admitiere dádivas, que fueran entregadas en consideración a su oficio, mientras permanezca en el ejercicio del cargo. El que presentare u ofreciere la dádiva será reprimido con prisión de un mes a un año. (textual) Por Claudio Kussman UN JUEZ MANSO Y TRANQUILO La señora HEBE DE BONAFINI, como todos sabemos está imputada por la desaparición de no pocos “físicos” nuestros, es decir de los que pagamos impuestos, bajo admonición de severas sanciones que nos pueden llevar hasta la prisión. Aclaro que esto no corre para mí porque aparte de pagar mis impuestos, ya estoy en prisión. El togado que lleva la causa es el popular juez federal MARCELO MARTÍNEZ De GIORGI, considerado a decir de los titulares de hoy de Página 12, un juez MANSO Y TRANQUILO. No lo conozco y espero no conocerlo. Más que suficiente tengo con los 9 jueces subrogantes a cuya disposición estuve en menos de DOS AÑOS. Sí sé que De GIORGI no tiene ni un pelo de tonto y en lo que respecta a su mansedumbre y tranquilidad, como no lo va a ser, si en una resolución que hará historia, dejó sin efecto la captura de la señora HEBE, para que esta pudiera incitar desde Mar del Plata a tomar las plazas y calles del país. Esto con la sola promesa de que se presentaría o mejor aún, de que ella lo recibiría para que la indagara días después. ARTÍCULO 295 CPPN ¡EXPRÓPIESE! Diligencia que, según los medios, a decir de BONAFINI se llevó a cabo el 10/08/2016 en presencia de otras 7 madres, ya que: “todas somos Hebe” según explicaron. Eso sí el Artículo 295 del CPPN que dispone: A la declaración del imputado solo podrán asistir su defensor, y el ministerio fiscal. El imputado será informado de este derecho antes de comenzar con su declaración. (textual) ¡EXPRÓPIESE!, como decía un conocido mandatario bolivariano ya fallecido, amigo e inspirador de una también conocida abogada exitosa, elegida reiteradamente como presidente de este territorio llamado Argentina. CAÑA Y RUDA No volveré sobre los calificativos que oportunamente le prodigara al funcionario y a su familia “la HEBE”, ya que ahora nos referiremos a lo estatuido por el Artículo 259 del Código Penal de la Nación Argentina, cuyo texto ustedes pudieron leer en el encabezado. ¿Vieron cómo se encuadra perfectamente Su Señoría al haber aceptado una botella de caña con ruda, nada menos que de la imputada? Mejor dicho, como se encuadran ambos en este artículo del CPPN, casi desconocido por los funcionarios públicos argentinos, ya que con menor pena también sanciona al que presentare u ofreciere la dadiva. DEJA VU A esta altura como dijo Émile Boirac, se produce en mi cansada mente un “deja vu” y se me representa un agente de policía retirando una pizza caliente de un comercio del ramo, que por supuesto no pagó. Todos, más de una vez lo habremos visto e incluyéndome, pusimos mala cara haciendo algún chiste o un comentario despectivo al respecto. A más de ello, siempre me pregunté si esa pizza antes de llegar a su embalaje no habría sido esputada por el sonriente “donante”, que a modo de despedida deseaba al uniformado y sus expectantes camaradas que esperaban en la comisaría: “un buen provecho”. Por eso y más precisamente en el caso que nos ocupa, yo le diría al señor togado que en estas circunstancias se abstenga de degustar el brebaje recibido, y se lo regale a algún político amigo. Siempre habrá alguien complacido que se lo reciba. “Adonde interviene el favor y las dádivas, se allanan los riscos y se deshacen las dificultades”. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) PrisioneroEnArgentina.com Agosto 11, 2016 Nota de Pagina12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-306572-2016-08-11.html
- Fabian Kussman en TV Radio Miami | kussman
Portal Miami Agustín Rangugni con Fabian Kussman siguiendo el caso HUELGA DE HAMBRE de CLAUDIO KUSSMAN AGUSTIN RANGUGNI y su programa PORTAL MIAMI en TV Radio Miami "Esta grave, terrible medida (Huelga de Hambre) se debe a que no encontramos respuestas (de la justicia) como tampoco la encuentra otra gente afectada en este tipo de casos" Fabian Kussman
- DD.HH. han hecho desaparecer mi hermano | kussman
AUXILIO, POR FAVOR! LOS DD.HH. HAN DESAPARECIDO A MI HERMANO E n el día de ayer, 03 de diciembre, a las 20 hs. recibí una llamada telefónica de un compañero de celda de mi hermano, el mismo me informaba que no había regresado al penal luego de la audiencia que se había llevado a cabo en horas de la mañana en el TOF Nº 2 de Mendoza, juicio que se realiza en el marco de los "delitos de lesa humanidad" cuya presidente es la doctora Fatima Ruiz y su secretario el señor Ignacio Perotti. ¿Cómo que no ha regresado? -pregunté sorprendida-, nadie nos ha comunicado nada.... Intenté de inmediato ubicar a su abogada defensora, obvio, a las 20.30 hs. nadie queda en su lugar de trabajo y menos en estos casos donde la venganza y la desidia son los únicos parámetros que tienen como ley. Idas, venidas, recorridas por hospitales, llamados a los tribunales..."aquí no está " era la respuesta. Por Dios! será que mi hermano se convirtió en otro desaparecido de la democracia? -pensé angustiada. Otra vez, una llamada de un tercero me dice: se lo llevan a Buenos Aires....¿¿?? A Buenos Aires? Porqué? Para qué? "....dicen que la discusión fue fuerte, se negó a ser trasladado con las esposas ya que llevan custodia, y la ley dice......y la juez se enojó y ordenó el inmediato traslado....."?? VENGANZA -GRITE FURIOSA!!! EXCESO DE AUTORIDAD!!!, de nada sirvieron mis reclamos, “ellos” son omnipotentes. Obvio, esto es "comentario de pasillo", oficialmente seguimos sin saber donde está mi hermano! A primera hora del día de hoy, 04 de diciembre presenté un habeas corpus solicitando dejaran sin efecto "la medida de traslado" - por las dudas que fuese verdad-, dado que seguía sin noticias. Un alma piadosa entonces, me sopla al oído "está en la U32". De inmediato quiero verlo, saber como está, que pasó. Me recibe el juez que deberá resolver el habeas corpus, me atiende muy correcto, pero me doy cuenta que no pasará sobre la autoridad de “su señoría”. Me hago presente en la U 32, misma respuesta "no podemos darle información, no puede verlo", pregunto desesperada: está acá? ESTA VIVO? Recibo por respuesta la mirada casi sobradora de una señora, será penitenciaria? Pensé… Sigo con idas y vueltas, del tribunal a la defensoría, solicito presenten un recurso de reposición, lo hacen… ya casi es tarde… Relato todo esto que se solo por comentarios, exijo que me dejen verlo, hablar, SABER SI ESTA BIEN Y SI ESTA VIVO. Lo demás es más de lo mismo, nada firmado, ni una resolución, nada que me diga dónde esta mi hermano. Ante la sordera y falta de respuestas acabamos de presentar otro habeas corpus solicitando nos informen en forma inmediata el destino o paradero de mi hermano. Nuevamente otra llamada del penal: "avisen a la familia de Giovarruscio que vengan a retirar las cosas de la celda porque ya hemos destinado a otra persona". Pero es que mi hermano está muerto? lo han desaparecido? POR DIOS QUE ALGUIEN ME AYUDE! Solicito por favor se hagan eco de mi grito desesperado, DONDE ESTA MI HERMANO? QUIEN LO SECUESTRÓ? QUIERO SABER SI ESTA CON VIDA! El reloj ya marca las 21.16….. mis ojos hinchados de tanta lágrima ya no ven el teclado, dónde estás hermano mio? Quiero darte un abrazo, decirte que luchamos por vos, que te estamos buscando, quiero contarte que “la vieja con sus 89 años” está fuerte, no sabe nada aún…. Dónde estás hermano mió necesito saber que aún estas vivo. Mabel Giovarruscio DNI 13.716.755 Hermana de PRESO POLITICO SECUESTRADO/DESAPARECIDO Share Conversación con Mabel Giovarruscio Mabel GIOVARRUSCIO - dec 05, 2015 00:00 / 00:00

